Certificar semilla bajo normas internacionales de AOSCA

Actualizado el 6 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Este trámite permite solicitar los rótulos para la certificación internacional de semillas bajo las normas de la AOSCA (Association of Official Seed Certifying Agencies).

¿Quién puede solicitarlo?

Personas físicas o jurídicas inscriptas en las categorías A, B, C o D del Registro Nacional del Comercio y Fiscalización de Semillas (R.N.C.yF.S.) con la anualidad vigente.

Requisitos principales

  • Estar inscripto en las Categorías A, B, C o D del Registro Nacional del Comercio y Fiscalización de Semillas (R.N.C.yF.S.).
  • Tener la anualidad vigente.

Duración del trámite

7 días

Resumen

Este trámite permite solicitar la certificación de semillas bajo las normas internacionales de la AOSCA (Association of Official Seed Certifying Agencies).

¿Quién puede usar este servicio?

Personas físicas o jurídicas inscriptas en las categorías A, B, C o D del Registro Nacional del Comercio y Fiscalización de Semillas (R.N.C.yF.S.) y con la anualidad vigente.

Lo que necesitas

Documentos requeridos

  • Plano de ubicación del lote con coordenadas.
  • Documentación de origen de la semilla a multiplicar (rótulo, certificado, etc.).
  • Comprobante de pago de hectáreas.
  • Planilla de pedido de DAV.
  • Comprobante de pago de kilogramos embolsados.

Costos

  • Inscripción de lotes de producción de semilla fiscalizada:
    • Bajo Sistema AOSCA x Ha (Forrajeras) - $ 12.102,00
    • Bajo Sistema AOSCA x Ha (resto de las especies) - $ 40.282,00
    • Bajo Normas de Acreditación (Sistemas AOSCA) x Ha - $ 30.393,00
    • Lotes presentados fuera de termino (para el resto de las especies) x Ha - $ 17.672,00
  • Rotulos Oficiales Sistema AOSCA por kilogramo:
    • Semilla Prebásica - $ 60,00
    • Semilla Básica, Certificada o Híbrida - $ 34,00
    • Valor de reetiquetado - $ 18,00

Consultar la Lista de Aranceles para más detalles.

Cómo hacerlo

Paso a paso

  1. Inscripción de lotes:
    • Entrar al sistema de gestión y cargar la información de los lotes que desea inscribir para fiscalizar.
    • Adjuntar en el sistema de gestión: rótulo y factura de compra de la semilla.
    • Enviar por correo electrónico a: [email protected] los siguientes items:
      • Comprobante de pago de hectáreas.
      • Acta de inspección.
  2. Registro de cultivo:
    • Cargar en el sistema de gestión el Registro de cultivo.
  3. Solicitud de DAV:
    • El DAV lo puede cargar la empresa o personal del INASE (aclarar en Nota de pedido de rótulos la opción elegida).
    • Enviar por correo electrónico a: [email protected] los siguientes items:
      • Nota de pedido de DAV.
      • Comprobante de pago de kilogramos certificados.
  4. Se avisa al solicitante que puede retirar los rótulos.
  5. El solicitante debe solicitar el certificado Naranja a Laboratorio Central de Análisis de Semillas para finalizar la certificación bajo normas AOSCA. (Ver Trámites Relacionados).

Después de hacerlo

Plazos de resolución

El trámite de pedido de estampillas lleva aproximadamente: 7 días.

Ayuda

Trámites relacionados

Recursos adicionales


Preguntas frecuentes

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.