Denunciar anomalías y/o instalaciones eléctricas que atentan contra la seguridad

Actualizado el 6 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Permite denunciar instalaciones eléctricas defectuosas o peligrosas (como cables caídos o medidores dañados) que representen un riesgo para la seguridad pública o el medio ambiente.

¿Quién puede solicitarlo?

Usuarios de EDENOR y EDESUR

Requisitos principales

  • Ser usuario de EDENOR o EDESUR.
  • No es necesario haber presentado un reclamo previo ante la distribuidora.

Duración del trámite

No especificado

Resumen

Este trámite permite denunciar irregularidades en instalaciones eléctricas que pongan en riesgo la seguridad de las personas o el medio ambiente. Se pueden denunciar postes y cables caídos, medidores dañados, ruidos molestos, indicios de PCB y otras fuentes de contaminación.

Quién puede usar este servicio

Usuarios de EDENOR y EDESUR.

Lo que necesitas

  • Nombre, domicilio (calle, altura, entre qué calles, localidad, barrio, partido, código postal) y número de teléfono del denunciante.
  • Datos de la instalación defectuosa (calle, altura, entre calles, localidad, barrio, partido) y descripción detallada del problema.
  • No es necesario haber presentado un reclamo previo ante la distribuidora.

Cómo hacerlo

  1. Por Internet: Completa el formulario online.
  2. Por teléfono: Llama a la línea gratuita 0800 345 6000 o 0800 333 3000, disponible las 24 horas, todos los días.

Importante: La denuncia de anomalías eléctricas que atentan contra la seguridad pública puede hacerse a través de un formulario online. Esto no aplica a los casos de denuncias de instalaciones eléctricas que atentan contra el medio ambiente.

Cuál es el costo

El trámite es gratuito.


Preguntas frecuentes

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.