Frutas. Profesionales/técnicos. Inscripción/Reinscripción/Modificación de ingenieros agrónomos para el control de calidad de manzanas y peras de exportación

Actualizado el 6 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Permite a los ingenieros agrónomos que certifican la calidad de manzanas y peras para exportación inscribirse y renovar anualmente su registro en el Senasa.

¿Quién puede solicitarlo?

Ingenieros Agrónomos que deseen registrarse o renovar su registro como profesionales certificadores de calidad de manzanas y peras frescas para exportación.

Requisitos principales

  • Ser Ingeniero Agrónomo.
  • Contar con un dispositivo con conexión a internet.
  • Poseer la documentación obligatoria digitalizada.

Plazos

El registro debe renovarse anualmente.

Duración del trámite

Variable, depende del análisis de la documentación.

Información adicional

Si tenés un trámite iniciado lo podés consultar en: <a href="https://www.argentina.gob.ar/jefatura/innovacion-publica/expedientes">Estado de tu Expediente</a> Tu opinión es importante para nosotros. Podés completar esta breve encuesta: <a href="https://www.argentina.gob.ar/senasa/encuesta-de-satisfaccion-senasa">Encuesta de Satisfacción Senasa</a>.

Resumen

Este trámite permite a los ingenieros agrónomos inscribirse o renovar su registro para certificar la calidad de manzanas y peras frescas destinadas a la exportación, conforme al Decreto N° 2712/79 y la Resolución SAG N° 70/1982 del Senasa.

Quién puede usar este servicio Ingenieros agrónomos que deseen registrarse o renovar su registro como profesionales certificadores de calidad de manzanas y peras frescas para exportación.

Antes de empezar Es necesario contar con un dispositivo con conexión a internet y tener digitalizados todos los documentos requeridos.

Lo que necesitas

Documentos requeridos

  • Título profesional de Ingeniero Agrónomo (frente y dorso).
  • Currículum vitae con carácter de “Declaración Jurada”, que demuestre antecedentes y actuación en la especialidad.
  • Certificados laborales específicos del tema.
  • Certificados de cursos, congresos, jornadas, etc. específicos del tema.
  • Foto digitalizada (carnet).
  • Matrícula profesional vigente o nota emitida por el consejo/colegio de la jurisdicción de pertenencia en la que se manifieste la ausencia de conflictos éticos.

Costes Abonar el arancel correspondiente, según se indica en Medios de pago habilitados – Senasa. Consultar las Normativas relacionadas con los costos del trámite y las excepciones, si tu actividad está encuadrada a la Agricultura Familiar.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso

  1. Ingresá a la plataforma TAD.
  2. Completá los datos del Solicitante.
  3. Adjuntá la documentación digitalizada exigida y confirmá que subió adecuadamente.
  4. Registrá el N° de trámite (para el seguimiento posterior).
  5. Finalizá el trámite.
  6. Consultá la Página Web de Senasa en “Servicios en línea” desde donde podrás imprimir el carnet habilitante.

Ayuda

Contacto

Coordinación General de Frutas, Hortalizas y Aromáticas Av. Paseo Colon 367, Piso 5º frente, 1063ACD, CABA. Teléfonos: (54 + 11) 4121 5000 internos 5508/5507 ó 4121 5404. Correo electrónico: [email protected] Podés comunicarte al WhatsApp federal del Senasa Horario de atención: lunes a viernes de 10 a 13 y de 14 a 17.

Recursos adicionales


Preguntas frecuentes

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.