Solicitud de reconocimiento de hijos o hijas biológicos
Información Rápida
Objetivo
Permite que un padre biológico reconozca legalmente a su hijo/a, siempre que no exista una filiación previa establecida. Si existe una filiación anterior, se debe iniciar un proceso judicial.
¿Quién puede solicitarlo?
El padre biológico que desea reconocer a su hijo/a.
Requisitos principales
- Documento vigente del reconociente y Partida de Nacimiento del reconocido.
- Para adicionar o cambiar el apellido del reconocido, deberá presentarse la madre del reconocido si fuera menor de edad y el reconocido si fuese mayor de 13 años.
- DNI vigente de los intervinientes.
- Si son extranjeros, documentación específica según su tipo de radicación.
- Si el progenitor no posee documento vigente, acreditar identidad con testigos.
- Partidas de otras jurisdicciones deben estar legalizadas y actualizadas.
- Partidas extranjeras deben estar traducidas, legalizadas y actualizadas.
Duración del trámite
Variable, depende de la jurisdicción de la partida.
Información adicional
Se sugiere que concurran ambos progenitores al trámite. Si los progenitores no comprenden el idioma, deben concurrir con un traductor público.
Resumen
Este trámite permite que un padre reconozca legalmente a su hijo/a. Es necesario cuando no hay una filiación paterna previa establecida. Si ya existe un reconocimiento anterior, se debe resolver judicialmente.
Quién puede usar este servicio: El padre biológico.
Lo que necesitas
Documentos requeridos
- Documento vigente del padre que reconoce.
- Partida de nacimiento del hijo/a a reconocer.
- Si se quiere cambiar el apellido: madre (si el hijo/a es menor) o el hijo/a (si tiene más de 13 años).
- Si son extranjeros: DNI argentino (con residencia) o pasaporte/DNI Mercosur (sin residencia).
- Si el padre no tiene DNI: dos testigos con DNI.
- Si la partida es de otra provincia: legalizada y actualizada (menos de 1 año).
- Si la partida es extranjera: traducida, legalizada y actualizada (menos de 1 año).
Costes
El trámite es gratuito.
Cómo hacerlo
Paso a paso
- Reservar turno: Si el nacimiento se inscribió antes de este año, reservar turno online aquí.
- Presentarse en la Sede Central: Si el nacimiento es de este año, ir directamente a Uruguay 753, 4° piso, de 9:30 a 15:00.
Después de hacerlo
Una vez realizado el trámite, el reconocimiento queda asentado legalmente.
Ayuda
- Consultas: Llamar al 147 o chatear por WhatsApp.
- Oficina: Sede Central - Registro Civil, Uruguay 753.