Acceder a un Aporte No Reembolsable (ANR) para la Transformación Digital de PyMEs exportadoras

Actualizado el 6 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Obtener un Aporte No Reembolsable (ANR) de hasta $25 millones para financiar proyectos de transformación digital en PyMEs exportadoras, con el fin de aumentar la productividad, mejorar la eficiencia y desarrollar nuevos mercados.

¿Quién puede solicitarlo?

Cooperativas, microempresas y PyMEs del tramo I y II.

Requisitos principales

  • Ser cooperativa, microempresa o PyME del tramo I y II.
  • Registrar exportaciones en la Dirección General de Aduanas por un mínimo de US$10 mil entre 2018 y 2022.
  • Tener Certificado MiPyME vigente.
  • No tener deudas fiscales y/o previsionales exigibles.
  • Tener al menos 2 años de actividad económica relacionada con el proyecto.
  • Realizar alguna de las actividades elegibles.

Plazos

Convocatoria finalizada.

Duración del trámite

Máximo 18 meses para la implementación del proyecto.

Información adicional

Si se presenta un plan de transformación digital elaborado por una Unidad de Transformación Digital (UTD), se obtendrán 2 puntos adicionales en el proceso de selección.

Resumen

Este programa ofrece un Aporte No Reembolsable (ANR) de hasta $25 millones para PyMEs industriales exportadoras que deseen financiar proyectos de transformación digital. El objetivo es aumentar la productividad, mejorar la eficiencia y expandir a nuevos mercados de exportación.

Quién puede usar este servicio:

Cooperativas, microempresas y PyMEs del tramo I y II que cumplan con los requisitos de exportación y otros criterios especificados.

Antes de empezar:

  • Asegurarse de cumplir con los requisitos de elegibilidad.
  • Preparar la documentación necesaria.
  • Tener un proyecto de transformación digital definido.

Lo que necesitas

Documentos requeridos:

  • Formulario de Presentación del Proyecto (Anexo XI A).
  • Plan de trabajo, cronograma, plan de inversiones y verificables (Anexo XI B).
  • CVs del personal de la empresa que participará en el proyecto.
  • Certificado PyME vigente.
  • Documentación de respaldo del contacto consignado.
  • Carta Compromiso (Anexo IV).
  • Declaración jurada firmada por el representante legal (Anexo V).
  • Certificación Contable (Anexo VI).
  • Constancia de la caja de ahorro con destino específico (si se opta por anticipo).
  • Constancia de la/s cuenta/s bancaria/s para reintegro (si se opta por reintegro).
  • Constancia de AFIP vigente.
  • Plan de Transformación Digital de la empresa.
  • Presupuestos de servicios y consultoría (si corresponde).
  • Copia simple del Documento Nacional de Identidad (si es Persona Humana).
  • Copia del contrato social (si son sociedades no constituidas).
  • PRIMERA COPIA DE ESCRITURA PÚBLICA (si es Persona Jurídica).
  • Presupuesto vigente de adquisiciones (si corresponde).

Requisitos previos:

  • Registrar exportaciones en la Dirección General de Aduanas por un mínimo de US$10 mil entre 2018 y 2022.
  • Tener Certificado MiPyME vigente.
  • Estar exento de deudas fiscales y/o previsionales exigibles.
  • Tener por lo menos 2 años de actividad económica por la que postulan el proyecto.
  • Realizar alguna de estas actividades.

Costes y plazos:

  • El ANR cubre hasta el 70% de los gastos del proyecto (80% para empresas de energía renovable, electromovilidad o reciclado).
  • El tiempo máximo de implementación de los proyectos es de 18 meses.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso:

  1. Ingresá a TAD con tu usuario y contraseña.
  2. Completá el formulario controlado en TAD.
  3. Completá el Formulario Presentación del Proyecto (Anexo XI A) con toda la información requerida y adjuntá la documentación solicitada.
  4. Cuando termines de subir la documentación, el sistema te va a asignar un número de expediente.
  5. Vas a recibir una notificación por TAD para informarte si tu proyecto fue aprobado, rechazado u observado.
  6. Si elegiste la modalidad de anticipo de fondos, tenés que presentar un seguro de caución por el total de ANR otorgado más los gastos de formulación aprobados, de corresponder.

Información sobre cada etapa:

  • Formulario de Presentación del Proyecto (Anexo XI A): Incluye información sobre la empresa, el proyecto, los recursos humanos, los sistemas y equipamientos, la actividad comercial, las actividades de innovación y el Plan de Transformación Digital.
  • Documentación adjunta: Incluye el plan de trabajo, cronograma, CVs del personal, certificado PyME, documentación de respaldo del contacto, cartas compromiso, declaraciones juradas, certificaciones contables, constancias bancarias, plan de transformación digital y presupuestos.

Tiempos de espera:

  • El tiempo de espera para recibir la notificación sobre el estado del proyecto dependerá de los plazos de evaluación y aprobación del programa.

Después de hacerlo

Qué sucede después:

  • Si el proyecto es aprobado, se procederá a la firma del convenio y al desembolso de los fondos, según la modalidad elegida (anticipo o reintegro).
  • Se deberá realizar el seguimiento y la rendición de cuentas del proyecto, de acuerdo con los términos y condiciones del programa.

Plazos de resolución:

  • No se especifican plazos de resolución definidos.

Siguiente pasos:

  • Ejecutar el proyecto de transformación digital de acuerdo con el plan de trabajo y el cronograma establecidos.
  • Cumplir con los requisitos de seguimiento y rendición de cuentas del programa.

Ayuda

Recursos adicionales:


Preguntas frecuentes

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.