Acceder a financiamiento para proyectos productivos con perspectiva de género

Actualizado el 6 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Obtener un Aporte No Reembolsable (ANR) de hasta $10 millones para financiar proyectos productivos que incorporen o consoliden buenas prácticas en equidad de género, a través del programa Producir con Equidad.

¿Quién puede solicitarlo?

MiPyMEs y cooperativas que hayan desarrollado buenas prácticas en torno al enfoque de género o que busquen incorporarlas a partir de este proyecto mediante: * La incorporación de mujeres y personas LGBTI+ en rubros masculinizados. * Desarrollo de nuevos productos y/o servicios con enfoque de género. * Desarrollo de protocolos, mecanismos o incentivos en la gestión interna de la empresa para promover la equidad. * Adecuación de instalaciones (lactarios, baños, vestuarios, espacios de cuidados). * Desarrollo de estrategias de comunicación externa y/o comercialización con enfoque de género. * Políticas de conciliación y corresponsabilidad de cuidados. * Capacitación y/o asistencia técnica para la incorporación del enfoque de género.

Requisitos principales

  • Tener 2 años o más de actividad económica verificable.
  • Ser persona jurídica categorizada como Micro, Pequeña o Mediana Empresa (incluyendo cooperativas que cumplen con la condición MiPyME).
  • Tener <a href="blank:#https://www.argentina.gob.ar/servicio/registrar-una-pyme">Certificado MiPyME</a> vigente.

Duración del trámite

La duración máxima de los proyectos es de 6 meses.

Resumen

Este programa ofrece un Aporte No Reembolsable (ANR) de hasta $10 millones para MiPyMEs y cooperativas que deseen financiar proyectos productivos que incorporen o consoliden prácticas de equidad de género.

Quién puede usar este servicio

MiPyMEs y cooperativas que hayan desarrollado o busquen incorporar buenas prácticas con enfoque de género en sus procesos productivos.

Antes de empezar

Es importante verificar que tu empresa cumpla con los requisitos de elegibilidad y tener el Certificado MiPyME vigente.

Lo que necesitas

Documentos requeridos

  • Planilla de PLAN DE ACTIVIDADES y PLAN DE INVERSIONES (ANEXO I-B).
  • Planilla de Producto y/o servicio (ANEXO I-C), sólo para proyectos de desarrollo/mejora/certificación de productos/servicios.
  • Certificado MiPyME vigente.
  • Facturas proformas o presupuestos de proveedores.
  • Nota de pedido de excepción (si incluye bienes importados).
  • Declaración jurada de la empresa (ANEXO II).
  • Constancia bancaria de la empresa (CBU).
  • Constancia de Aval Institucional (opcional) (ANEXO V).
  • Declaración jurada de MiPyME liderada por mujeres (si corresponde) (ANEXO VI).
  • Copia simple del Estatuto/Contrato social.
  • Copia simple del acta de designación del representante legal.
  • Copia simple del DNI del representante legal.
  • Último balance aprobado.
  • Elección de Modalidad de Desembolso (Anexo VIII)

Requisitos previos

  • Tener al menos 2 años de actividad económica verificable.
  • Ser una MiPyME o cooperativa.
  • Tener el Certificado MiPyME vigente.

Costes y plazos

  • El ANR cubre hasta el 80% del proyecto, con un máximo de $10 millones.
  • La duración máxima del proyecto es de 6 meses.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso

  1. Ingresá a TAD con tu usuario y contraseña.
  2. Si no sos el titular, realizá el trámite de apoderamiento.
  3. Completá los datos de la empresa y los números RUMP y de trámite del Certificado PyME.
  4. Completá el Formulario de Presentación (ver “Guía para la presentación de proyectos vía Plataforma TAD”).
  5. Adjuntá la documentación requerida.
  6. El sistema te asignará un número de expediente.
  7. Recibirás una notificación por TAD sobre la aprobación, rechazo u observaciones del proyecto.
  8. Si el proyecto es aprobado y elegís anticipo de fondos, presentá un seguro de caución por el total del ANR.

Ayuda

Para más información, consultá las Bases y Condiciones y las Preguntas Frecuentes.

Descargas


Preguntas frecuentes

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.