Acceder al programa Emprender con Perspectiva de Género
Información Rápida
Objetivo
Este programa ofrece apoyo financiero a emprendimientos con perspectiva de género, a través de Aportes No Reembolsables (ANR).
¿Quién puede solicitarlo?
Personas humanas (argentinas o extranjeras con residencia permanente) que inicien nuevos proyectos productivos o desarrollen un emprendimiento con una antigüedad no mayor a 7 años. Micro, pequeñas o medianas empresas (MiPyMEs) con una antigüedad no mayor a 7 años.
Requisitos principales
- Tener Certificado MiPyME vigente.
- Contar con la asistencia técnica de una Entidad Especializada en Apoyo al Desarrollo Emprendedor (EEAE) inscripta en el Registro de Incubadoras.
- En caso de aprobación, presentar un seguro de caución.
Plazos
La convocatoria se encuentra cerrada.
Duración del trámite
No especificado
Información adicional
Se brindará asistencia económica hasta el 70% del proyecto presentado, mientras que el 30% restante quedará a cargo del emprendimiento.
Resumen
Este programa ofrece Aportes No Reembolsables (ANR) a emprendimientos con perspectiva de género. Los montos varían según la etapa del emprendimiento: hasta $550.000 para emprendimientos en ideación y puesta en marcha, y hasta $1.500.000 para emprendimientos en desarrollo inicial y crecimiento.
La convocatoria se encuentra cerrada. Para información sobre la línea Emprender Mujeres, ingresá aquí.
Quiénes pueden acceder
- Personas humanas argentinas o extranjeras con residencia permanente que inicien nuevos proyectos productivos o desarrollen un emprendimiento con una antigüedad no mayor a 7 años.
- Micro, pequeñas o medianas empresas (MiPyMEs) con una antigüedad no mayor a 7 años.
Características de los emprendimientos
Los emprendimientos deben cumplir con alguna de las siguientes características:
- Estar liderados por mujeres.
- Realizar acciones que fomenten la disminución de brechas de género y contribuyan a la paridad.
- Desarrollar u ofrecer productos o servicios que fortalezcan la equidad de género.
Los emprendimientos deben encuadrarse en alguna de las siguientes categorías:
- Emprendimientos en etapa de ideación y puesta en marcha.
- Emprendimientos que necesitan consolidar y potenciar sus negocios.
Lo que necesitas
Requisitos
- Tener Certificado MiPyME vigente.
- Contar con la asistencia técnica de una Entidad Especializada en Apoyo al Desarrollo Emprendedor (EEAE) inscripta en el Registro de Incubadoras creado por la Resolución 24/2016.
- En caso de aprobación, presentar un seguro de caución.
Cómo hacerlo
Pasos para la solicitud
- Ingresá a TAD- “Emprender con Perspectiva de Género”.
- Consultá el Tutorial carga TAD Emprender con Perspectiva de Género.
- Completá el formulario y adjuntá la documentación requerida en las Bases y Condiciones sobre el proyecto y según el tipo de emprendimiento.
- Si representás a otra persona jurídica, realizá el Trámite de Apoderamiento.
- Confirmá el trámite para obtener el número de expediente.
- Si el proyecto es aprobado, recibirás una notificación por TAD con el beneficio otorgado.
Ayuda
Si tenés dudas o consultas, ingresá al portal del Centro de Ayuda Pyme o comunicate al 0800-333-7963.