Certificar elementos de protección personal para trabajadores
Información Rápida
Objetivo
Certificar la seguridad de los elementos de protección personal para trabajadores antes de su comercialización.
¿Quién puede solicitarlo?
Fabricantes e importadores de equipos, medios y elementos de protección personal destinados a reducir la siniestralidad laboral.
Requisitos principales
- Tener CUIT y clave fiscal nivel 2 o superior en AFIP.
- Contar con Trámites a Distancia (TAD) asociado a AFIP. Si se realiza el trámite en nombre de una empresa, se necesita realizar la delegación de servicios vía AFIP.
Plazos
No se especifican plazos.
Duración del trámite
Variable, depende del organismo de certificación.
Información adicional
El control de cumplimiento podrá ser realizado conforme los mecanismos de vigilancia de mercado previstos en el apartado 5 del Anexo de la <a href="https://www.argentina.gob.ar/normativa/nacional/resoluci%C3%B3n-237-2024-403547/texto">Resolución N° 237/2024</a> de la SECRETARÍA DE INDUSTRIA Y COMERCIO.
Resumen
Este trámite es para certificar la seguridad de los elementos de protección personal (EPP) para trabajadores antes de su comercialización en Argentina.
Quién puede usar este servicio: Fabricantes e importadores de EPP.
Lo que necesitas
- Documentos requeridos:
- Formulario de presentación de certificado.
- Certificado emitido por un Organismo de Certificación.
- Constancia de aceptación de la nota de apertura de SDU (si aplica).
- Factura de compra del bien (si aplica).
- Declaración Jurada que justifique la Excepción (si aplica).
- Factura comercial o proforma del producto declarado (si aplica).
- Documentación respaldatoria del bien declarado (si aplica).
- Requisitos previos:
- Tener CUIT y clave fiscal nivel 2 o superior en AFIP.
- Contar con Trámites a Distancia (TAD) asociado a AFIP.
- Costes y plazos:
- El trámite es gratuito.
- El tiempo de resolución depende del organismo de certificación.
Cómo hacerlo
- Si tu producto es importado: Iniciá el trámite “Certificaciones (no eléctricas) - Sin Derecho a Uso” (SDU) en TAD.
- Una vez que cuentes con el Certificado: Iniciá el trámite de presentación de tu certificado “Certificaciones de Reglamentos Técnicos” en TAD. Adjuntá la documentación requerida.
- Si tu producto está alcanzado por la resolución pero no es para uso laboral o no puede ser ensayado localmente: Solicitá una excepción a la certificación a través del trámite “Solicitud de Excepción de Reglamentos Técnicos” en TAD. Adjuntá la documentación requerida.
Información complementaria
Descargas
- Formulario de excepción (15.2 Kb) Descargar archivo
- Formulario de Presentación de Certificado (557.8 Kb) Descargar archivo
- Organismos técnicos reconocidos (236.1 Kb) Descargar archivo