Verificación Técnica Vehicular Obligatoria | Buenos Aires Ciudad - Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Actualizado el 23 de febrero de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

La Verificación Técnica Vehicular Obligatoria (VTVO) es un control periódico que deben realizar los vehículos y motovehículos radicados en la Ciudad de Buenos Aires para asegurar que cumplen con las normas de seguridad y emisiones.

¿Quién puede solicitarlo?

Titulares de vehículos y motovehículos radicados en la Ciudad de Buenos Aires.

Requisitos principales

  • DNI vigente.
  • Licencia de conducir vigente.
  • Seguro del vehículo vigente.
  • Constancia de pago de la reserva del turno.
  • Cédula verde o azul (en caso de presentarse un tercero).
  • Cédula verde y/o rosa (en caso de presentarse un tercero para motovehículos).

Plazos

Varían según la terminación de la patente. Consultar el cronograma detallado en la descripción.

Duración del trámite

La duración del trámite en la planta de verificación es variable, pero se recomienda reservar al menos 1 hora.

Información adicional

Jubilados, pensionados, mayores de 65 años y discapacitados pueden estar exentos del pago, cumpliendo ciertos requisitos. Consultar la información detallada para conocer los requisitos y el procedimiento para solicitar la exención.

Resumen

La Verificación Técnica Vehicular Obligatoria (VTVO) es para vehículos y motos particulares que están registrados en la Ciudad de Buenos Aires.

Lo que necesitas

Documentos requeridos:

  • DNI vigente.
  • Licencia de conducir vigente.
  • Seguro del vehículo vigente.
  • Constancia de pago de la reserva del turno.
  • Si tenés vehículo: cédula verde o azul (si presenta un tercero).
  • Si tenés motovehículo: cédula verde y/o rosa (si presenta un tercero).

Es necesario tener una casilla de correo electrónico válida y el título de propiedad del vehículo a mano.

Requisitos adicionales para vehículos clásicos o de colección:

  • Antigüedad mínima de 30 años.
  • Radicación en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
  • Alto grado de originalidad.
  • Cumplimiento de la normativa actual sobre las chapas patentes.

Si tenés que verificar tu vehículo clásico o de colección ingresá acá.

Cronograma de verificaciones:

  • Patentes terminadas en 0: vencen el 31 de octubre de 2024.
  • Patentes terminadas en 1: vencen el 30 de noviembre de 2024.
  • Patentes terminadas en 2: vencen el 28 de febrero de 2024.
  • Patentes terminadas en 3: vencen el 31 de marzo de 2024.
  • Patentes terminadas en 4: vencen el 30 de abril de 2024.
  • Patentes terminadas en 5: vencen el 31 de mayo de 2024.
  • Patentes terminadas en 6: vencen el 30 de junio de 2024.
  • Patentes terminadas en 7: vencen el 31 de julio de 2024.
  • Patentes terminadas en 8: vencen el 31 de agosto de 2024.
  • Patentes terminadas en 9: vencen el 30 de septiembre de 2024.

Primera Verificación (autos y motos de uso particular):

Se realiza a partir del cuarto año de antigüedad (tomando como referencia el mes y año de patentamiento) en el mes que te corresponde por la terminación numérica de tu patente o a los 64.000 kilómetros, lo que suceda primero.

Renovación de la verificación:

Para vehículos de entre 4 y 7 años de antigüedad y menos de 84.000 kilómetros, la vigencia de la próxima verificación será de hasta 2 años. A partir de los 7 años de antigüedad o 84.000 kilómetros recorridos, será de hasta 1 año.

Oblea Única de VTV

Se implementó una única oblea con QR en la que se aloja toda la información necesaria y se actualiza de manera automática después de cada nueva revisión.

Si ya tenés la nueva Oblea Única de VTV es importante no despegarla del parabrisas porque la misma almacena todas las verificaciones de tu vehículo.

¿Querés saber cuándo tenés que verificar tu vehículo?

Ingresá a la Web del Gobierno de la Ciudad y hacé la consulta con tus datos donde dice: "¿Tengo que realizar la VTV?"

Importante

Seguí estas indicaciones al momento de presentarte al turno:

  • Tené el matafuegos, las balizas y el botiquín de emergencias dentro del habitáculo.
  • Asistí con todos los cinturones de seguridad del vehículo abrochados.

Cómo hacerlo

Pasos para realizar el trámite:

  1. Reservá el turno: A través de la Web del Gobierno de la Ciudad.
  2. Completá el formulario web: Ingresá los datos del vehículo y de contacto. Seleccioná el método de pago (online o presencial).
  3. Seleccioná la planta, fecha y horario del turno: No podrás cambiar la planta una vez seleccionada.
  4. Completá los datos del pago: Ingresá los datos de la boleta de pago.
  5. Aboná la reserva del turno: Según el método de pago elegido (online o presencial).

Costos del trámite

  • Vehículos: $52.878,21
  • Motovehículos: $19.882,72

Exentos de pago:

  • Jubilados, pensionados y mayores de 65 años que cobren hasta 2 haberes mínimos jubilatorios.
  • Discapacitados titulares de vehículos.
  • Discapacitados no titulares del vehículo (padres, tutores, descendientes, cónyuges, convivientes).

En ambos casos, deberán pagarlo si verifican fuera del plazo establecido en la Ley.

Para solicitar la exención de pago ingresá a la Web del Gobierno de la Ciudad, cargá los datos relacionados al vehículo y a la persona de contacto, seleccioná el motivo por el cual solicitás el beneficio de pago, adjuntá la documentación respaldatoria y aguardá el resultado de tu solicitud.

También podés enviar la documentación escaneada indicando CUIT/ CUIL, fecha de nacimiento del titular del vehículo, mes, año de patentamiento y el kilometraje de la unidad a: exentosvtv@buenosaires.gob.ar

Después de hacerlo

Resultados de la Verificación:

  • Apto: Recibís el Certificado de Verificación y un informe técnico. Podés circular hasta su vencimiento.
  • Condicional: Tenés 60 días hábiles para re-verificar sin cargo en la misma planta. Debés obtener un nuevo turno.
  • Rechazado: No estás habilitado a circular hasta solucionar los desperfectos. Tenés 60 días hábiles para re-verificar sin cargo en la misma planta. Debés sacar un nuevo turno.

En caso de extravío del certificado o rotura del parabrisas:

Se repondrá la documentación gratuitamente. Deberás presentarte en la planta donde realizaste la verificación, sin turno previo, dentro del horario de atención, con la documentación correspondiente.

TelePASE

Si querés adherirte al sistema y solicitar tu dispositivo, ingresá al Portal Web de AUSA y te lo enviamos a domicilio sin cargo.

Ayuda

Por dudas o consultas sobre este trámite, podés escribir a vtv@buenosaires.gob.ar o a taxis@buenosaires.gob.ar, según sea el caso.

Ante la gran cantidad de estafas en las reservas de turnos para la VTV, a raíz de la existencia de múltiples sitios falsos, informamos que el único canal oficial para la reserva de turnos correspondiente al distrito de CABA es: www.suvtv.com.ar/turnos/. En caso de detectar sitios fraudulentos, notificar a ciberseguridad@ba-csirt.gob.ar

Encontrá la oficina más cercana


Preguntas frecuentes

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.