Incorporar o modificar el registro de mandatos para todas las empresas

Actualizado el 6 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Inscribir o actualizar la información de los representantes legales (mandatarios) de empresas de transporte que operan a nivel nacional.

¿Quién puede solicitarlo?

Empresas de transporte con operaciones a nivel nacional.

Requisitos principales

  • El mandante (la empresa) debe estar registrado en el sistema, indicando su nombre/razón social y número de registro.
  • Si el trámite no lo realiza el titular, se debe presentar un poder que faculte al representante a firmar declaraciones juradas.
  • La solicitud debe estar completa y firmada por el solicitante o mandatario, con firma aclarada.
  • Si el poder se otorgó fuera de la jurisdicción, debe estar legalizado por el Colegio de Escribanos correspondiente.

Duración del trámite

No especificado

Resumen

Este trámite permite a las empresas de transporte de jurisdicción nacional registrar o modificar los datos de sus mandatarios (representantes legales) ante la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT).

Quién puede usar este servicio:

Empresas de transporte de jurisdicción nacional.

Lo que necesitas

Documentos requeridos:

Requisitos importantes:

  • El mandante debe ser un operador del sistema, aportando los datos referidos al nombre y apellido o razón social y número de registro.
  • Si se actuase por un derecho o interés que no sea propio, la solicitud de inscripción deberá estar acompañada del instrumento público correspondiente (poder general o especial), por acta poder o acta ante la autoridad administrativa. El mandato debe incluir la previsión según la cual el mandatario esté facultado para suscribir declaraciones juradas.
  • La solicitud de inscripción debe estar completa con todos los datos requeridos en la misma.
  • La solicitud de inscripción estará firmada por solicitante o mandatario, en su caso, y la firma debe estar aclarada.
  • El formulario de datos básicos (F01) debe acompañar a la presentación de la solicitud de inscripción.
  • Cuando se trate de Acta poder ante autoridad administrativa el solicitante y su apoderado podrán presentarse a certificar las firmas, ante el personal autorizado de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte, el que verificará que se cumplan los requisitos y extremos mencionados, solicitará la documentación que identifique a los firmantes (Documento Nacional de Identidad), procederá a constatar que los datos plasmados coincidan con la documentación personal, y certificará las firmas que deberán ser puestas en su presencia.
  • Si el solicitante fuese una persona física el acta poder debe estar firmada por el mandante.
  • Si la solicitud fuese a nombre de una persona jurídica (Sociedad Anónima, Sociedad de Responsabilidad Limitada, Entidad Cooperativa, etc.) el Acta Poder debe estar firmada por la persona que según el estatuto o instrumento constitutivo se encuentre habilitado para representar a la persona jurídica de que se trate.
  • Cuando la personería se acreditase mediante poder o acta poder, si el instrumento otorgado por el escribano público lo fue en extraña jurisdicción, se requerirá la correspondiente legalización de parte del Colegio de Escribanos que corresponda.

Costes y plazos:

El trámite es gratuito.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso:

  1. Ingresá en TAD y realizá tu trámite.
  2. Asegurate de tener Clave Fiscal nivel 3.

Información importante: No necesitás gestores externos para realizar este trámite.

Ayuda

Cómo acceder a TAD:


Preguntas frecuentes

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.