Animales vivos. Despacho de tropas desde zona con garrapatas o en erradicación hacia zona libre
Información Rápida
Objetivo
Permitir el movimiento de animales desde áreas con garrapatas a zonas libres de este parásito, mediante una inspección veterinaria que asegure que no se disemine la garrapata.
¿Quién puede solicitarlo?
Productores agropecuarios que necesiten trasladar animales desde zonas con presencia de garrapatas a zonas libres de garrapatas y requieran el Formulario de inspección y despacho de hacienda (FIDHA).
Requisitos principales
- Solicitar la inspección a un técnico acreditado o agente del Senasa.
- Cumplir con los requisitos normativos vigentes a nivel nacional.
Plazos
No especificado
Duración del trámite
No especificado
Información adicional
Si tenés un trámite iniciado lo podés consultar de forma rápida y simple en: [Estado de tu Expediente](https://www.argentina.gob.ar/jefatura/innovacion-publica/expedientes) Tu opinión es importante para nosotros. Podés completar esta breve encuesta: [Encuesta de Satisfacción Senasa](https://www.argentina.gob.ar/senasa/encuesta-de-satisfaccion-senasa).
Resumen
Este trámite permite solicitar una inspección veterinaria para el traslado de animales desde zonas con garrapatas a zonas libres de este parásito. Esto asegura que no se disemine la garrapata a áreas protegidas. El control sanitario se realiza en el marco del Programa Nacional de Control de Garrapatas.
Quién puede usar este servicio
Productores agropecuarios que deseen trasladar animales desde zonas con presencia de garrapatas a zonas libres de garrapatas y requieran el Formulario de inspección y despacho de hacienda (FIDHA).
Lo que necesitas
Documentos requeridos
- Solicitud de inspección al técnico acreditado o agente de Senasa.
- Formulario de inspección y despacho de hacienda (FIDHA).
Costes
Abonar el arancel correspondiente. Consultar los Medios de pago habilitados – Senasa. Consultar las Normativas relacionadas con los costos del trámite y las excepciones, si tu actividad está encuadrada a la Agricultura Familiar.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso
- Acercate a las Oficinas autorizadas de Senasa y presentá la documentación de lunes a viernes de 8 a 14.
- Aboná el arancel que corresponda: ver los Medios de pago habilitados – Senasa.
Ayuda
Contacto
Dirección de Ejecuci ón Sanitaria y Control de Gestión Av. Paseo Colón Nº 367, piso 4º cfrente, C1063ACD, CABA. Teléfono: (+54 - 11) 4121-5252 Correo electrónico: [email protected] Horario de atención: de lunes a viernes de 10 a 13 y de 14 a 17. Podés comunicarte al WhatsApp federal del Senasa
Oficina La Cruz - Corrientes: Dirección: Buenos Aires 891 Código Postal: 3346 Teléfono: 03772-491434 Localidad: La Cruz Correo electrónico: [email protected] Horario de atención: de lunes a viernes de 8 a 14.
Recursos adicionales
- Resolución Senasa N° 382-E/2017
- Si tenés un trámite iniciado lo podés consultar de forma rápida y simple en: Estado de tu Expediente
- Tu opinión es importante para nosotros. Podés completar esta breve encuesta: Encuesta de Satisfacción Senasa.