Actividad agrícola y pecuaria. Entes sanitarios. Inscripción/Actualización/Baja en el registro
Información Rápida
Objetivo
Inscribir, actualizar o dar de baja Entes Sanitarios en el registro del Senasa para que puedan ejecutar acciones sanitarias, fitosanitarias, de investigación aplicada, de investigación productiva y de control público o certificación de agroalimentos.
¿Quién puede solicitarlo?
Fundaciones y Entes Locales de Lucha Sanitaria (Ley N° 24.305), Asociaciones Civiles, Asociaciones Sectoriales, Fundaciones, Colegios Profesionales y Laboratorios de Red acreditados o reconocidos vinculados con el Senasa por acuerdos de cooperación o administración de programas sanitarios o fitosanitarios.
Requisitos principales
- Poseer personería jurídica.
- Demostrar capacidad técnica, administrativa y financiera suficiente.
- Llevar la contabilidad en los libros exigidos por la normativa vigente.
- Presentar memorias, balances, inventarios, rendiciones de cuentas, estadísticas y cualquier otra información solicitada por el Senasa.
- Resguardar y conservar la documentación respaldatoria de las erogaciones de fondos asignados por el Senasa.
- Facilitar el acceso para inspeccionar y verificar la contabilidad y documentación.
- Adoptar los recaudos para que los recursos humanos mantengan relaciones laborales con el Ente prestador.
- Garantizar que el personal haya recibido las capacitaciones y habilitaciones pertinentes del Senasa.
Plazos
No especificado.
Duración del trámite
Dentro de los 10 días hábiles, si la documentación presentada requiere de la intervención de la Dirección de Asuntos Jurídicos o debe ser subsanada.
Información adicional
Si tenés un trámite iniciado lo podés consultar de forma rápida y simple en: [Estado de tu Expediente](https://www.argentina.gob.ar/jefatura/innovacion-publica/expedientes) Tu opinión es importante para nosotros. Podés completar esta breve encuesta: [Encuesta de Satisfacción Senasa](https://www.argentina.gob.ar/senasa/encuesta-de-satisfaccion-senasa).
Resumen
Este trámite permite a los Entes Sanitarios inscribirse, actualizar sus datos o darse de baja en el registro del Senasa. Esto les permite ejecutar acciones sanitarias, fitosanitarias, de investigación aplicada, de investigación productiva y de control público o certificación de agroalimentos.
Quién puede usar este servicio:
Fundaciones y Entes Locales de Lucha Sanitaria, Asociaciones Civiles, Asociaciones Sectoriales, Fundaciones, Colegios Profesionales y Laboratorios de Red vinculados con el Senasa.
Lo que necesitas
Requisitos:
- Poseer personería jurídica.
- Demostrar capacidad técnica, administrativa y financiera.
- Cumplir con las obligaciones contables y de información requeridas por el Senasa.
- Garantizar la capacitación del personal.
Documentos requeridos:
- Estatuto (obligatorio para la inscripción).
Coste:
- Gratuito.
Cómo hacerlo
Paso a paso:
- Apoderamiento en TAD:
- Inscripción:
- Entrar a la plataforma TAD
- Completar los datos del Ente.
- Completar el formulario.
- Adjuntar la documentación (Estatuto obligatorio).
- Actualización de datos:
- Realizar a través de la plataforma TAD cuando se modifique algún dato.
- Baja:
- Entrar a la plataforma TAD
- Adjuntar una nota solicitando la baja.
Ayuda
Contacto:
Registro Nacional de Entes Sanitarios Av. Paseo Colón 367 piso 10° cfrente, C1063ACD, CABA Correo electrónico: [email protected] Teléfono: (+54 - 11) 4121-5046. Javier Diacovo. Podés comunicarte al WhatsApp federal del Senasa.
Normativa: