Animales vivos. Importación / Exportación*
Información Rápida
Objetivo
Permite a los interesados exportar, importar o gestionar el tránsito internacional de animales vivos a través de Argentina, cumpliendo con las regulaciones sanitarias del Senasa.
¿Quién puede solicitarlo?
Personas interesadas en exportar, importar o gestionar el tránsito de animales vivos, incluyendo operadores comerciales, individuos particulares y propietarios de mascotas no tradicionales.
Requisitos principales
- Estar inscripto en el Registro de Exportadores y/o Importadores en la Dirección General de Aduanas (excepto para mascotas no tradicionales).
- En caso de corresponder, contar con la autorización previa de la Dirección de Fauna Silvestre del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable.
- En caso de importar ejemplares acuícolas, contar con la autorización de la Dirección de Acuicultura de la Secretaría de Bioeconomía.
- Cumplir con las exigencias sanitarias del país de destino (para exportación).
- Habilitación de predio cuarentenario de importación, si la especie lo requiere.
Plazos
No se especifican plazos adicionales a la vigencia de la solicitud y los certificados.
Duración del trámite
La validez de la solicitud de exportación/importación, una vez autorizada, es de 30 días. La vigencia de los certificados veterinarios de exportación varía según el país de destino.
Información adicional
Si tenés un trámite iniciado lo podés consultar de forma rápida y simple en <a href="https://www.argentina.gob.ar/jefatura/innovacion-publica/expedientes">Estado de tu Expediente</a>. Tu opinión es importante para nosotros. Podés completar esta breve encuesta en <a href="https://www.argentina.gob.ar/senasa/encuesta-de-satisfaccion-senasa">Encuesta de Satisfacción Senasa</a>.
Si querés importar o exportar animales (excluyendo perros y gatos) para diversas finalidades, tenés que tramitar el ingreso o egreso de los mismos ante el Senasa.
Aplica también para animales de compañía/mascotas no tradicionales como hurones, conejos, hámster, aves mascota, etc.
También, podés gestionar el permiso zoosanitario para autorizar el tránsito internacional entre terceros países a través del territorio argentino.
¿A quién está dirigido?
Interesados en exportar/importar animales vivos con destinos diversos (sean operadores comerciales, individuos particulares, propietarios de mascotas no tradicionales).
¿Qué necesito?
Exportación
- Consultá las exigencias sanitarias del país de destino.
- Presentá ante el Senasa la solicitud de autorización para exportar de animales vivos a través de la plataforma Trámites a Distancia (TAD).
- Para iniciar el trámite, el interesado deberá conocer al menos, número de animales, especie, uso (reproducción, engorde, etc.), país de destino/origen.
- Aprobación de la solicitud por el Senasa.
- Cumplimiento de las tareas sanitarias según lo exigido por el país de destino.
- Emisión por el Senasa del certificado veterinario internacional (CVI) que acompañará a los animales hasta su destino.
- Gestión del Documento de Tránsito Electrónico (DT-e) (No aplica para animales de companía / mascotas no tradicionales)
- Aviso de salida.
- Control del Senasa en el puesto de frontera de egreso de los animales.
Importaci ón
- Consultá los requisitos sanitarios de importación.
- Consultá los países con los cuales existe acuerdo de importación.
- Presentá ante el Senasa la Solicitud de autorización para importación de animales vivos a través de la plataforma Trámites a Distancia (TAD).
- Para iniciar el trámite, el interesado deberá conocer al menos, número de animales, especie, uso (reproducción, engorde, etc.), país de destino/origen.
- Habilitación de predio cuarentenario de importación, si la especie requiere la realización de una cuarentena post-ingreso en la REPÚBLICA ARGENTINA.
- Aprobación de la solicitud de importación.
- Controles del Senasa en el puesto de frontera de arribo de los animales.
- Envío y control de los animales en predio cuarentenario habilitado.
- Tareas sanitarias y liberación de los animales cuarentenados.
Tránsito
- Presentá ante el Senasa la solicitud de autorización de tránsito de animales vivos.
- Aprobación de la solicitud de importación.
- Controles del Senasa en el puesto de frontera de entrada y salida de los animales.
Estar inscripto en el Registro de Exportadores y/o Importadores en la Dirección General de Aduanas. (no aplica para el traslado de animales de companía / mascotas no tradicionales). En caso que corresponda, tramitar la autorización previa de la Dirección de Fauna Silvestre del Ministerio de Ambiente y Desarrollo sustentable En caso de importar ejemplares acuícolas, la autorización de la Dirección de Acuicultura de la Secretaría de Bioeconomía.
¿Cómo hago?
- Ingresá a la plataforma TAD:
- Completá el formulario de solicitud de autorización.
- Adjuntá la documentación.
- Aboná el arancel que corresponda, ver los Medios de pago habilitados – Senasa.
- Vas a recibir la confirmación en tu correo electrónico.
- Presencial: acercate a las Oficinas de Senasa autorizadas, de lunes a viernes de 8 a 14.
Presencial: Acercate al Centro Regional Metropolitano Azopardo N° 1020 piso 2°, C1107ADR, CABA Correo electrónico: [email protected] Horario de atención: de lunes a viernes de 8 a 14. Podés comunicarte al WhatsApp federal del Senasa
Normativa: Resolución ex Senasa N° 1354/1994. Resolución ex Senasa N° 1353/1994. Resolución ex SAGPyA N° 709/1997. Resolución Senasa N° 76/2019
¿Cuál es el costo?
Aboná el arancel que corresponda, ver los Medios de pago habilitados – Senasa.
Consultá las Normativas relacionadas con los costos del trámite.
Vigencia
La solicitud de exportación / importación una vez autorizada tiene una validez de 30 días. La vigencia de los certificados veterinarios de exportación varía según el país de destino.
Información complementaria
Si tenés un trámite iniciado lo podés consultar de forma rápida y simple. Estado de tu Expediente
Tu opinión es importante para nosotros. Podés completar esta breve encuesta. Encuesta de Satisfacción Senasa.
Descargas
- Instructivo para realizar el trámite en TAD (759.7 Kb) Descargar archivo