Financiar la implementación de procesos de transformación digital en PyMEs
Información Rápida
Objetivo
Este programa ofrece créditos a PyMEs agroindustriales y de servicios industriales para financiar la implementación de procesos de transformación digital, incluyendo la adquisición de tecnología, maquinaria, software, ciberseguridad y consultorías.
¿Quién puede solicitarlo?
PyMEs productoras de bienes y servicios orientados a la agroindustria y servicios industriales, que estén radicadas en el territorio nacional.
Requisitos principales
- Ser persona jurídica categorizada como micro, pequeña o mediana empresa.
- Tener <a href="https://www.argentina.gob.ar/servicio/registrar-una-pyme">Certificado MiPyME</a> vigente.
- Estar inscripto en <a href="blank:#https://www.argentina.gob.ar/produccion/registrar-una-pyme/legajo-unico-financiero-y-economico-lufe#:~:text=%C2%BFQu%C3%A9%20es%20el%20Legajo%20%C3%9Anico%20Financiero%20y%20Econ%C3%B3mico%20(LUFE)%3F&text=Es%20una%20plataforma%20dentro%20del,jur%C3%ADdicas%20con%20certificado%20MiPyME%20vigente.">Legajo Único LUFE</a>.
- Resultado del <a href="blank:#https://www.argentina.gob.ar/produccion/asistencia-digital-para-pymes/autodiagnostico-indtech">Test de Autodiagnóstico INDTech</a>.
Plazos
Convocatoria finalizada.
Duración del trámite
El plazo de devolución es de 60 meses y el plazo de gracia es de hasta 12 meses, incluidos el plazo de ejecución del proyecto.
Información adicional
Si tuviste algún inconveniente con las entidades financieras a la hora de acceder a las líneas de financiamiento de CreAr, <a href="https://www.argentina.gob.ar/produccion/crear-programa-credito-argentino/formulario-de-reclamos-lineas-de-financiamiento-crear-0">completá este formulario</a> para que podamos ayudarte a solucionarlo.
Resumen
Este programa ofrece créditos para que las PyMEs puedan financiar proyectos de transformación digital. Si tenés una PyME agroindustrial o de servicios industriales, podés solicitar un crédito de hasta US$ 800.000 para implementar equipamiento, maquinarias, sistemas y desarrollos de software/hardware necesarios para tu proyecto de transformación a la Industria 4.0.
¿Quién puede usar este servicio?
PyMEs productoras de bienes y servicios orientados a la agroindustria y servicios industriales, que estén radicadas en el territorio nacional.
Antes de empezar
Tené en cuenta que la convocatoria ha finalizado.
Lo que necesitas
Documentos requeridos
- Anexo II - Nota de elevación
- Anexo III - Memoria Técnica
- Anexo IV - Plan de inversiones y Plan de trabajo
- Anexo V - Declaración Jurada Ambiental
- Inscripción en el LUFE.
- Resultado del “Test autodiagnóstico de madurez digital” realizado en la plataforma “INDTech”.
Requisitos previos
- Ser persona jurídica categorizada como micro, pequeña o mediana empresa.
- Tener Certificado MiPyME vigente.
- Estar inscripto en Legajo Único LUFE.
- Resultado del Test de Autodiagnóstico INDTech.
Costes y plazos
- El monto mínimo a financiar es del equivalente en pesos a la suma de US$ 100.000. El monto máximo es el equivalente en pesos a la suma de US$ 800.000.
- La tasa de interés es fija del 49% durante todo el período del préstamo.
- El plazo de devolución es de 60 meses y el plazo de gracia es de hasta 12 meses, incluidos el plazo de ejecución del proyecto.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso
- Ingresá a TAD con tu CUIT y clave fiscal.
- Realizá el apoderamiento de una persona humana para actuar en representación de la institución. Mirá cómo realizar el apoderamiento.
- Ingresá a “Programa Piloto para la Transformación Digital de las PyMEs Argentinas”.
- Completá los datos del formulario, seleccioná en qué modalidades se presenta el proyecto y adjuntá:
- Anexo II - Nota de elevación.
- Anexo III - Memoria Técnica.
- Anexo IV - Plan de inversiones y Plan de trabajo.
- Anexo V - Declaración Jurada Ambiental.
- Inscripción en el LUFE.
- Resultado del “Test autodiagnóstico de madurez digital” realizado en la plataforma “INDTech”.
- Confirmá el trámite para obtener el número de expediente de presentación de proyecto.
Información sobre cada etapa
El crédito puede utilizarse para:
- Adquisición de tecnología, maquinaria y/o equipamiento avanzado (hardware y software) para la implementación de proyectos de I4.0.
- Ciberseguridad industrial.
- Apoyo a la convergencia e integración de los sistemas de protección ante ciberataques.
- Incorporación de soluciones digitales novedosas y de I4.0.
- Consultorías para desarrollos necesarios para las tecnologías a incorporar.
Después de hacerlo
Qué sucede después
Una vez presentado el proyecto, se evaluará la documentación y se determinará si se aprueba el crédito.
Siguientes pasos
Si tuviste algún inconveniente con las entidades financieras a la hora de acceder a las líneas de financiamiento de CreAr, completá este formulario para que podamos ayudarte a solucionarlo.
Ayuda
Recursos adicionales
Descargas
- Anexo I- Condiciones de financiación (584.1 Kb) Descargar archivo
- Anexo II- Nota de elevación (196.8 Kb) Descargar archivo
- Anexo III- Memoria técnica (201.8 Kb) Descargar archivo
- Anexo IV - Plan de inversiones (20.8 Kb) Descargar archivo
- Anexo V- Declaración jurada ambiental y social (14.0 Kb) Descargar archivo