Acceder a un Aporte No Reembolsable para asistencias técnicas que impulsen la transformación digital

Actualizado el 6 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Obtener financiamiento para asistencias técnicas que impulsen la innovación y el desarrollo tecnológico, potenciando la transformación digital de tu PyME.

¿Quién puede solicitarlo?

PyMEs productoras de bienes manufacturados y servicios, existentes en el mercado.

Requisitos principales

  • Ser persona jurídica categorizada como Micro, Pequeña o Mediana Empresa.
  • Tener <a href="https://www.argentina.gob.ar/servicio/registrar-una-pyme">Certificado MiPyME</a> vigente.
  • Tener 2 años o más de actividad económica verificable.
  • Poseer <a href="https://legajounico.produccion.gob.ar/">Legajo Único (LUFE)</a> con información actualizada.
  • Resultado del <a href="blank:#https://amdindtech.ar/ingresar">Test de Autodiagnóstico INDTech</a>.
  • En el caso de proyectos colectivos la entidad coordinadora debe acreditar facultades suficientes para gestionar y administrar los ANR.

Plazos

No aplica, convocatoria cerrada.

Duración del trámite

El plazo máximo de ejecución del proyecto individual es de 12 meses y para el colectivo es de 18 meses.

Información adicional

Convocatoria cerrada.

Resumen

Este programa ofrece financiamiento a través de Aportes No Reembolsables (ANR) para PyMEs que busquen implementar proyectos de transformación digital. El objetivo es impulsar la innovación y el desarrollo tecnológico en las empresas.

Quién puede usar este servicio:

PyMEs productoras de bienes manufacturados y servicios que ya estén operando en el mercado.

Modalidades de financiamiento:

  • Individual: Monto máximo de US$90.000, plazo máximo de 12 meses.
  • Colectiva: Monto máximo de US$250.000 (máximo US$90.000 por PyME), plazo máximo de 18 meses. Requiere un mínimo de 2 PyMEs y una institución coordinadora.

El ANR cubre hasta el 80% del costo total del proyecto. Los beneficiarios deben aportar al menos el 20% restante.

Lo que necesitas

Requisitos:

  • Ser persona jurídica categorizada como Micro, Pequeña o Mediana Empresa.
  • Tener Certificado MiPyME vigente.
  • Tener 2 años o más de actividad económica verificable.
  • Poseer Legajo Único (LUFE) con información actualizada.
  • Resultado del Test de Autodiagnóstico INDTech.
  • En proyectos colectivos, la entidad coordinadora debe acreditar facultades para gestionar los fondos.

Documentos requeridos:

Cómo hacerlo

  1. Ingresá a TAD con tu CUIT y clave fiscal.
  2. Realizá el apoderamiento de una persona humana para actuar en representación de la institución. Mirá cómo realizar el apoderamiento.
  3. Ingresá a “Programa Piloto para la Transformación Digital de las PyMEs Argentinas”.
  4. Completá los datos del formulario, seleccioná en qué modalidades se presenta el proyecto y adjuntá la documentación requerida.
  5. Confirmá el trámite para obtener el número de expediente de presentación de proyecto.
  6. En los plazos establecidos en las bases y condiciones vas a recibir una notificación por TAD informando si tu proyecto fue aprobado o rechazado.

Información complementaria

Descargas


Preguntas frecuentes

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.