Importar insumos destinados a la industria naval sin pagar arancel
Información Rápida
Objetivo
Permite a astilleros, talleres navales y estudios de ingeniería naval importar insumos y componentes para la industria naval sin pagar aranceles, siempre que no haya proveedores locales.
¿Quién puede solicitarlo?
Astillero, Taller Naval y/o Estudio de Ingeniería naval
Requisitos principales
- Ser Astillero, Taller Naval y/o Estudio de Ingeniería naval.
- Estar inscripto como astillero o taller naval en la Prefectura Naval Argentina o contar con la matrícula profesional del Consejo Profesional de Ingeniería Naval.
- Contar con Trámites a Distancia (TAD) asociado a AFIP.
- Estar inscripto en el Registro Único de la Matriz Productiva (RUMP).
Plazos
No especificado
Duración del trámite
20 días
Información adicional
Si necesitas algún bien que no conseguís en el país y no figura en la lista, podés solicitar que la Secretaría de Industria verifique la capacidad de provisión en el mercado local y te autorice a importarlo sin arancel.
Resumen
Este trámite permite a astilleros, talleres navales y estudios de ingeniería naval importar insumos y componentes para la construcción, reconstrucción, transformación y reparación de buques y artefactos navales sin pagar aranceles aduaneros, siempre y cuando estos insumos no se produzcan localmente.
Quién puede usar este servicio
Astillero, Taller Naval y/o Estudio de Ingeniería naval.
Lo que necesitas
Requisitos
- Ser Astillero, Taller Naval y/o Estudio de Ingeniería naval.
- Estar inscripto como astillero o taller naval en la Prefectura Naval Argentina o contar con la matrícula profesional del Consejo Profesional de Ingeniería Naval.
- Contar con Trámites a Distancia (TAD) asociado a AFIP.
- Estar inscripto en el Registro Único de la Matriz Productiva (RUMP).
Documentos requeridos
- Para Astilleros o Talleres Navales, presentar la inscripción en la Prefectura Naval Argentina.
- Para estudios de ingeniería naval, presentar la matrícula del Consejo Profesional de Ingeniería Naval, tanto de los socios como de los responsables técnicos.
- Si corresponde, especificar los bienes y/o servicios que producís y/o realizás y su posición arancelaria.
Cómo hacerlo
Paso a paso
- Ingresá a TAD con tu CUIT y clave fiscal nivel 2 o superior.
- Completá el formulario y adjunta la documentación solicitada:
- Para el caso de Astilleros o Talleres Navales, presentá la inscripción en la Prefectura Naval Argentina. Para el caso de estudios de ingeniería naval, presentá la matrícula del Consejo Profesional de Ingeniería Naval, tanto de los socios como de los responsables técnicos.
- Si corresponde, especificá los bienes y/o servicios que producís y/o realizás y su posición arancelaria.
- La documentación va a ser evaluada y, en un plazo de veinte días, vas a recibir el resultado a través de Notificaciones de TAD. Vas a recibir la constancia de inscripción o un informe con las observaciones de los puntos a subsanar.
Ayuda
Contacto
(011) 4349 4329 – 0800 333 7963
Si tenés dudas o consultas sobre el trámite, completá este formulario.
Información complementaria
Ley 27.418 Decreto 920/2018 Resolución SI Nº 7/2019
Descargas
- Anexo I (268.3 Kb) Descargar archivo
- Anexo I a - Declaración Jurada de Importación de Bienes (167.8 Kb) Descargar archivo
- Anexo II (3.1 Mb) Descargar archivo
- Anexo III (345.4 Kb) Descargar archivo
- Anexo IV (1.7 Mb) Descargar archivo
- Anexo V (1.7 Mb) Descargar archivo
- Anexo VI (181.0 Kb) Descargar archivo
- Anexo VII (181.5 Kb) Descargar archivo