Acceder al Plan Nacional de Huellas Mineras
Información Rápida
Objetivo
Obtener financiación para desarrollar la actividad minera de tu comunidad y acceder a zonas de interés productivo a través del Plan Nacional de Huellas Mineras.
¿Quién puede solicitarlo?
Provincias, municipios y otros entes interesados en los programas de la Unidad Ejecutora.
Requisitos principales
- Ser provincia, municipio u otro ente interesado en participar en los programas de la Unidad Ejecutora.
Duración del trámite
No especificado
Información adicional
Para más información, consulta la <a href="https://www.argentina.gob.ar/normativa/nacional/resoluci%C3%B3n-134-2008-147455/texto">Resolución SM 134/2008</a>.
Resumen
El Plan Nacional de Huellas Mineras ofrece financiamiento para que pequeños y medianos productores mineros accedan a zonas de interés. Se financian proyectos para mejorar, rehabilitar o ampliar caminos y accesos a zonas mineras, centros productivos y minas de difícil acceso.
¿Quién puede usar este servicio?
Provincias, municipios y otros entes interesados en participar en los programas de la Unidad Ejecutora.
Lo que necesitas
- Nombre del proyecto, datos generales y completos del proyecto, y del solicitante.
- Monto solicitado y especificar si es: i) mejora, o rehabilitación, o, ii) ampliación o nueva huella minera.
- Responsables provinciales y responsables técnicos.
- Antecedentes y análisis de los motivos que llevan a la realización del proyecto.
- Aporte Económico: se deberá tener en cuenta el grado de aporte económico que representa el proyecto presentado a la región en la que se localiza; Influencia Social: Se deberá tener en cuenta las posibilidades laborales que brinda el proyecto para la región; Viabilidad del Proyecto: La descripción del proyecto presentado debe coincidir con los recursos y necesidades existentes en la provincia en que va a desarrollarse.
- Objetivos y metas a alcanzar con la realización del proyecto.
- Factibilidad Ambiental.
- De corresponder, visado y/o aprobado por la Dirección de Vialidad Provincial.
- Plazos y cronograma.
Cómo hacerlo
- Ingresá a TAD con CUIT y clave Fiscal superior a nivel 2.
- Seleccioná si el proyecto es en base a una “huella preexistente“ o “nueva huella“.
- Completá los datos del trámite y adjuntá los documentos solicitados en el formato indicado.
- Finalmente deberás seleccionar la opción "Iniciar trámite" para darle curso y que se genere el expediente electrónico.
Cuál es el costo
El trámite es gratuito.