Acceder al beneficio de fomento a las exportaciones de la Economía del Conocimiento para el pago de salarios en US$

Actualizado el 6 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Permite a las empresas inscriptas en el Régimen de Promoción de la Economía del Conocimiento acceder a un monto de libre disponibilidad en dólares estadounidenses (US$) para el pago de salarios, basado en el incremento de sus exportaciones netas.

¿Quién puede solicitarlo?

Personas Jurídicas inscriptas en el Régimen de Promoción de la Economía del Conocimiento.

Requisitos principales

  • Estar inscripto en el Régimen de Promoción de la Economía del Conocimiento.
  • Haber incrementado las exportaciones en relación al mismo período del año 2021.
  • Estar al día con las obligaciones promocionales del Régimen de Promoción de la Economía del Conocimiento al momento de la solicitud.

Plazos

Si se solicita el beneficio hasta el 23 de enero de 2023 inclusive, se compara el incremento de exportaciones con el mismo período de 2021. Si se solicita después, se verifica el incremento en el trimestre calendario en curso al momento de la solicitud (enero, abril, julio, octubre).

Duración del trámite

Variable, depende del caso particular.

Información adicional

El beneficio se destina al pago en moneda extranjera de las remuneraciones del personal en relación de dependencia afectado a las actividades incluidas en el Régimen de Promoción de la Economía del Conocimiento. Las divisas deben depositarse en una cuenta especial denominada “Cuenta especial para el régimen de fomento de la economía del conocimiento. Decreto N° 679/22”.

Resumen

Este trámite permite a las empresas inscriptas en el Registro Nacional de Beneficiarios del Régimen de Promoción de la Economía del Conocimiento acceder a un monto de libre disponibilidad de US$ para el pago de salarios de sus empleados.

  • El monto es un 30% de las divisas ingresadas por el incremento de las exportaciones netas, verificado trimestralmente.
  • El incremento se verifica mediante la emisión de un certificado por una entidad financiera.
  • El beneficio debe destinarse al pago en moneda extranjera de las remuneraciones del personal afectado a las actividades incluidas en el Régimen de Promoción de la Economía del Conocimiento.
  • Las divisas deben depositarse en una cuenta especial.
  • Si se solicita el beneficio hasta el 23 de enero de 2023 inclusive, se compara con el mismo período de 2021. Después de esa fecha, se compara con el trimestre calendario en curso.
  • Si no hubo exportaciones en el período comparativo, se considera incremental la totalidad de las divisas ingresadas.

¿A quién está dirigido?

Personas Jurídicas inscriptas en el Régimen de Promoción de la Economía del Conocimiento.

¿Qué necesito?

  • Estar inscripto en el Régimen de Promoción de la Economía del Conocimiento.
  • Haber incrementado las exportaciones en relación al mismo período del año 2021.
  • Estar en normal cumplimiento de las obligaciones promocionales correspondientes al Régimen de Promoción de la Economía del Conocimiento al momento de la solicitud.

¿Cómo hago?

  1. Ingresá a TAD con tu CUIT personal o el de la empresa y clave fiscal nivel 3 o superior.
    • Para ingresar con tu CUIT personal tenés que ser representante legal de la empresa o un apoderado con facultades suficientes. Si no sos representante o apoderado, tenés que tramitar una constancia de apoderamiento. Mirá cómo tramitar el apoderamiento.
  2. Descargá desde la sección de "Descargas" y completá en su formato original el “APÉNDICE C Nómina de empleados salarios en monedas extranjeras” o el “APÉNDICE D Actualización nómina de empleados salarios monedas extranjeras” pertinentes a tu empresa.
  3. Ingresá a TAD -"Fomento para las Exportaciones de la Economía del Conocimiento" y validá tus datos, siempre en representación de la empresa.
  4. Completá el formulario correspondiente.
  5. Adjuntá el APÉNDICE C o D que completaste en su formato original y la documentación que corresponda.
  6. Seleccioná "Confirmar trámite".
  7. Una vez que el expediente se encuentre confirmado, en la solapa “Mis trámites” vas a poder verificar la creación del mismo y realizar el seguimiento del trámite.

Información complementaria

Decreto 679/22 Resolución 234/22 Comunicación BCRA “A” 7664/2022

Iniciar trámite

Descargas

  • Manual de uso TAD- Fomento para las exportaciones (1.0 Mb) Descargar archivo
  • Apéndice C - Nómina de empleados salarios en monedas extranjeras (52.3 Kb) Descargar archivo
  • Apéndice D - Actualización nómina de empleados salarios en monedas extranjeras (50.9 Kb) Descargar archivo

Preguntas frecuentes

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.