Acceder a un Aporte No Reembolsable del programa Potencia PyMEX
Información Rápida
Objetivo
Este programa ofrece financiamiento a MiPyMEs exportadoras para proyectos de desarrollo productivo que mejoren sus procesos, productos e incrementen sus exportaciones.
¿Quién puede solicitarlo?
MiPyMEs y cooperativas dedicadas a la actividad manufacturera con exportaciones mínimas de USD 10.000 en promedio anual durante el período 2018-2022.
Requisitos principales
- Contar con el Certificado MiPyME vigente.
- Ser persona jurídica.
- Poseer 2 años o más de actividad económica verificable.
- Estar inscripto en la AFIP y en cumplimiento de obligaciones fiscales y previsionales.
- Dedicarse a la industria manufacturera según el nomenclador de actividades económicas de AFIP.
- Contar con exportaciones registradas por un mínimo de USD 10.000 en promedio anual durante el período 2018-2022.
Plazos
La convocatoria está cerrada.
Duración del trámite
La duración máxima de los proyectos es de 12 meses.
Información adicional
La convocatoria para este programa está cerrada.
Resumen
Este programa ofrece financiamiento a micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) exportadoras a través de Aportes No Reembolsables (ANR) de hasta $60 millones. El objetivo es apoyar proyectos estratégicos de innovación que mejoren los procesos, productos e incrementen las exportaciones.
Quién puede usar este servicio:
MiPyMEs y cooperativas dedicadas a la actividad manufacturera con un mínimo de exportaciones de USD 10.000 en promedio anual durante el período 2018-2022.
Importante: La convocatoria está cerrada.
Lo que necesitas
Documentos requeridos:
- Certificado MiPyME vigente.
- Estatuto o contrato social.
- Acta de designación del representante legal.
- Balances de los dos últimos años.
- Formulario de presentación del proyecto.
- Facturas pro-forma o presupuestos.
Requisitos previos:
- Ser persona jurídica.
- Tener al menos 2 años de actividad económica.
- Estar inscripto en AFIP y al día con las obligaciones fiscales.
- Dedicarse a la industria manufacturera.
Costes y plazos:
- El ANR cubre hasta el 80% del proyecto, con un máximo de $60 millones.
- La duración máxima del proyecto es de 12 meses.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso:
- Ingresá a TAD con tu usuario y contraseña. Si no sos el titular, realizá el trámite de apoderamiento.
- Completá el formulario con información de la empresa y del proyecto.
- Adjuntá la documentación requerida.
- Esperá la evaluación y la notificación por TAD.
- Si el proyecto es aprobado, presentá la documentación adicional requerida.
- Si elegiste la opción de anticipo, presentá el seguro de caución. Si elegiste la opción de reintegro, ejecutá el proyecto y solicitá el desembolso.
Información sobre cada etapa:
- Presentación: Se realiza a través de la plataforma TAD.
- Evaluación: El equipo del programa revisará la documentación y el proyecto.
- Aprobación: Se notifica a través de TAD.
- Formalización: Se firma el acuerdo y se establecen las obligaciones.
- Ejecución: Se lleva a cabo el proyecto según el cronograma.
- Rendición: Se presentan los comprobantes de los gastos realizados.
Después de hacerlo
Qué sucede después:
Una vez finalizado el proyecto, deberás presentar un informe final con los resultados obtenidos.
Plazos de resolución:
El tiempo de evaluación y aprobación puede variar. Se recomienda consultar las preguntas frecuentes para obtener más información.
Siguientes pasos:
Cumplir con las obligaciones establecidas en el acuerdo de formalización del ANR.
Ayuda
Recursos adicionales:
- Bases y Condiciones del Programa
- Preguntas frecuentes
- Disposición 87/2023
- Disposición 178/2023
- Disposición 379/2023
Descargas
- Anexo I - Bases y Condiciones (1.2 Mb) Descargar archivo
- Anexo III - DDJJ convocatoria (10.9 Kb) Descargar archivo
- Anexo IV - Grilla de evaluación (91.6 Kb) Descargar archivo
- Anexo V - Formulario de certificación contable (90.9 Kb) Descargar archivo
- Anexo VI - DDJJ sujeto obligado (86.8 Kb) Descargar archivo
- Anexo II - Formulario de proyecto (859.8 Kb) Descargar archivo