Importación de alcohol
Información Rápida
Objetivo
Permite a personas físicas o jurídicas inscriptas ante el INV importar productos vitivinícolas definidos en la Ley N° 24.566.
¿Quién puede solicitarlo?
Personas físicas o jurídicas inscriptas ante el INV que deseen importar alcohol.
Requisitos principales
- Estar inscripto ante el INV (completar todas las inscripciones de alcohol).
Plazos
No especificado.
Duración del trámite
La inscripción es definitiva.
Información adicional
El INV puede solicitar documentación adicional si lo considera necesario. <a href="http://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/40000-44999/40875/texact.htm">Resolución C 11/1996</a>
Resumen
Este trámite permite a personas físicas o jurídicas inscriptas ante el INV importar productos vitivinícolas definidos en la Ley N° 24.566 y sus normas complementarias.
¿Quién puede usar este servicio?
Cualquier persona inscripta que desee adquirir alcohol proveniente de otros países.
Lo que necesitas
Documentos requeridos
- Copia digital de la nota de solicitud de inscripción.
Información Adicional
Una vez incorporados los datos suministrados, se crea una base de datos para optimizar el control de los productos importados.
El número de inscripción debe consignarse en todo trámite o documentación relacionada con la importación.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso
- Presentar nota de solicitud de inscripción dirigida al Jefe de la Delegación del INV correspondiente a su domicilio.
- Ingresar a la plataforma TAD.
- Adjuntar la documentación solicitada.
- Recibirás la confirmación en tu correo electrónico.
Información Adicional
El INV podrá solicitar otra documentación o antecedente en caso de considerarlo necesario, mediante decisión fundada.
¿Cuál es el costo?
Abonar el arancel que corresponda consultando la RESOL-2021-28-APN-MAGYP
Vigencia
La inscripción es definitiva.