Certificar cementos para la construcción

Actualizado el 6 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Certificar la calidad de cementos para la construcción que se comercializan en el país, cumpliendo con la normativa vigente.

¿Quién puede solicitarlo?

Fabricantes e importadores de cementos para la construcción.

Requisitos principales

  • Tener CUIT y clave fiscal nivel 2 en AFIP.
  • Contar con Trámites a Distancia (TAD) asociado a AFIP.

Duración del trámite

Variable, depende del trámite.

Resumen

Este trámite te permite certificar la calidad del cemento que fabricás o importás para su comercialización en Argentina. Es obligatorio para cementos de construcción, tanto estructurales como no estructurales, según la Resolución S.C. N° 54/2018 y la Resolución S.I.C. N° 236/2024.

Lo que necesitas

Cómo hacerlo

  1. Si importás el producto: Iniciá el trámite “Certificaciones (no eléctricas) - Nota de Apertura Sin Derecho a Uso” en TAD.
  2. Si ya tenés el certificado: Iniciá el trámite “Certificaciones de Reglamentos Técnicos” en TAD. En “Datos del Trámite”, seleccioná “Cementos para la construcción” y adjuntá:
  3. Si solicitás una excepción: Iniciá el trámite “Solicitud de Excepción de Reglamentos Técnicos” en TAD. En “Datos del Trámite”, seleccioná “Cementos para la construcción” y adjuntá:
  4. Resultado: Recibirás una notificación con el resultado del trámite.

Información complementaria

Descargas


Preguntas frecuentes

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.