Animales vivos. Establecimientos. Inscripción de compartimentos libres de influenza aviar y enfermedad de Newcastle

Actualizado el 6 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Inscribir compartimentos de establecimientos avícolas libres de influenza aviar y enfermedad de Newcastle ante el Senasa para poder certificar su estado.

¿Quién puede solicitarlo?

Productores de establecimientos avícolas que deseen inscribir compartimentos libres de influenza aviar y enfermedad de Newcastle.

Requisitos principales

  • Ser productor de un establecimiento avícola.

Plazos

No especificado

Duración del trámite

No especificado

Información adicional

Si tenés un trámite iniciado, podés consultar su estado en: [Estado de tu Expediente](https://www.argentina.gob.ar/jefatura/innovacion-publica/expedientes). Tu opinión es importante, podés completar la [Encuesta de Satisfacción Senasa](https://www.argentina.gob.ar/senasa/encuesta-de-satisfaccion-senasa).

Resumen

Este trámite permite a los productores de establecimientos avícolas inscribir sus compartimentos libres de influenza aviar y enfermedad de Newcastle ante el Senasa.

La inscripción de estos compartimentos es una alternativa reconocida por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) para la exportación de aves vivas y huevos fértiles, especialmente en países donde estas enfermedades están presentes.

Quién puede usar este servicio

Productores de establecimientos avícolas que deseen inscribir compartimentos libres de influenza aviar y enfermedad de Newcastle.

Lo que necesitas

Documentos requeridos

  • Datos del trámite.
  • Manual de buenas prácticas de manejo.
  • Certificado de Habilitación Sanitaria de cada componente.
  • Comprobante de pago.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso

  1. Entrá a la Plataforma Trámites a Distancia - TAD.
  2. Completá los datos solicitados.
  3. Subí la documentación solicitada.
  4. Al confirmar el trámite, el sistema te dará un número de expediente para identificarlo y podrás ver los documentos adjuntos.

Información de contacto

Dirección Nacional de Sanidad Animal Dirección de Planificación y Estrategia de Sanidad Animal Programa de Sanidad Aviar Av. Paseo Colón N° 367, piso 4° - C1063ACD - CABA Teléfono: (+54 - 11) 4121-5409 Podés comunicarte al WhatsApp federal del Senasa.

Normativa:

Resolución Senasa N° 484/2017

Cuál es el costo?

Aboná el arancel correspondiente. Ver los Medios de pago habilitados – Senasa. Consultá las Normativas relacionadas con los costos del trámite.

Información complementaria

Si tenés un trámite iniciado, podés consultar su estado en: Estado de tu Expediente.

Tu opinión es importante, podés completar la Encuesta de Satisfacción Senasa.


Preguntas frecuentes

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.