Trámite de pago a proveedores

Actualizado el 6 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Este trámite permite a los proveedores del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (GCBA) gestionar el cobro por los servicios o bienes provistos, mediante la presentación de la documentación necesaria y la factura electrónica.

¿Quién puede solicitarlo?

Proveedores del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (GCBA) que hayan sido notificados de la disponibilidad del devengado para facturar.

Requisitos principales

  • Tener cuenta bancaria abierta en el Banco de la Ciudad de Buenos Aires.
  • Presentar el formulario denominado ANEXO I ante la Dirección General de Tesorería (Rivadavia 524, 2° Piso), Apertura de Cuentas, en el horario de 10 a 14.30 hs.
  • Recibir un correo electrónico del Gobierno de la Ciudad informando la disponibilidad del devengado para facturar.
  • Tener actualizada la documentación de proveedores.

Plazos

No especificado

Duración del trámite

No especificado

Información adicional

Para mayor información, se puede contactar al teléfono 5236-4800 al 4810, opción 9, o enviar una consulta a mesadeayudasigaf@dguiaf-gcba.gov.ar. También se puede solicitar turno por email a mesadeayudasigaf@dguiaf-gcba.gov.ar para realizar consultas presenciales.

Resumen

Este trámite permite a los proveedores del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (GCBA) gestionar sus pagos. Se utiliza la herramienta “Autogestión de Proveedores” para tramitar la documentación requerida en las contrataciones del GCBA.

Lo que necesitas

Requisitos esenciales

  • Tener una cuenta bancaria abierta en el Banco de la Ciudad de Buenos Aires.
  • Presentar el formulario ANEXO I en la Dirección General de Tesorería (Rivadavia 524, 2° Piso), Apertura de Cuentas, de 10 a 14.30 hs.
  • Recibir un correo electrónico del Gobierno de la Ciudad informando la disponibilidad del devengado para facturar.

Documentación requerida

  • Ingresos Brutos (AGIP): declaración jurada, acuse de recibo y pago vigente a la fecha de presentación de factura.
  • Cargas sociales (Formulario 931): declaración jurada, acuse de recibo y pago vigente a la fecha de presentación de factura.
  • Constancia de inscripción vigente (AFIP).
  • Factura electrónica original.

Cómo hacerlo

Pasos a seguir

  1. Ingresar al link “Autogestión de Proveedores”.
  2. Remitir la factura electrónica original a través del módulo “Factura Electrónica”.
  3. Remitir la documentación requerida a través del módulo “Documentación de Proveedores”, según lo indicado en la sección de requisitos.

Ayuda

Contacto

Para mayor información, se ofrece:

Puntos importantes

  • El monto facturado debe coincidir con el monto total del devengado.
  • En casos específicos:
    • Proveedores de contrataciones UCSA del Ministerio de Hábitat y Desarrollo Humano: adjuntar el PRD resumen UCSA en formato PDF en el casillero Acto Administrativo.
    • Proveedores de servicios de Publicidad: presentar la Orden de Publicidad (IF de Publicidad) en formato PDF en el casillero Acto Administrativo.
    • Proveedores para la tramitación de contrataciones eventuales y redeterminaciones de precios: adjuntar el acto administrativo correspondiente en formato PDF.

Descargas

Organismo Responsable

Ministerio de Hacienda y Finanzas - Dirección General Contaduría

  • Ubicación: Belgrano 836 - Piso 1º
  • Días de atención: Lunes a viernes
  • Horarios de atención: 9.30 a 15 hs

Preguntas frecuentes

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.