## Resumen Este trámite permite solicitar un análisis de alimentos para verificar la ausencia de grasas trans. Este análisis es necesario para obtener el registro del producto según el Certificado de Aptitud Ambiental (CAA). **Quién puede usar este servicio:** Personas físicas o jurídicas que necesiten certificar que sus alimentos están libres de grasas trans. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Contar con usuario y clave miBA nivel 2 o 3. * Comprobante de pago. * **Persona física**: DNI del titular. * **Persona jurídica**: DNI del titular, estatuto o contrato social. En caso de apoderado, presentar poder ante escribano público. **Costes:** El costo del trámite es de $40.980,00. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. Envía un correo a higienealimentaria@buenosaires.gob.ar, solicitando turno para la presentación de la solicitud de análisis de Alimentos Libres de Grasas Trans. 2. Una vez confirmado el turno, realiza el trámite a través de la plataforma de Tramitación a Distancia (TAD). 3. Inicia sesión con tu usuario y contraseña miBA. 4. Sigue los pasos indicados por el sistema y carga la documentación solicitada. 5. El día del turno asignado, deberás presentarte en la sede (Tte. Gral. Juan Domingo Perón 2941), con la muestra para su análisis. 6. La Dirección General de Higiene y Seguridad Alimentaria (DGHySA) analizará la muestra remitida y, una vez realizado el análisis, emitirá un protocolo que será subido a la Plataforma de Tramitación a Distancia (TAD), el cual podrá ser descargado. ## Ayuda * Por consultas con respecto a este trámite, podés comunicarte con el organismo responsable, escribiendo a higienealimentaria@buenosaires.gob.ar. * Por consultas sobre la plataforma de Tramitación a Distancia (TAD), podés escribir a tramitesadistancia@buenosaires.gob.ar. ## Descargas * LEY TARIFARIA 2025.pdf * RESOLUCION Nº 9440-MHFGC-2024. Valor de la UT desde 1-1-25.pdf * ANEXO LEY TARIFARIA 2025.pdf
## Resumen Este trámite permite solicitar un análisis para certificar que un alimento está libre de grasas trans, lo cual es necesario para registrar el producto según el Certificado de Aptitud Ambiental (CAA). ## ¿Cuáles son los requisitos? * Contar con usuario y clave miBA nivel 2 o 3. Más información sobre la Plataforma miBA y los niveles de seguridad de clave miBA. * Comprobante de pago. * **Persona física**: * DNI del titular. * **Persona jurídica**: * DNI del titular. * Estatuto o contrato social. * Si actúa un apoderado, presentar poder ante escribano público. ## Cómo hacerlo 1. Enviar un correo a higienealimentaria@buenosaires.gob.ar para solicitar un turno para presentar la solicitud de análisis de Alimentos Libres de Grasas Trans. 2. Una vez confirmado el turno, realizar el trámite a través de la plataforma de Tramitación a Distancia (TAD): * Iniciar sesión con usuario y contraseña miBA. * Seguir los pasos indicados y cargar la documentación solicitada. 3. El día del turno, presentarse en la sede (Tte. Gral. Juan Domingo Perón 2941) con la muestra para su análisis. 4. La Dirección General de Higiene y Seguridad Alimentaria (DGHySA) analizará la muestra y emitirá un protocolo que se subirá a la Plataforma de Tramitación a Distancia (TAD) para su descarga. ## Costos del trámite El costo del trámite es de $40.980,00. ## Ayuda * Consultas sobre el trámite: higienealimentaria@buenosaires.gob.ar. * Consultas sobre la plataforma TAD: tramitesadistancia@buenosaires.gob.ar. ## Descargas * LEY TARIFARIA 2025.pdf * RESOLUCION Nº 9440-MHFGC-2024. Valor de la UT desde 1-1-25.pdf * ANEXO LEY TARIFARIA 2025.pdf
## Resumen Este trámite permite obtener una certificación de los depósitos realizados en cuentas del Gobierno de la Ciudad cuando el medio de pago utilizado presenta problemas. ## ¿Quién puede usar este servicio? Cualquier persona que haya realizado un pago al Gobierno de la Ciudad y necesite certificar el depósito. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * Nota manuscrita solicitando la certificación. * Tickets de los depósitos a certificar. * Fotocopia del DNI del solicitante. * Si el trámite lo realiza un tercero, autorización y fotocopia de su DNI. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso 1. Reúne la documentación requerida. 2. Envía un correo electrónico a mesadgtes@buenosaires.gob.ar o preséntate en la Mesa de Entrada de la Dirección General de Tesorería (Rivadavia 524, Piso 2). ## Costos El trámite es gratuito. ## Ayuda * Consultas: Llamar al 147 o Chateá con la Ciudad ## Descargas * ANEXO LEY TARIFARIA 2025.pdf * LEY TARIFARIA 2025.pdf
## Resumen Este trámite te permite obtener una certificación oficial de los depósitos que hayas realizado en las cuentas del Gobierno de la Ciudad, en caso de que haya problemas con el medio de pago utilizado. ## Lo que necesitas * Nota manuscrita solicitando la certificación. * Tickets originales de los depósitos que necesitas certificar. * Fotocopia de tu DNI (si eres el solicitante). * Si envías a un tercero, autorización escrita y fotocopia del DNI del tercero. ## Cómo hacerlo 1. Reúne todos los documentos indicados. 2. Envía un correo electrónico a [mesadgtes@buenosaires.gob.ar](mailto:mesadgtes@buenosaires.gob.ar) o preséntate en la Mesa de Entrada de la Dirección General de Tesorería (Rivadavia 524, Piso 2). ## Costos El trámite es gratuito. ## Ayuda * **Dirección General de Tesorería:** Martín García 346, PB. Atención de lunes a viernes de 9:30 a 14:30 hs. * **Teléfono:** Llama al 147. * **Chat:** Chatea con la Ciudad a través de [este enlace](https://api.whatsapp.com/send?phone=5491150500147&&source=&&data=). ## Descargas * [ANEXO LEY TARIFARIA 2025.pdf](https://buenosaires.gob.ar/sites/default/files/2025-01/ANEXO%20LEY%20TARIFARIA%202025_147.pdf) * [LEY TARIFARIA 2025.pdf](https://buenosaires.gob.ar/sites/default/files/2025-01/LEY%20TARIFARIA%202025_147.pdf)
## Resumen Este trámite permite a las instituciones educativas de gestión privada activas solicitar la certificación de la validez de ciertos documentos. **Quién puede usar este servicio:** Instituciones educativas de gestión privada que se encuentren activas. **Documentos que se pueden certificar:** * Certificaciones de servicios docentes para antigüedad. * Certificaciones para jubilación (ANSES) - Decreto 137/2005. * Certificaciones de haberes de docentes jubilados. **Para Institutos de Nivel Superior (presentados por el rector/a y secretario/a):** * Certificado de carga horaria total de plan de estudios. * Plan de estudios de Nivel Superior cursado total o parcialmente. * Programas de las asignaturas cursadas. * Constancia de título en trámite. * Constancia de analítico en trámite. **Importante:** La tramitación a distancia es válida solo para documentación de estudiantes de Nivel Superior a ser presentada ante organismos con jurisdicción en la Ciudad de Buenos Aires. Si la documentación se presenta ante un organismo fuera de CABA (Ministerio del Interior u otro país), debe ser legalizada por la Gerencia Operativa de Títulos y Legalizaciones (GOTYL). Se debe sacar turno previamente [aqui](https://formulario-sigeci.buenosaires.gob.ar/InicioTramiteComun?idPrestacion=1427). ## Lo que necesitas **Requisitos:** * Contar con usuario y clave miBA nivel 2 o 3. Si tenés dudas, consulta la [Plataforma miBA](https://buenosaires.gob.ar/jefaturadegabinete/innovacion/plataforma-miBA) y los [niveles de seguridad de clave miBA](https://buenosaires.gob.ar/seguridadmiba). * Completar el formulario Certificación documentación institución activa. * Documentos a certificar (un archivo en formato JPG o PDF por documento). * Documentación adicional: material complementario (un archivo en formato JPG o PDF por documento). **Costos:** * Gratis ## Cómo hacerlo **Paso a paso:** 1. **Cargar la documentación en Trámites a Distancia (TAD):** * Ingresá al [Sistema de Tramitación a Distancia (TAD)](https://login.buenosaires.gob.ar/auth/realms/miba/protocol/openid-connect/auth?client_id=tad&response_type=code&scope=profileopenid+profile+email+login1+validation+contact+agip-tokens&redirect_uri=https://tad.buenosaires.gob.ar/tramitesadistancia/miba/ServletLogin?iniciarNuevoTramite=1514). * Iniciá sesión con tu usuario y contraseña miBA. * Seguí las indicaciones y cargá la información solicitada. ## Después de hacerlo * Recibirás un correo electrónico con la notificación de que el/los certificado/s se encuentra/n disponible/s en el sistema de Tramitación a Distancia (TAD). ## Ayuda * Consultar [este Instructivo](https://sinigep.bue.edu.ar/docs/adjuntos/2023/2023institucionactiva_instructivo.pdf) para obtener mayor información sobre este trámite. * **Contacto:** [r.dgegp@bue.edu.ar](mailto:r.dgegp@bue.edu.ar). **Recordatorio:** Si te desuscribiste de los mails del Gobierno de la Ciudad, no podrás recibir el mail de confirmación de citas, por lo que deberás comunicarte con el 147 para indicar un correo alternativo. ## Descargas * [ANEXO LEY TARIFARIA 2025.pdf](https://buenosaires.gob.ar/sites/default/files/2025-01/ANEXO%20LEY%20TARIFARIA%202025_145.pdf) * [LEY TARIFARIA 2025.pdf](https://buenosaires.gob.ar/sites/default/files/2025-01/LEY%20TARIFARIA%202025_145.pdf) ## Organismo Responsable Dirección General de Educación de Gestión Privada * **Ubicación:** Carlos H. Perette 750 - Barrio 31 * **Días de atención:** Lunes a viernes * **Horarios de atención:** 9 a 16 hs ## Consultas * Llamar al 147 * Chateá con la Ciudad: [Chateá con la Ciudad](https://api.whatsapp.com/send?phone=5491150500147&&source=&&data=)
Todas las instituciones educativas privadas activas pueden solicitar la certificación de la validez de ciertos documentos. ## Resumen Este trámite permite a las instituciones educativas de gestión privada certificar la validez de documentos específicos. **Quién puede usar este servicio:** Instituciones educativas de gestión privada que se encuentren activas. **Documentos que se pueden certificar:** 1. Certificaciones de servicios docentes para antigüedad 2. Certificaciones para jubilación (ANSES) - Decreto 137/2005 3. Certificaciones de haberes de docentes jubilados **Para Institutos de Nivel Superior (documentos 4 a 8):** 4. Certificado de carga horaria total de plan de estudios 5. Plan de estudios de Nivel Superior cursado total o parcialmente 6. Programas de las asignaturas cursadas 7. Constancia de título en trámite 8. Constancia de analítico en trámite **Importante:** Esta modalidad a distancia solo es válida para documentación de estudiantes de Nivel Superior que se presentará ante organismos o instituciones con jurisdicción en la Ciudad de Buenos Aires. Si la documentación se presenta en otra jurisdicción, debe ser legalizada por la Gerencia Operativa de Títulos y Legalizaciones (GOTYL). Para ello, sacar un turno aqui. ## Lo que necesitas * **Requisitos:** * Tener usuario y clave miBA nivel 2 o 3. Más información en Plataforma miBA y sobre los niveles de seguridad de clave miBA. * Completar el formulario Certificación documentación institución activa. * Documentos a certificar (un archivo en formato JPG o PDF por documento). * Documentación adicional: material complementario (un archivo en formato JPG o PDF por documento). * **Costos:** * Gratis ## Cómo hacerlo * **Paso a paso:** 1. Ingresá al Sistema de Tramitación a Distancia (TAD). 2. Iniciá sesión con tu usuario y contraseña miBA. 3. Seguí las indicaciones y cargá la información solicitada. ## Después de hacerlo * Recibirás un correo electrónico cuando el/los certificado/s estén disponibles en el sistema de Tramitación a Distancia (TAD). ## Ayuda * Consultar este Instructivo para obtener mayor información sobre este trámite. * Ante cualquier duda o consulta en relación a este trámite, escribir a: r.dgegp@bue.edu.ar. * Si te desuscribiste de los mails del Gobierno de la Ciudad, no podrás recibir el mail de confirmación. Comunícate con el 147 para indicar un correo alternativo. ## Descargas * ANEXO LEY TARIFARIA 2025.pdf * LEY TARIFARIA 2025.pdf
## Resumen Este trámite permite a los docentes de instituciones educativas privadas activas certificar documentos importantes de manera online. **Quién puede usar este servicio:** Docentes de instituciones educativas de gestión privada **activas**. **Documentos que se pueden certificar:** 1. Certificaciones de servicios docentes para antigüedad 2. Certificaciones para jubilación (ANSES) - Decreto 137/2005 3. Certificaciones de haberes de docentes jubilados Los documentos deben estar firmados por el representante legal o apoderado/a del establecimiento, con el sello de la autoridad legal y de la institución. ## Lo que necesitas **Requisitos:** * Tener usuario y clave miBA nivel 2 o 3. Si necesitas ayuda, consulta la Plataforma miBA y los niveles de seguridad de clave miBA. * Completar el formulario de certificación de documentación docente de instituto activo. * Tener los documentos a certificar en formato JPG o PDF (un archivo por documento). **Costos:** El trámite es gratuito. ## Cómo hacerlo **Paso a paso:** 1. Ingresá al Sistema de Tramitación a Distancia (TAD). 2. Iniciá sesión con tu usuario y contraseña miBA. 3. Seguí las indicaciones y cargá la información solicitada. ## Después de hacerlo Recibirás un correo electrónico cuando el/los certificado/s estén disponibles en TAD. **Importante:** Este trámite es exclusivamente online. Ya no se realizan certificaciones presenciales. ## Ayuda * Consultá este Instructivo para más información. * Escribí a r.dgegp@bue.edu.ar si tenés dudas. Si te desuscribiste de los mails del Gobierno de la Ciudad, comunicate con el 147 para indicar un correo alternativo. ## Descargas * ANEXO LEY TARIFARIA 2025.pdf * LEY TARIFARIA 2025.pdf
## Resumen Docentes de instituciones educativas privadas **activas** pueden solicitar la certificación de documentos como: * Certificaciones de servicios docentes para antigüedad * Certificaciones para jubilación (ANSES) - Decreto 137/2005 * Certificaciones de haberes de docentes jubilados Los documentos deben estar firmados por el representante legal del establecimiento y contar con el sello de la autoridad legal y de la institución. El trámite se realiza online a través de Tramitación a Distancia (TAD). ## Lo que necesitas * **Usuario y clave miBA nivel 2 o 3**: Si no tenés cuenta o necesitas validar tu identidad, visitá la Plataforma miBA. Más información sobre los niveles de seguridad de clave miBA. * Formulario de certificación de documentación docente de instituto activo completo. * Documentos a certificar: Un archivo por documento en formato JPG o PDF. ## Cómo hacerlo 1. Ingresá al **Sistema de Tramitación a Distancia (TAD)**. 2. Iniciá sesión con tu usuario y contraseña miBA. 3. Seguí las instrucciones y cargá la información solicitada. ## Después de hacerlo Recibirás una notificación por correo electrónico cuando el/los certificado/s estén disponibles en TAD. **Importante:** Ya no se realizan certificaciones de firmas presenciales para instituciones educativas privadas activas. TAD es la única vía. ## Ayuda * Consultá este Instructivo para más información. * Para consultas sobre este trámite, escribí a: r.dgegp@bue.edu.ar. Si te desuscribiste de los correos del Gobierno de la Ciudad, contactá al 147 para indicar un correo alternativo para recibir notificaciones. ## Descargas * ANEXO LEY TARIFARIA 2025.pdf * LEY TARIFARIA 2025.pdf
## Resumen Este trámite permite certificar firmas en formularios preimpresos emitidos por AFIP, ANSES, Ministerio de Trabajo, Ministerio de Desarrollo Social, Policía y Fuerzas de Seguridad, y Entidades religiosas. ## ¿Cuáles son los requisitos? * Formulario sobre el que se deba certificar la firma del peticionante. Original y fotocopia. * DNI vigente del interesado con domicilio en CABA, original y fotocopia. ## Pasos para realizar el trámite 1. **Reservá el turno:** Reservá el turno para realizar la Certificación de firmas. Por cada formulario preimpreso a certificar, necesitarás agendar un nuevo turno. ## Costos del trámite El trámite es **Gratis**. ## Más información No se certifican firmas en contratos entre privados o documentos que tengan contenido patrimonial, o los que por su naturaleza requieran la intervención de un escribano público. Recordá que si te desuscribiste de los mails del Gobierno de la Ciudad, no podrás recibir el mail de confirmación de citas, por lo que deberás comunicarte con el 147 para indicar un correo alternativo. ## Descargas * ANEXO LEY TARIFARIA 2025.pdf * LEY TARIFARIA 2025.pdf ## Organismo Responsable Dirección General de Registro civil * Ubicación: Uruguay 753 * Días de atención: Lunes a viernes * Horarios de atención: 7.30 a 19 h ## Consultas * Llamar al 147 * Chateá con la Ciudad
## Resumen Este trámite permite certificar firmas en formularios preimpresos de AFIP, ANSES, Ministerio de Trabajo, Ministerio de Desarrollo Social, Policía, Fuerzas de Seguridad y entidades religiosas. ## ¿Cuáles son los requisitos? * Formulario original y fotocopia donde se necesita la certificación. * DNI vigente (original y fotocopia) con domicilio en CABA. ## Cómo hacerlo 1. **Reservá un turno:** Agendá un turno online a través de este enlace: [Certificación de firmas](https://formulario-sigeci.buenosaires.gob.ar/InicioTramiteComun?idPrestacion=1025). Recordá que necesitás un turno por cada formulario. ## Costos El trámite es gratuito. ## Más información No se certifican firmas en contratos privados, documentos con contenido patrimonial o aquellos que requieran la intervención de un escribano público. Si te has dado de baja de los correos electrónicos del Gobierno de la Ciudad, no recibirás el correo electrónico de confirmación de la cita. En ese caso, comunicate al 147 para proporcionar una dirección de correo electrónico alternativa. ## Descargas * [ANEXO LEY TARIFARIA 2025.pdf](https://buenosaires.gob.ar/sites/default/files/2025-01/ANEXO%20LEY%20TARIFARIA%202025_153.pdf) * [LEY TARIFARIA 2025.pdf](https://buenosaires.gob.ar/sites/default/files/2025-01/LEY%20TARIFARIA%202025_153.pdf) ## Organismo Responsable Dirección General de Registro Civil, Uruguay 753. Atención de lunes a viernes de 7:30 a 19 h. ## Consultas * Llamar al [147](tel:147) * Chateá con la Ciudad: [Chateá con la Ciudad](https://api.whatsapp.com/send?phone=5491150500147&&source=&&data=)