Inscribir mi PyME en el Registro de proveedores de supermercados
Información Rápida
Objetivo
Permite a las MiPyMEs que proveen alimentos, bebidas, productos de higiene personal y/o limpieza del hogar inscribirse en un registro para ser proveedores de supermercados, facilitando el contacto con las cadenas y el cumplimiento de la Ley de Góndolas.
¿Quién puede solicitarlo?
Micros, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) que ya estén inscritas en el registro MiPyME y que provean alimentos, bebidas, productos de higiene personal y/o limpieza del hogar.
Requisitos principales
- Ser una micro, pequeña o mediana empresa.
- Estar inscripto en el <a href="https://www.argentina.gob.ar/registrar-una-pyme">registro MiPyME</a>.
- Proveer alimentos, bebidas, productos de higiene personal y/o limpieza del hogar.
Duración del trámite
No especificado
Resumen
Este trámite permite inscribir a tu PyME en el Registro de proveedores de supermercados, facilitando que tus productos lleguen a las grandes cadenas y cumplas con la Ley de Góndolas.
Quién puede usar este servicio:
Micros, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) que ya estén inscritas en el registro MiPyME y que provean alimentos, bebidas, productos de higiene personal y/o limpieza del hogar.
Importante: Si no sos una MiPyME, tenés que realizar la inscripción mediante la plataforma Trámites a Distancia (TAD).
Lo que necesitas
- CUIT
- Número de transacción (Mirá dónde encontrar el número de transacción).
- Estar inscripto en el registro MiPyME.
Cómo hacerlo
- Ingresá al formulario con tu CUIT y Número de transacción.
- Completá por sí o por no la Declaración Jurada.
- Indicá los datos de contacto del área comercial para que los supermercados puedan contactarte.
- Seleccioná todas las regiones donde ofreces tus productos. Si tus productos no tienen alcance regional, podés seleccionar “Otro territorio” y luego aclarar las Provincias o Ciudades donde se encuentran. Tené en cuenta la siguiente definición de regiones:
- AMBA: abarca a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y los siguientes Partidos de la Provincia de Buenos Aires: Almirante Brown, Avellaneda, Berazategui, Berisso, Brandsen, Campana, Cañuelas, Ensenada, Escobar, Esteban Echeverría, Exaltación de la Cruz, Ezeiza, Florencio Varela, General Las Heras, General Rodríguez, General San Martín, Hurlingham, Ituzaingó, José C. Paz, La Matanza, Lanús, La Plata, Lomas de Zamora, Luján, Marcos Paz, Malvinas Argentinas, Moreno, Merlo, Morón, Pilar, Presidente Perón, Quilmes, San Fernando, San Isidro, San Miguel, San Vicente, Tigre, Tres de Febrero, Vicente López, y Zárate.
- Resto de la Provincia de Buenos Aires: abarca todo el territorio de la Provincia de Buenos Aires que no se encuentra incluido en AMBA.
- Cuyo, Litoral, Centro: abarca las Provincias de Córdoba, Mendoza, Entre Ríos, San Juan, San Luis, Santa Fe y La Pampa.
- NEA/ NOA: abarca las Provincias de Catamarca, Chaco, Corrientes, Formosa, Jujuy, La Rioja, Misiones, Salta, Tucumán y Santiago del Estero.
- Patagonia: abarca las Provincias de Chubut, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego.
- Seleccioná el/los rubros dentro de los que ofrecés productos.
- Seleccioná todas las categorías dentro de las cuales ofrecés productos.
- Indicá los productos que ofrecés dentro de la categoría según si el producto final es de origen nacional o importado.
- Verificá que la información que cargaste sea correcta y enviá el formulario.
Cuál es el costo?
- Gratuito
Información complementaria
- Ley 27545
- Decreto Reglamentario 991/2020
- Resolución 110/2021 - Productos alcanzados y categorías.
- Resolución 340/2021 - Código de buenas prácticas comerciales.