Certificar la seguridad de encendedores

Actualizado el 6 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Certificar que los encendedores comercializados en Argentina cumplen con los estándares de seguridad para proteger a los usuarios.

¿Quién puede solicitarlo?

Fabricantes e importadores de encendedores.

Requisitos principales

  • Tener CUIT y clave fiscal nivel 2 o superior en AFIP.
  • Tener adherido el servicio de Trámites a Distancia (TAD) en AFIP.

Duración del trámite

Variable, depende del organismo de certificación.

Resumen

Este trámite es para certificar la seguridad de los encendedores que se comercializan en Argentina. Si fabricás o importás encendedores, debés demostrar que cumplen con los estándares de seguridad.

¿Qué necesito?

¿Cómo hago?

  1. Si tu producto es importado: Iniciá el trámite para la certificación “Certificaciones (no eléctricas) - Nota de Apertura Sin Derecho a Uso” en TAD.
  2. Si ya contás con el Certificado: Iniciá el trámite de presentación de tu certificado “Certificaciones de Reglamentos Técnicos” en TAD.
    • En el apartado “Datos del Trámite” seleccioná la opción “Encendedores” dentro del listado “Otros reglamentos”.
    • Adjuntá la siguiente documentación:
      • Formulario de Presentación de Certificado.
      • Certificado emitido por Organismo de Certificación en color firmado en original.
      • En caso de haber solicitado Sin Derecho a Uso, adjuntá la nota de apertura de SDU.
  3. Si comercializas un producto que no cumple con las normas IRAM: Podés solicitar una excepción a la certificación.
  4. Resultado: Una vez que realices el trámite vas a recibir una notificación con el resultado.

¿Cuál es el costo?

El trámite es gratuito.

Información complementaria

Descargas


Preguntas frecuentes

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.