Solicitud de vista de expediente de habilitación con observaciones | Buenos Aires Ciudad - Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Información Rápida
Objetivo
Permite revisar un expediente de habilitación que presenta observaciones para poder subsanarlas.
¿Quién puede solicitarlo?
Titular, apoderado con poder certificado, o profesional autorizado registrado en el trámite.
Requisitos principales
- DNI del solicitante.
- Si es apoderado, poder certificado por escribano público.
- Si es extranjero, pasaporte vigente si no posee DNI.
- Notificación del trámite observado (si la recibió).
Plazos
30 días hábiles desde la notificación de la observación para subsanarla.
Duración del trámite
Variable, depende de la complejidad de las observaciones.
Información adicional
Si te desuscribiste de los mails del Gobierno de la Ciudad, comunicate con el 147 para indicar un correo alternativo para recibir la confirmación de citas.
Resumen
Este trámite te permite revisar un expediente de habilitación que tiene observaciones pendientes. Los expedientes observados son aquellos que, tras su inicio, presentan errores o falta documentación.
Las consultas se realizan online a través de la atención virtual o de forma presencial.
Lo que necesitas
- Documentación para acreditar tu identidad y personería:
- DNI.
- Si no sos el titular, estatuto o contrato social con designación de cargos, o un poder certificado por escribano público.
- Notificación del trámite observado: Si la recibiste de la Dirección General de Habilitaciones y Permisos.
- Documentación original: Requerida en la notificación, si necesitas adjuntarla al expediente.
Cómo hacerlo
1. Consultá el estado de tu trámite
- Si tu trámite está en el Sistema de Solicitudes de Inicio de Trámites (SSIT):
- Consultá las observaciones y el estado en Tramitación a Distancia con usuario y clave miBA nivel 2 o 3, en la sección “Mis Solicitudes”.
- Si tu trámite no está en el SSIT:
- La Dirección General de Habilitaciones y Permisos te enviará una notificación con los errores a subsanar.
2. Solicitá un turno para la vista del expediente
- Si recibiste una cédula de notificación, solicitá un turno web.
3. Asistí al turno
- Presentate en la Agencia Gubernamental de Control (AGC) con:
- Comprobante del turno.
- Cédula de notificación.
- DNI.
- Documentación para acreditar tu personería.
Información Adicional
- Quiénes pueden realizar este trámite:
- Titular con DNI.
- Apoderado con DNI y poder certificado por escribano público para actuar en el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
- Profesional o autorizado registrado en el trámite de habilitación, con DNI.
- Si sos extranjero y no tenés DNI, presentá tu pasaporte vigente.
Normativa
- Ley de Procedimientos Administrativa 1510/1997: Establece un plazo de 30 días hábiles para subsanar las observaciones.
- Ley N° 6.101: Ley marco de regulación de las actividades económicas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
- Ley N° 6.779: Modificación de la Ley N° 6.101.
- Decreto N° 40/19: Reglamentación de la Ley N° 6.101.
- C.E Ley 6438 consolidado y modificaciones: Código de Edificación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
- Ley N° 6.099 actualizado según Ley Nº 6361.: Código Urbanístico de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
- Decreto N° 87/19 y modif.: Cuadros de asimilación de rubros.
- Resolución N° 28/AGC/25: Resolución procedimiento para la tramitación de Autorización de Actividades Económicas.
- Anexo I Resolución N° 28/AGC/25: Procedimiento para la tramitación de Autorización de Actividades económicas.
- Anexo II Resolución N° 28/AGC/25: Usos de actividad económica y clasificación de trámites.