Cómo obtener la LiNTI

Actualizado el 6 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Obtener la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LiNTI), que habilita para realizar el transporte interjurisdiccional de cargas o pasajeros en el territorio nacional.

¿Quién puede solicitarlo?

Personas que deseen realizar transporte interjurisdiccional de cargas o pasajeros en Argentina.

Requisitos principales

  • Ser mayor de 21 años.
  • Saber leer y escribir en el idioma nacional.
  • No encontrarse bajo licencia médica.
  • Poseer licencia de conducir acorde al vehículo.

Plazos

La vigencia del examen psicofísico es de 2 años para menores de 45 años y 1 año para mayores de 45 años. La capacitación debe estar vigente para mantener habilitada la LiNTI.

Duración del trámite

Variable, dependiendo de la finalización de los exámenes y la capacitación.

Información adicional

La LiNTI tiene diferentes categorías (cargas generales, mercancías peligrosas y transporte de pasajeros). La vigencia de la licencia depende de la validez del examen psicofísico y la capacitación.

Resumen

Este trámite te permite obtener la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LiNTI), que es el documento necesario para realizar transporte de cargas o pasajeros entre diferentes jurisdicciones dentro de Argentina.

Quién puede usar este servicio:

  • Cualquier persona que desee realizar transporte interjurisdiccional de cargas o pasajeros.

Lo que necesitas

  • Ser mayor de 21 años.
  • Saber leer y escribir en español.
  • No tener licencia médica.
  • DNI (Documento Nacional de Identidad) vigente.
  • Licencia de conducir correspondiente al tipo de vehículo que se va a utilizar.
  • Certificado de Antecedentes Penales (solo para transporte de pasajeros).

Cómo hacerlo

  1. Inscripción: Ingresá al sitio web de LiNTI (Iniciá el trámite) y completá tus datos personales. La información será validada con registros públicos.
  2. Categoría: Seleccioná la categoría de LiNTI que necesitás (pasajeros, cargas generales o mercancías peligrosas).
  3. Examen Psicofísico:
    • Elegí un prestador médico autorizado cercano a tu domicilio.
    • Realizá el pago unificado del canon y el examen a través de Pago Fácil o Mercadopago.
    • Los resultados del examen estarán disponibles en el sistema LiNTI después de 48 horas hábiles.
  4. Capacitación:
    • La capacitación es diferente si es tu primera licencia o si la estás renovando.
    • Realizá el pago unificado del canon y el curso a través de Pago Fácil o Mercadopago.
    • Sacá turno para el curso en Mi Argentina o creá tu cuenta y elegí una de las instituciones autorizadas.
    • Los resultados de la capacitación estarán disponibles en el sistema LiNTI después de 48 horas hábiles.

Cuál es el costo?

  • Examen Psicofísico:
    • Examen psicofísico: $ 32.906
    • Región Patagónica Actualización: $ 43.172
  • Cargas Generales:
    • CBO: $ 92.591
    • Actualización: $ 21.388
  • Mercancías Peligrosas:
    • CBO: $ 51.665
    • Actualización: $ 27.620
    • Región Patagónica CBO: $ 61.264
    • Región Patagónica Actualización: $ 32.437
  • Pasajeros: La capacitación estará a cargo de la Asociación para la Educación y la Formación Profesional de Trabajadores del Transporte de Pasajeros (AEFTP) con aportes de las empresas del sector.

Ayuda


Preguntas frecuentes

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.