Acceder al programa Fondo Aceleración
Información Rápida
Objetivo
El programa Fondo Aceleración busca apoyar la creación de fondos para el sector tecnológico, social o científico, ofreciendo aportes para cubrir costos operativos y otros beneficios.
¿Quién puede solicitarlo?
Aceleradoras tecnológicas, sociales y científicas que cumplan con los requisitos establecidos.
Requisitos principales
- Ser una aceleradora que capte proyectos argentinos.
- Contar con un espacio físico para desarrollar las actividades de aceleración.
- Tener un equipo con experiencia y dedicación full-time para llevar a cabo el programa.
- Ser una persona jurídica (o con la personería en trámite) inscrita en el Registro Público de Comercio bajo alguno de los tipos societarios previstos en la Ley General de Sociedades o una <a href="https://www.argentina.gob.ar/sas">Sociedad por Acciones Simplificada</a>.
- Tener un objeto específico que contemple poder “aportar recursos propios o de terceros a un conjunto de emprendimientos” según lo previsto en la <a href="http://www.produccion.gob.ar/quieroemprender">Ley de Emprendedores</a>.
- Demostrar la disponibilidad de fondos líquidos o compromisos de aporte de fondos líquidos por un monto mínimo de US$150.000.
- Contar con <a href="https://www.argentina.gob.ar/tramitesadistancia">TAD (Tramites a Distancia)</a>.
Plazos
La convocatoria se encuentra cerrada.
Duración del trámite
4 años
Información adicional
Para cualquier duda o consulta, comunicarse con el <a href="https://autogestion.produccion.gob.ar/pyme">Centro de Ayuda PyME</a> o al <a href="tel:+541143494016">(011) 4349-4016</a>.
Resumen
El programa Fondo Aceleración ofrecía apoyo financiero a aceleradoras tecnológicas, sociales y científicas para impulsar el desarrollo de emprendimientos innovadores. La convocatoria está cerrada.
Quiénes podían participar:
Aceleradoras tecnológicas: Apoyaban emprendimientos de alto impacto con potencial de crecimiento global. Aceleradoras sociales: Desarrollaban proyectos para solucionar problemas sociales y/o medioambientales de forma sustentable. Aceleradoras científicas: Transformaban avances científicos en productos y/o servicios comercializables.
Lo que necesitabas
- Documentación a entregar: Consultá la documentación a entregar
- Ser una aceleradora que capte proyectos argentinos.
- Contar con un espacio físico para desarrollar las actividades de aceleración.
- Tener un equipo con experiencia y dedicación full-time para llevar a cabo el programa.
- Ser una persona jurídica (o con la personería en trámite) inscrita en el Registro Público de Comercio bajo alguno de los tipos societarios previstos en la Ley General de Sociedades o una Sociedad por Acciones Simplificada.
- Tener un objeto específico que contemple poder “aportar recursos propios o de terceros a un conjunto de emprendimientos” según lo previsto en la Ley de Emprendedores.
- Demostrar la disponibilidad de fondos líquidos o compromisos de aporte de fondos líquidos por un monto mínimo de US$150.000.
- Contar con TAD (Tramites a Distancia).
Cómo hacerlo
- Ingresá a Trámites a Distancia (TAD)
- Seguí los pasos detallados en el instructivo.
- Presentá la documentación requerida a través de TAD o en la Dirección de Despacho y Mesa de Entradas del Ministerio de Producción de la Nación, Av. Pte. Julio A. Roca 651, PB, CABA. En este caso, la documentación correspondiente a los Requisitos formales deberá ser acompañada en original o certificada, y en su caso legalizada, por escribano público.
Ayuda
- Por cualquier duda o consulta comunicate con el Centro de Ayuda PyME o comunicate al (011) 4349-4016.
Descargas
- Bases y Condiciones (919.0 Kb) Descargar archivo
- Lista de exclusión (98.4 Kb) Descargar archivo