Acuerdo entre la República de Colombia y la República Argentina sobre reconocimiento recíproco y expedición de Licencias de Conducir por equivalencia.
Información Rápida
Objetivo
Este trámite permite a los ciudadanos colombianos residentes en Argentina canjear su licencia de conducir colombiana por la Licencia Nacional de Conducir argentina, gracias a un acuerdo entre ambos países.
¿Quién puede solicitarlo?
Ciudadanos colombianos residentes en Argentina, mayores de 17 años y con licencia de conducir vigente.
Requisitos principales
- Ser colombiano residente en Argentina.
- Ser mayor de 17 años.
- Tener licencia de conducir vigente en Colombia.
- Tener la edad correspondiente para la clase de licencia que se solicita.
Plazos
El certificado de Expedición de Licencia Nacional de Conducir por equivalencia tiene una vigencia de 60 días para ser presentado en el CEL.
Duración del trámite
El trámite para obtener el certificado de canje de licencia puede demorar hasta 2 meses. El trámite en sí debe realizarse dentro de los 365 días desde que se adquiere la residencia en Argentina.
Resumen
Este acuerdo entre Argentina y Colombia permite el reconocimiento mutuo de licencias de conducir. Los ciudadanos colombianos residentes en Argentina pueden obtener la Licencia Nacional de Conducir por equivalencia, facilitando la movilidad y seguridad vial.
Quién puede usar este servicio
Colombianos residentes en Argentina que posean una licencia de conducir vigente emitida por el Ministerio de Transporte de Colombia.
Antes de empezar
Es importante tener en cuenta que este trámite está disponible para aquellos que ya son residentes en Argentina y poseen la documentación necesaria.
Lo que necesitas
Documentos requeridos
- Licencia de Conducir vigente otorgada por el Ministerio de Transportes de Colombia.
- DNI argentino original y copia.
- DNI colombiano original y copia.
- Certificado de antecedentes penales (si tramita clase D).
Requisitos previos
- Ser colombiano residente en Argentina.
- Ser mayor de 17 años.
- Tener la edad correspondiente para la clase de licencia que se solicita. Consultá las clases y su vigencia en este enlace.
Costes y plazos
- El certificado de canje de Licencia Nacional de Conducir es gratuito.
- Se debe abonar el Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito (CENAT).
- Se debe abonar la Licencia Nacional de Conducir. Consultá el valor de este trámite en la jurisdicción provincial, municipal o de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que corresponda al domicilio.
- El trámite puede demorar hasta 2 meses.
- El certificado de Expedición de Licencia Nacional de Conducir por equivalencia tiene una vigencia de 60 días.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso
-
Solicitar el certificado de equivalencia al correo [email protected], adjuntando copia de:
- DNI argentino
- DNI colombiano
- Licencia de Conducir colombiana
La documentación debe cumplir con las siguientes formalidades:
- Un único archivo
- Formato PDF
- En color
- Legible
- Respetar el encuadre del documento
-
Una vez recibida la solicitud, la ANSV analizará la misma y de corresponder expedirá el certificado de Expedición de Licencia Nacional de Conducir por equivalencia que autoriza el otorgamiento por equivalencia de la Licencia Nacional de Conducir, el cual se remitirá por correo electrónico.
-
Imprimir el certificado de Expedición de Licencia Nacional de Conducir por equivalencia
-
Imprimir la boleta de pago del Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito (CENAT) para abonar previamente.
- Si vivís en la provincia de Buenos Aires, generá la boleta de pago para el CENAT desde la página de Seguridad Vial de la Pcia. de Buenos Aires
-
Concurrir al CEL del municipio que corresponda al domicilio (conforme lo informado en el DNI). Podes ver todos los municipios que emiten la licencia nacional.
-
Presentar la documentación (original y copia).
-
Realizar el examen psicofísico sin estar obligados a realizar los exámenes teóricos y prácticos.
-
No se retendrá la licencia otorgada por las autoridades colombianas.
-
Se retirara la Licencia Nacional de Conducir, en la fecha que el CEL indique.
Después de hacerlo
Qué sucede después
Una vez completado el trámite, el ciudadano colombiano residente en Argentina podrá conducir legalmente con la Licencia Nacional de Conducir.
Plazos de resolución
La consulta de validación y vigencia de Licencias de Conducir colombianas, enmarcadas en los términos del acuerdo hasta la emisión de su certificado para el residente colombiano, puede ser de un plazo estimado: NO mayor a dos (2) meses calendario.
Siguiente pasos
Una vez obtenida la Licencia Nacional de Conducir, es importante renovarla según los plazos establecidos por la normativa vigente.
Ayuda
Contacto
Para consultas sobre el trámite, puede contactarse al correo electrónico [email protected]
Recursos adicionales
- Acuerdo entre la Rep. Argentina y Colombia sobre reconocimiento recíproco y expedición de Licencias de Conducir por equivalencia (1.4 Mb)
- Ministerio de Transporte de Colombia
Información complementaria
Los argentinos residentes en Colombia a fin de acceder al otorgamiento de equivalencia, deberán acceder al sitio del Ministerio de Transporte de Colombia y seguir las indicaciones allí descriptas.
Preguntas frecuentes
En esta página
- Resumen
- Quién puede usar este servicio
- Antes de empezar
- Lo que necesitas
- Documentos requeridos
- Requisitos previos
- Costes y plazos
- Cómo hacerlo
- Paso a paso del proceso
- Después de hacerlo
- Qué sucede después
- Plazos de resolución
- Siguiente pasos
- Ayuda
- Contacto
- Recursos adicionales
- Información complementaria
- Preguntas frecuentes