Habilitación técnica de un laboratorio de enfermedades para plantas cítricas
Información Rápida
Objetivo
Permite a los laboratorios diagnosticar enfermedades en plantas cítricas para asegurar la calidad y sanidad de los materiales de propagación.
¿Quién puede solicitarlo?
Laboratorios que deseen realizar diagnóstico de enfermedades en plantas cítricas.
Requisitos principales
- Conocer las normas de funcionamiento de los laboratorios de diagnóstico de enfermedades de plantas cítricas de vivero y sus partes (Resolución SAGPyA Nº 98/03 y Resolución INASE Nº 479/2023).
- Toda la documentación debe estar firmada y sellada por el postulante a director técnico, con los datos identificatorios del laboratorio.
Plazos
La habilitación tiene una vigencia de 365 días, hasta el 31/03 más próximo. Se renueva con el pago de la anualidad en el RNCyFS de la categoría I subcategoría 2.
Duración del trámite
3 meses (aproximadamente)
Información adicional
Para otros trámites de laboratorios ya habilitados (cambio de Director técnico, ampliación de alcance, cambio de localización), comunicarse con [email protected] y abonar el arancel correspondiente: <a href="https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/aranceles-inase-2024.pdf">Ver aranceles</a>
Resumen
Este trámite permite obtener la habilitación técnica de un laboratorio para el diagnóstico de enfermedades en plantas cítricas y/o sus partes. El objetivo es asegurar la calidad y sanidad de los materiales de propagación.
¿Quién puede usar este servicio?
Laboratorios que deseen realizar diagnóstico de enfermedades en plantas cítricas.
Lo que necesitas
Documentos requeridos
- Nota de solicitud de habilitación
- Anexo I de la Res.SAGPyA Nº 98/03
- Documentación del postulante a Director Técnico:
- Copia del DNI
- Copia autenticada del título profesional
- Copia de la matrícula profesional
- Curriculum vitae (listar únicamente las publicaciones de los últimos 5 años)
- Documentación del postulante a Reemplazante autorizado (en el caso de asignar uno):
- Copia del DNI
- Copia autenticada del título profesional
- Copia de la matrícula profesional
- Curriculum vitae (listar únicamente las publicaciones de los últimos 5 años)
Requisitos previos
- Conocer las normas de funcionamiento de los laboratorios de diagnóstico de enfermedades de plantas cítricas de vivero y sus partes:
- Toda la documentación debe estar debidamente firmada y sellada por el postulante a director técnico, y debe poseer los datos identificatorios del laboratorio para su correcta individualización.
Costes y plazos
- Costo: $618800.00 (arancel en concepto de auditorías de habilitación): Res. Oficial de la Secretaría de Bioeconomía N°1/2024
- Plazo: 3 meses (aproximadamente, depende del proceso de auditoría).
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso
- Pagar el monto correspondiente al servicio: “Auditorías de habilitación”. Ver formas de pago
- Enviar al mail [email protected] el comprobante del pago indicando a que servicio requerido corresponde.
- Enviar por correo postal los anexos de la Resolución 98/03 con el resto de la documentación solicitada.
- Aguardar la evaluación de la documentación presentada cuyo resultado será notificado vía mail o correo postal.
- Aprobada la documentación de habilitación se coordinará con el laboratorio una auditoria de habilitación.
- Recibida la notificación de cierre de la auditoria de habilitación el laboratorio deberá en un plazo razonable, inscribirse o actualizar sus categorías vigentes en el Registro Nacional del Comercio y Fiscalización de Semillas (RNCyFS).
- El laboratorio recibe el certificado de habilitación correspondiente.
Después de hacerlo
Qué sucede después
Una vez habilitado, el laboratorio puede certificar la calidad y sanidad de materiales de propagación de plantas cítricas.
Plazos de resolución
El trámite lleva aproximadamente 3 meses.
Siguiente pasos
La habilitación tiene una vigencia de 365 días (hasta el 31/03 más próximo). Pasado ese lapso se renovará con el pago de la anualidad en el RNCyFS de la categoría I subcategoría 2, siempre que se continúe cumpliendo con todos los requisitos técnicos.
Ayuda
Contacto
Correo electrónico: [email protected]
Trámites relacionados
- Inscribirse en el RNCyFS
- Modificar información en el Registro Nacional de Comercio y Fiscalización de Semillas
Información importante
Para otros trámites de laboratorios ya habilitados (cambio de Director técnico, ampliación de alcance de la habilitación, cambio de localización del laboratorio, etc.) los interesados deben:
- Comunicarse con [email protected] informando el trámite que desea realizar
- Abonar el arancel correspondiente al trámite en cuestión: Ver aranceles