Inscribir instrumentos privados (contratos entre nacionales o desde Argentina al exterior)
Información Rápida
Objetivo
Registrar contratos de licencias de derechos de propiedad industrial o prestaciones tecnológicas entre personas humanas o jurídicas nacionales, o de una persona nacional hacia una persona domiciliada en el exterior. Este registro es voluntario y otorga fecha cierta y publicidad a los instrumentos privados.
¿Quién puede solicitarlo?
Cualquier persona humana o jurídica con domicilio en Argentina que firme un contrato de asistencia técnica, capacitación, licencia de derechos de propiedad industrial o know how con otra persona nacional o extranjera.
Requisitos principales
- Ser persona humana o jurídica con domicilio en el país.
- Firmar un contrato de asistencia técnica, capacitación, licencia de derechos de propiedad industrial o know how con otra persona nacional o domiciliada en el exterior.
Plazos
No especificado.
Duración del trámite
90 días
Información adicional
Este registro no tiene efectos fiscales. Es un registro voluntario para dar fecha cierta y publicidad a los instrumentos privados que involucren transmisión o licenciamiento de tecnología o activos de propiedad industrial.
Resumen
Este trámite permite inscribir contratos privados de licencias entre personas o empresas argentinas, o desde Argentina hacia el exterior, en el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI). La inscripción es informativa y no ofrece beneficios fiscales.
Quién puede usar este servicio
Personas humanas o jurídicas con domicilio en Argentina que firmen contratos de asistencia técnica, capacitación, licencia de derechos de propiedad industrial o know-how con otra persona nacional o extranjera, ya sea como licenciante o franquiciante.
Antes de empezar
Es recomendable leer el instructivo detallado para evitar errores al cargar los datos en el portal de trámites.
Lo que necesitas
Documentos requeridos
- Solicitud de registro (Res. INPI Nº 117/2014): Formulario completo y firmado como declaración jurada.
- Formulario para el pago por certificado (AFIP): Según el tipo de registro (licencia entre nacionales o hacia el exterior).
- Nota de presentación: Indicando el tipo de trámite y la documentación adjunta.
- Copia simple del contrato: En idioma original y traducida si corresponde.
- Instrumentos que acrediten la personería del firmante.
- Correo electrónico y CUIT de la persona autorizada para recibir notificaciones.
Costes y plazos
- El costo depende del tipo de contrato (licencia entre nacionales o hacia el exterior).
- El trámite tarda aproximadamente 90 días.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso
- Ingresá al portal de trámites con tu clave fiscal.
- Accedé al menú TR. DE TECNOLOGÍA / TRÁMITES / NUEVAS.
- Desplegá SELECCIONE ARANCEL y elegí el tipo de contrato de transferencia de tecnología que querés registrar (código 650.000 o 640.000).
- Completá todos los datos del formulario.
- Adjuntá la documentación pertinente.
- Firmá electrónicamente el formulario.
- Generá y pagá el arancel correspondiente.
Ayuda
Contacto
Si tenés alguna consulta, escribinos a [email protected].
Recursos adicionales
- Instructivo con el paso a paso detallado
- Instructivo para adherir el servicio del INPI en tu cuenta de AFIP
Normativa aplicable:
- - Ley de Transferencia de Tecnología N° 22.426
- - Resolución INPI Nº 117/2014
- - Resolución INPI Nº P-328/2005
- - Disposición TT 014/2010: prórroga automática de vistas
- - Resolución INPI Nº 124/2021
Descargas
- Formulario: solicitud de registro (Res. INPI Nº 117/2014). (42.5 Kb) Descargar archivo
- Formulario: para el pago por certificado (AFIP). (56.1 Kb) Descargar archivo