Animales vivos y material reproductivo. Establecimientos. Autorización para exportar animales vivos a terceros países

Actualizado el 6 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Permite a establecimientos agropecuarios (centros de colecta y manipulación, predios de exportación o establecimientos proveedores) solicitar autorización para exportar animales vivos y/o material reproductivo (ovas, huevos fértiles, semen, embriones) a terceros países que requieran habilitación previa.

¿Quién puede solicitarlo?

Personas interesadas en habilitar establecimientos para exportar animales vivos y/o material reproductivo a países que lo requieran.

Requisitos principales

  • Estar inscripto en el RENSPA (Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios).
  • Centros de semen y embriones deben contar con habilitación nacional.
  • No registrar deuda con el SENASA.
  • Cumplir con las exigencias del país de destino para habilitar el establecimiento.

Plazos

No especificado.

Duración del trámite

Depende del país de destino. Se informa al recibir la autorización.

Información adicional

Podés consultar el estado de tu expediente en <a href="https://www.argentina.gob.ar/jefatura/innovacion-publica/expedientes">Estado de tu Expediente</a>. Tu opinión es importante, completa la <a href="https://www.argentina.gob.ar/senasa/encuesta-de-satisfaccion-senasa">Encuesta de Satisfacción Senasa</a>.

Resumen

Este trámite permite a los establecimientos agropecuarios solicitar la autorización para exportar animales vivos y/o material reproductivo a terceros países que requieran una habilitación previa.

Quién puede usar este servicio:

Todas las personas interesadas en solicitar la habilitación de establecimientos para exportar animales vivos y/o material reproductivo a aquellos países que lo requieran.

Antes de empezar:

Es importante consultar si el país de destino exige requisitos adicionales para habilitar el establecimiento.

Lo que necesitas

Documentos requeridos:

  • Cuestionario o Formulario exigido por el servicio veterinario del tercer país según mercancía a exportar, en caso que se exija (consultar en página oficial del servicio veterinario).
  • En caso de renovación: constancia de habilitación previa otorgada por el tercer país.

Requisitos previos:

  • El establecimiento debe estar inscripto en el RENSPA (Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios).
  • Para centros de semen y embriones: contar con habilitación nacional.
  • No registrar deuda con el SENASA.
  • Cumplir con las exigencias del país de destino para habilitar su establecimiento para exportar esa mercancía.

Costes y plazos:

  • Abonar el arancel correspondiente (ver Medios de pago habilitados – Senasa).
  • Consultar las Normativas relacionadas con los costos del trámite y las excepciones, si tu actividad está encuadrada a la Agricultura Familiar.
  • La vigencia del trámite depende del país de destino y será informada al momento de recibir la autorización por parte del país correspondiente.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso:

  1. Ingresá a la plataforma de trámites a distancia TAD.
  2. Logueate con su Clave Fiscal AFIP, ingresá al trámite denominado “Solicitud de Autorización de Establecimientos para Exportar animales o material reproductivo a terceros países”.
  3. Completá el formulario.
  4. Adjuntá la documentación correspondiente según punto anterior (Nota, Formulario y/o Cuestionario solicitado por el país de destino).
  5. En caso de renovación se solicita adjuntar al trámite la constancia de habilitación previa otorgada por el tercer país.

Información Adicional

Ayuda

Contacto:

Dirección Nacional de Sanidad Animal

Dirección de Comercio Exterior Animal

Av. Paseo Colón Nº 367, piso 4º frente, C1063ACE, CABA.

Teléfono: (+54-11) 4121-5425

Correo electrónico: [email protected]

Podés comunicarte al WhatsApp federal del Senasa

Recursos adicionales:

  • Cada país de destino tiene exigencias particulares disponibles en las páginas web de los Servicios Sanitarios Oficiales de estos países.
  • Si tenés un trámite iniciado lo podés consultar de forma rápida y simple: Estado de tu Expediente
  • Tu opinión es importante para nosotros. Podés completar esta breve encuesta: Encuesta de Satisfacción Senasa.

Trámites relacionados


Preguntas frecuentes

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.