Acceder al Programa Soluciona Verde
Información Rápida
Objetivo
Obtener aportes no reembolsables para proyectos que contribuyan a la sostenibilidad ambiental a través de la economía del conocimiento.
¿Quién puede solicitarlo?
Personas jurídicas que realicen actividades dentro de la Economía del Conocimiento o pertenezcan a sectores industriales tradicionales e incorporen tecnologías para la sostenibilidad ambiental.
Requisitos principales
- Ser persona jurídica comprendida en los incisos a), b), d), f) o g) del Artículo 148 de Código Civil y Comercial, constituidas en la República Argentina o habilitadas para actuar dentro de su territorio, así como universidades, empresas estatales, organismos públicos o entes públicos que no pertenezcan a la Administración Pública Nacional, Provincial o Municipal centralizada.
- Contar con Trámites a Distancia (TAD) asociado a AFIP.
Plazos
La convocatoria está cerrada.
Duración del trámite
No especificado
Información adicional
El monto máximo a financiar por proyecto es de $20.000.000, con un aporte de contraparte del 20% del valor total del proyecto.
Resumen
El Programa Soluciona Verde ofrece aportes no reembolsables de hasta $20.000.000 para proyectos que contribuyan a la sostenibilidad ambiental a través de la economía del conocimiento.
Quién puede usar este servicio
Personas jurídicas que realicen actividades dentro del sector de la Economía del Conocimiento o que pertenezcan a sectores industriales tradicionales e incorporen nuevas tecnologías para la sostenibilidad ambiental.
Antes de empezar
Tené en cuenta que la convocatoria está cerrada.
Lo que necesitas
Documentos requeridos
- Formulario de inscripción.
- Declaración Jurada de Cumplimiento de los Requisitos de admisión.
Requisitos previos
- Ser persona jurídica comprendida en los incisos a), b), d), f) o g) del Artículo 148 de Código Civil y Comercial, constituidas en la República Argentina o habilitadas para actuar dentro de su territorio, así como universidades, empresas estatales, organismos públicos o entes públicos que no pertenezcan a la Administración Pública Nacional, Provincial o Municipal centralizada.
- Contar con Trámites a Distancia (TAD) asociado a AFIP.
Costes y plazos
- El trámite es gratuito.
- La convocatoria está cerrada.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso
- Ingresá a TAD con tu usuario, cargá los datos generales y adjuntá la documentación requerida:
- Formulario de inscripción
- Declaración Jurada de Cumplimiento de los Requisitos de admisión
- Si el proyecto es admitido, te va a llegar la notificación de aprobación confirmando el monto a recibir.
- Realizá la rendición de gastos a través de TAD para cumplir con el Reglamento Operativo del Programa.
Información sobre cada etapa
Para más información podés ver las Preguntas Frecuentes o enviarnos tus dudas completando este formulario.
Después de hacerlo
Qué sucede después
Una vez realizada la rendición de gastos y aprobada, se considera finalizado el proceso.
Ayuda
Contacto
Para más información, consultar las Preguntas Frecuentes o completar este formulario.
Recursos adicionales
- Resolución Nº 674/21 - MDP
- Formulario de inscripción (145.5 Kb) Descargar archivo
- Formulario de Rendición (71.7 Kb) Descargar archivo
- Formulario de Reestructuración (94.8 Kb) Descargar archivo
- Reglamento operativo (4.1 Mb) Descargar archivo
- Preguntas Frecuentes (194.3 Kb) Descargar archivo
- Instructivo para la inscripción (3.0 Mb) Descargar archivo
- Instructivo para la reestructuración (2.1 Mb) Descargar archivo
- Instructivo para la rendición (2.1 Mb) Descargar archivo
- Modelo de nota a la autoridad de aplicación (15.9 Kb) Descargar archivo
- Declaración Jurada de cumplimiento de los requisitos (16.4 Kb) Descargar archivo