## Resumen Si estás cobrando el seguro de desempleo, tanto tú como tu grupo familiar primario tienen derecho a seguir contando con cobertura médica durante todo el tiempo que dure el cobro de esta prestación. ## ¿A quién está dirigido? Este servicio está dirigido a todas las personas que están percibiendo la prestación por desempleo. ## ¿Qué necesito? * DNI * Comprobante de Empadronamiento (CODEM) en tu Obra Social. ## ¿Cómo hago? 1. Tramitá el [Comprobante de Empadronamiento (CODEM)](https://www.argentina.gob.ar/servicio/consultar-tu-obra-social-codem-comprobante-de-empadronamiento/). 2. Solicitá en la [oficina de ANSES](blank:#https://www.anses.gob.ar/oficinas-atencion-al-publico) donde hiciste el trámite de desempleo una constancia con tus datos, los de tu grupo familiar y la obra social asignada. 3. Presentá la constancia en la obra social para recibir la cobertura médica, siempre y cuando ANSES haya aprobado tus controles. ## ¿Cuál es el costo? Este trámite es **gratuito**. ## Información adicional * Si cobrás la prestación por desempleo, también te corresponden las **asignaciones familiares**. Podés pedirlas cuando tramitás la prestación. * **Grupo familiar primario:** Incluye a tu cónyuge o concubino, hijos solteros hasta 21 años no emancipados, hijos solteros mayores de 21 y hasta 25 años que estudien regularmente y estén a tu cargo, hijos con discapacidad de cualquier edad, hijos de tu cónyuge o concubino, y menores con guarda y tutela acordada por autoridad judicial. [Consultar en línea](http://servicioswww.anses.gov.ar/ooss2/) ## Trámites relacionados * [Tramitar la prestación por desempleo](https://www.argentina.gob.ar/servicio/tramitar-la-prestacion-por-desempleo) * [Consultar tu obra social - CODEM (Comprobante de Empadronamiento)](https://www.argentina.gob.ar/servicio/consultar-tu-obra-social-codem-comprobante-de-empadronamiento)
## Resumen Este trámite permite a los docentes jubilados obtener una credencial gratuita para acceder a los servicios de la Biblioteca Nacional de Maestros (BNM), como el préstamo de libros y el uso de computadoras con acceso a internet. ## ¿A quién está dirigido? Este trámite está dirigido al personal jubilado del Ministerio de Educación de la Nación. ## ¿Qué necesito? Para solicitar la credencial, necesitarás: * Fotocopia del DNI (primera y segunda página) o Cédula del MERCOSUR (anverso y reverso). * Fotocopia del título docente. * Fotocopia del último recibo de jubilación. * Fotocopia de un servicio pago a tu nombre (con no más de 30 días de emitida). ## ¿Cómo hago? 1. Presenta toda la documentación requerida en la BNM. 2. Completa el formulario correspondiente. 3. Se tomará una foto digital para la credencial. 4. Retira la credencial, que incluye tus datos personales, categoría, foto y un código de barras. ## ¿Cuál es el costo? Este trámite es **gratuito**. ## Vigencia * Para el personal de planta, la credencial tiene una duración de 2 años. * Para el personal contratado, la vigencia se corresponde con la fecha de finalización del contrato.
## Resumen Este trámite permite al personal del Ministerio de Educación obtener una credencial gratuita para acceder a los servicios de la Biblioteca Nacional de Maestras y Maestros (BNM), como el préstamo de libros y el uso de computadoras con acceso a internet. **Quién puede usar este servicio:** Personal de planta o contratado del Ministerio de Educación de la Nación. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Fotocopia del DNI (primera y segunda página) o Cédula del MERCOSUR (anverso y reverso). * Fotocopia de una factura de servicio a nombre del solicitante (con no más de 30 días de antigüedad). * Personal de planta: fotocopia del último recibo de sueldo. * Personal contratado: nota del director del área indicando nombre completo, DNI, fecha de finalización del contrato, firma y sello de la autoridad competente. ## Cómo hacerlo **Paso a paso:** 1. Presentar la documentación requerida en la BNM. 2. Completar el formulario proporcionado en la BNM. 3. Permitir que se tome una foto digital en la BNM. 4. Retirar la credencial. ## Cuál es el costo El trámite es **gratuito**. ## Vigencia * Personal de planta: la credencial tiene una validez de 2 años. * Personal contratado: la validez coincide con la fecha de finalización del contrato.
## Resumen Este trámite permite obtener una credencial para acceder a los servicios de lectura y consulta de libros, documentos y material multimedia en la Biblioteca Nacional de Maestros (BNM). La credencial habilita el uso de la Sala de Lectura, Mediateca, Hemeroteca, Sala Americana y el Centro Nacional de Información y Documentación Educativa (CeNIDE), pero no permite el préstamo domiciliario de materiales. **Quién puede usar este servicio:** Usuarios en general que residan en un radio no mayor a 100 km de la Biblioteca Nacional de Maestros y deseen acceder a sus servicios. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Fotocopia del DNI (1ra y 2da página) o Cédula del MERCOSUR (anverso y reverso). ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. Presentar la documentación requerida en la BNM. 2. Completar el formulario correspondiente. 3. Se tomará una foto digital para la credencial. 4. Retirar la credencial. La credencial incluye los datos personales, categoría, foto y código de barras del titular. ## Cuál es el costo? El trámite es **gratuito**. ## Vigencia La credencial tiene una vigencia de 2 años. ## Compartir Compartir en redes sociales: * [Compartir en Facebook](https://www.facebook.com/sharer/sharer.php?u=https%3A%2F%2Fwww.argentina.gob.ar%2Fservicio%2Fobtencion-de-la-credencial-para-usuarios-generales-biblioteca-nacional-de-maestros&title=Obtenci%C3%B3n+de+la+Credencial+para+Usuarios+Generales+%28Biblioteca+Nacional+de+Maestros%29) * [Compartir en X](https://twitter.com/share?url=https%3A%2F%2Fwww.argentina.gob.ar%2Fservicio%2Fobtencion-de-la-credencial-para-usuarios-generales-biblioteca-nacional-de-maestros&title=Obtenci%C3%B3n+de+la+Credencial+para+Usuarios+Generales+%28Biblioteca+Nacional+de+Maestros%29) * [Compartir en Linkedin](https://www.linkedin.com/shareArticle?mini=true&url=https%3A%2F%2Fwww.argentina.gob.ar%2Fservicio%2Fobtencion-de-la-credencial-para-usuarios-generales-biblioteca-nacional-de-maestros) * [Compartir en Whatsapp](https://web.whatsapp.com/send?text=https%3A%2F%2Fwww.argentina.gob.ar%2Fservicio%2Fobtencion-de-la-credencial-para-usuarios-generales-biblioteca-nacional-de-maestros) * [Compartir en Telegram](https://t.me/share/url?url=https%3A%2F%2Fwww.argentina.gob.ar%2Fservicio%2Fobtencion-de-la-credencial-para-usuarios-generales-biblioteca-nacional-de-maestros)
## Resumen Este trámite permite obtener una credencial para niños de 3 a 12 años que les habilita para el préstamo a domicilio de libros de literatura infantil y juvenil, así como textos escolares, en la Biblioteca Nacional de Maestros. ### ¿Quién puede usar este servicio? Niños y niñas de 3 a 12 años que residan a menos de 200 km de la Biblioteca Nacional de Maestros, acompañados por su padre, madre o un adulto responsable. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * Fotocopia del DNI del niño/a (anverso y reverso). * Fotocopia del DNI del adulto a cargo (anverso y reverso). * Fotocopia de una factura de servicio a nombre del adulto a cargo. * Formulario de solicitud de credencial completo. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso del proceso 1. Presentar toda la documentación solicitada en la Sala de Lectura de la Biblioteca Nacional de Maestros, ubicada en Pizzurno 953 PB, de lunes a viernes de 9 a 20 hs. 2. Retirar la credencial, que contendrá los datos personales del asociado, la categoría, una foto del titular y un código de barras. ## Vigencia La credencial tiene una vigencia de **2 años**. --- Descargar documento ### Accedé a TAD a través de: Nunca me registré. ¿Cómo tengo que hacerlo?
## Resumen Este trámite permite a los bibliotecarios obtener una credencial gratuita para acceder a los servicios de la Biblioteca Nacional de Maestros (BNM), como el préstamo de libros y videos, y el uso de las PC multimedia. ### ¿Quién puede usar este servicio? Bibliotecarios en ejercicio o jubilados que residan en un radio no mayor a 200 km de la BNM. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * Fotocopia del DNI (anverso y reverso). * Fotocopia del último pago de un servicio a su nombre. * Fotocopia del último recibo de sueldo, título bibliotecario o constancia de la institución donde trabaja (con nombre completo y DNI). * [Formulario de solicitud de credencial completo](http://www.bnm.me.gov.ar/la_biblioteca/informacion/RG48V6.pdf). ## Cómo hacerlo ### Paso a paso 1. Presentar la documentación en la Sala de Lectura de la BNM (Pizzurno 953 PB), de lunes a viernes de 9 a 20 hs. 2. Retirar la credencial, que incluye datos personales, categoría, foto y código de barras. ## Vigencia La credencial tiene una vigencia de **2 años**. ## Acceso a TAD ### ¿Cómo acceder a TAD si nunca me registré? [https://www.argentina.gob.ar/jefatura/innovacion-publica/innovacion-administrativa/tramites-distancia-tad/como-acceder-tad](https://www.argentina.gob.ar/jefatura/innovacion-publica/innovacion-administrativa/tramites-distancia-tad/como-acceder-tad)
## Resumen Este trámite permite a los docentes obtener una credencial gratuita para acceder a los servicios de la Biblioteca Nacional de Maestros (BNM). Con esta credencial, los docentes pueden tomar prestados libros y videos, y utilizar las computadoras de la biblioteca. ### ¿Quién puede usar este servicio? Docentes en ejercicio o jubilados que vivan a menos de 200 km de la BNM. ### Antes de empezar Reúne todos los documentos necesarios para realizar el trámite. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * Fotocopia del DNI (anverso y reverso). * Fotocopia del último pago de un servicio a tu nombre. * Fotocopia del último recibo de sueldo, título docente o constancia de la institución donde trabajas (con nombre completo y DNI). * [Formulario de solicitud de credencial completo](http://www.bnm.me.gov.ar/la_biblioteca/informacion/RG48V6.pdf) ### Requisitos previos * Ser docente en ejercicio o jubilado. * Vivir a menos de 200 km de la BNM. ### Costes y plazos * Costo: Gratuito. * Vigencia de la credencial: 2 años. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso del proceso 1. **Presenta la documentación:** Lleva todos los documentos a la Sala de Lectura de la BNM (Pizzurno 953 PB, CABA) de lunes a viernes de 9 a 20 hs. 2. **Retira la credencial:** Una vez procesada tu solicitud, retira tu credencial. Esta credencial contiene tus datos personales, categoría, una foto y un código de barras. ## Después de hacerlo ### Qué sucede después Una vez que tengas tu credencial, podrás utilizar los servicios de la BNM. ### Siguientes pasos Disfruta de los servicios que ofrece la Biblioteca Nacional de Maestros. ## Ayuda ### Contacto Sala de Lectura, Pizzurno 953 PB, de lunes a viernes de 9 a 20 hs. ### Recursos adicionales * [Descargar documento](http://www.bnm.me.gov.ar/la_biblioteca/informacion/RG48V6.pdf) (Formulario de solicitud)
## Resumen El Código Único de Identificación Laboral (CUIL) es necesario para comenzar a trabajar, cobrar beneficios de ANSES y realizar trámites en otras entidades. Puedes obtenerlo sin cita previa en cualquier oficina de ANSES. ### ¿Quién puede usar este servicio? Argentinos y extranjeros que deseen trabajar en relación de dependencia en Argentina. ### Antes de empezar Si eres monotributista o autónomo y ya tienes CUIT, no necesitas tramitar el CUIL. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos **Para argentinos:** * **Mayores de 18 años:** DNI. * **Menores de 18 años:** Partida de nacimiento, DNI del menor, DNI de los padres. **Para extranjeros:** * **Mayores de 18 años:** DNI para extranjero/naturalizado. * **Si aún no tienes DNI:** Expediente de migraciones, pasaporte, permiso de ingreso al país. * **Menores de 18 años:** Partida de nacimiento (legalizada y traducida si es del extranjero), DNI del hijo y de los padres. En caso de adopción: Testimonio o copia de la sentencia de adopción, DNI del hijo y de los padres adoptantes. * **Residentes permanentes en el exterior:** Documento del país de origen, formulario de solicitud de aplicación certificado (si aplica). ## Cómo hacerlo ### Paso a paso del proceso 1. Reúne la documentación necesaria. 2. Acércate sin turno previo a la oficina de ANSES más cercana. ### Costo El trámite es gratuito. ## Trámites relacionados * Solicitar constancia de CUIL
## Resumen La Certificación Negativa es un documento emitido por ANSES que comprueba si recibís o no ciertas prestaciones o aportes. Tiene una validez de 30 días. **Quién puede usar este servicio:** Cualquier persona que lo solicite. ## Lo que necesitas * Tu número de CUIL. ## Cómo hacerlo 1. Ingresá a Certificación negativa de ANSES. 2. Completá el formulario con tu número de CUIL y el período por el que pedís la certificación. 3. También podés realizar la consulta a través de **mi ANSES** con tu **CUIL y Clave de la Seguridad Social**. **Importante:** La certificación negativa obtenida a través de la página web de ANSES no requiere sello o firma de un agente del organismo. ## Cuál es el costo? **Gratuito** ## Vigencia **30 días**
## Resumen La Clave de la Seguridad Social Corporativa permite a empresas y organismos acceder a aplicaciones web de ANSES diseñadas específicamente para ellos. Esta clave se gestiona de forma presencial y requiere habilitación con nivel 3 de seguridad. ### ¿Quién puede usar este servicio? Empresas, entidades y organismos públicos. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * CUIL/CUIT. * Clave de la Seguridad Social con Nivel 3 (habilitada presencialmente en ANSES). * Formulario USI-20 - Seguridad Social Corporativa. * Para organismos públicos: Formulario USI-07. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso del proceso 1. **Habilitá tu Clave de la Seguridad Social con nivel 3.** Si no podés concurrir personalmente, completá, descargá, firmá y hacé certificar esta Carta Poder y la copia de tu DNI, para que tu apoderado las presente en tu nombre. 2. **Imprimí, completá y hacé firmar el Formulario USI-20 - Seguridad Social Corporativa** por una autoridad de tu empresa. **Organismos públicos en general**: Aquellos operadores que sean designados para utilizar la Clave Corporativa y que deseen gestionar su clave a través del sistema GDE, deberán completar este Formulario USI-07 y, junto con la imagen escaneada del DNI, remitirlo por dicho sistema a UCAO#ANSES / MESA. De esta forma evitás la necesidad de acudir personalmente a una oficina de ANSES. 3. **Presentá el formulario completo** en la oficina de ANSES, junto con la documentación de tu empleador solicitada. ## Ayuda ### Recursos adicionales * Consultar en línea