Apícolas. Establecimientos. Modificación/Alta de rubro tecnológico o línea de produccción

Actualizado el 6 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Permite a las plantas apícolas habilitadas por el Senasa para tráfico internacional o federal declarar nuevas líneas de producción o grupos/subgrupos tecnológicos.

¿Quién puede solicitarlo?

Titulares o apoderados de establecimientos exportadores de miel o productos apícolas habilitados por el Senasa (procesadores, depósitos o acopios).

Requisitos principales

  • Ser titular o apoderado de establecimientos exportadores de miel o productos apícolas habilitados por el Senasa (procesadores, depósitos o acopios).

Plazos

No especificado.

Duración del trámite

Variable, según la tramitación.

Información adicional

Si tenés un trámite iniciado lo podés consultar de forma rápida y simple: <a href="https://www.argentina.gob.ar/jefatura/innovacion-publica/expedientes">Estado de tu Expediente</a> Tu opinión es importante para nosotros. Podés completar esta breve encuesta: <a href="https://www.argentina.gob.ar/senasa/encuesta-de-satisfaccion-senasa">Encuesta de Satisfacción Senasa</a>.

Resumen

Este trámite permite a los establecimientos apícolas habilitados por el Senasa declarar modificaciones o altas de rubro tecnológico o línea de producción.

Quién puede usar este servicio:

Titulares o apoderados de establecimientos exportadores habilitados por el Senasa de miel o productos apícolas (procesadores, depósitos o acopios).

Lo que necesitas

  • Nota solicitando la incorporación (ampliación) de grupo y/o subgrupo tecnológico de apícolas de acuerdo a lo que corresponda:
    • GRUPO 1 – ACOPIO/CLASIFICADOR
      • 1.1 ACOPIO/CLASIFICADOR DE MIEL
    • GRUPO 2 – FRACCIONAMIENTO/ENVASADO DE
      • 2.1 MIEL
      • 2.2 CERA
      • 2.3 PROPOLEOS
      • 2.4 JALEA
      • 2.5 POLEN
    • GRUPO 3 – HOMOGENIZADO DE
      • 3.1 MIEL
    • GRUPO 4 – PROCESADORES DE
      • 4.1 MIEL
      • 4.2 CERA
        • 4.2.1 CERA USO INDUSTRIAL
        • 4.2.2 CERA USO ALIMENTICIO
      • 4.3 PROPOLEOS
      • 4.4 JALEA
      • 4.5 POLEN
      • DEPÓSITOS (No aptos para toma de muestras)
    • GRUPO 5 – DEPÓSITO DE PRODUCTOS APÍCOLAS DE
      • 5.1 MIEL A GRANEL
      • 5.2 OTROS PRODUCTOS APÍCOLAS

Cómo hacerlo

  1. Ingresá a la Plataforma Tramites a distancia - TAD
  2. Aboná el arancel que corresponda, ver los Medios de pago habilitados – Senasa.

Contacto:

Dirección Nacional de Inocuidad y Calidad Agroalimentaria Dirección de Inocuidad y Calidad de Productos de Origen Animal. Coordinación General de Animales Terrestres. Av. Paseo Colón N° 367, piso 5° frente, C1063ACD, CABA Teléfonos: (54 + 11) 4121-5163 / 5164 Podés comunicarte al WhatsApp federal del Senasa

Normativa:

Resolución SENASA N° 220/1995.

Cuál es el costo?

Aboná el arancel que corresponda, ver los Medios de pago habilitados – Senasa.

Consultá las Normativas relacionadas con los costos del trámite y las excepciones, si tu actividad está encuadrada a la Agricultura Familiar.

Información complementaria

Si tenés un trámite iniciado lo podés consultar de forma rápida y simple. Estado de tu Expediente

Tu opinión es importante para nosotros. Podés completar esta breve encuesta. Encuesta de Satisfacción Senasa.

Iniciar trámite


Preguntas frecuentes

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.