Solicitud de vista de expediente de habilitación con observaciones

Actualizado el 6 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Permite a los interesados revisar un expediente de habilitación que presenta observaciones para poder subsanarlas y continuar con el trámite.

¿Quién puede solicitarlo?

Titular con DNI, apoderado con DNI y poder certificado, o profesional autorizado registrado en el trámite de habilitación con DNI. Si es extranjero, debe presentar pasaporte vigente si no cuenta con DNI.

Requisitos principales

  • Presentarse con la documentación solicitada el día del turno.

Plazos

Según la Ley de Procedimientos Administrativa 1510/1997, el plazo para subsanar las observaciones es de treinta (30) días hábiles desde la notificación.

Duración del trámite

Variable, depende de la subsanación de las observaciones.

Información adicional

Las consultas se responden online a través de la mesa de atención virtual o presencialmente.

Resumen

Este trámite permite solicitar la vista de un expediente de habilitación que ha sido observado (es decir, que presenta alguna falta o error en la documentación). El objetivo es que puedas revisar el expediente y subsanar las observaciones para continuar con el trámite de habilitación.

Lo que necesitas

  • Documentación:
    • DNI.
    • Documentación que acredite la personería (estatuto o contrato social con designación de cargos, o poder certificado por escribano público), si no se encuentra ya en el expediente.
    • Notificación del trámite de habilitación observado, si la recibiste.
    • Documentación requerida en la notificación del trámite de habilitación observado, en original, si necesitás adjuntarla al expediente.

Cómo hacerlo

1. Consultá el estado de tu trámite

  • Si tu trámite se gestiona a través del Sistema de Solicitudes de Inicio de Trámites (SSIT), podés consultar las observaciones y el estado de la solicitud en la plataforma de Tramitación a Distancia del Gobierno de la Ciudad, con usuario y clave miBA nivel 2 o 3, en la sección “Mis Solicitudes”.
  • Si tu trámite no se gestiona a través del SSIT, la Dirección General de Habilitaciones y Permisos te enviará una notificación informándote sobre lo que debes subsanar.

2. Toma de vista de expediente notificado

  • Si necesitas tomar vista de un expediente porque recibiste una cédula de notificación, deberás solicitar un turno web.
  • Una vez confirmado el turno, deberás presentarte en la Agencia Gubernamental de Control (AGC) con el comprobante del turno, la cédula de notificación, tu DNI y la documentación pertinente para acreditar tu personería.

Costos

El trámite es gratuito.

Más información

Quiénes pueden realizar este trámite:

  • Titular con DNI.
  • Apoderado con DNI y poder certificado ante escribano público para actuar en el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
  • Profesional o autorizado registrado en el trámite de habilitación, con DNI.

En todos los casos, si la persona es extranjera, debe presentar el pasaporte vigente si no cuenta con DNI.

Normativa

Recordá que, si te desuscribiste de los mails del Gobierno de la Ciudad, no podrás recibir el mail de confirmación de citas, por lo que deberás comunicarte con el 147 para indicar un correo alternativo.

Descargas


Preguntas frecuentes

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.