Apícolas. Establecimientos. Autorización de exportación
Información Rápida
Objetivo
Permite a los establecimientos apícolas exportar miel y productos apícolas, solicitando la aprobación y certificación zoosanitaria del Senasa.
¿Quién puede solicitarlo?
Empresas exportadoras y establecimientos aprobados por el Senasa.
Requisitos principales
- Tener habilitado el establecimiento apícola por el Senasa.
- Estar autorizado para exportar al destino solicitado.
- Operar bajo el Sistema de Trazabilidad (SITA).
- Cumplir con los requerimientos de trazabilidad.
- Estar autorizado a operar por SIGCER.
Plazos
No especificado.
Duración del trámite
Variable, depende del país de destino.
Información adicional
El trámite implica la declaración del exportador y empresa apícola habilitada, destino y productos a los que se desea exportar, y la declaración de la trazabilidad de la miel a través del Sistema de Trazabilidad (SITA).
Resumen
Este trámite permite a los establecimientos apícolas solicitar la autorización para exportar miel y productos apícolas. Para ello, se requiere la aprobación y certificación zoosanitaria del Senasa.
¿A quién está dirigido?
Empresas exportadoras y establecimientos aprobados por el Senasa.
¿Qué necesito?
- Tener habilitado el establecimiento apícola por el Senasa.
- Estar autorizado para exportar al destino solicitado.
- Operar bajo el Sistema de Trazabilidad (SITA).
- Cumplir con los requerimientos de trazabilidad.
- Estar autorizado a operar por SIGCER.
¿Cómo hago?
- Los establecimientos apícolas interesados en exportar miel o productos apícolas deben:
- Contar con clave fiscal de nivel 2 ó 3.
- Ingresar a AFIP con clave fiscal y CUIT de la empresa:
- Ir a administración de relaciones, buscar SENASA, Servicios Interactivos, Sistema Informático de Trazabilidad Apícola, adherir al sistema con CUIT de la persona o empresa en el caso que corresponda. SALIR
- Ir a administración de relaciones, buscar SENASA, Servicios Interactivos, SIGCER Lácteos y Apícolas, adherir al sistema con CUIT de la persona o empresa en el caso que corresponda. SALIR
- Tener un establecimiento apícola: depósito, acopiador, fraccionador u homogeneizador.
- Para dar el alta del usuario externo, comunicate por correo electrónico: [email protected] y solicitá el Formulario de ABM de usuario externo.
- Aboná el arancel que corresponda, ver los Medios de pago habilitados – Senasa.
Dirección Nacional de Inocuidad y Calidad Agroalimentaria Dirección de Inocuidad y Calidad de Productos de Origen Animal. Coordinación General de Animales Terrestres. Av. Paseo Colon Nº 367, , piso 5º cfrente, C1063ACD, CABA Teléfonos: (54 + 11) 4121-5163 / 5155 Podés comunicarte al WhatsApp federal del Senasa
Normativa: Resolución Senasa Nº 220/1995, Resolución Senasa Nº 108/2010 Ley 27233 Resolución Senasa Nº 186/2003 Resolución Senasa N° 5/2018
¿Cuál es el costo?
Aboná el arancel que corresponda, ver los Medios de pago habilitados – Senasa.
Consultá las Normativas relacionadas con los costos del trámite y las excepciones, si tu actividad está encuadrada a la Agricultura Familiar.
Información complementaria
Si tenés un trámite iniciado lo podés consultar de forma rápida y simple. Estado de tu Expediente
Tu opinión es importante para nosotros. Podés completar esta breve encuesta. Encuesta de Satisfacción Senasa.