Solicitud de Permiso para Gestión del Agua Según la Ley 3.295 | Buenos Aires Ciudad - Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Actualizado el 23 de febrero de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Permite a personas o empresas usar agua pública (subterránea o superficial) o verter efluentes, cumpliendo con la Ley N° 3.295.

¿Quién puede solicitarlo?

Cualquier persona física o jurídica que necesite utilizar agua pública o verter efluentes.

Requisitos principales

  • Tener usuario y clave miBA nivel 2 o 3.
  • Completar y firmar el formulario de solicitud.
  • Presentar la documentación legal requerida.
  • Elaborar una memoria descriptiva detallada.
  • Adjuntar un informe técnico (si aplica).
  • Incluir un plano o croquis del área.
  • Presentar el título y/o matrícula del profesional responsable.

Duración del trámite

No especificado.

Información adicional

Los permisos pueden ser de extracción de aguas subterráneas, extracción de agua de cursos superficiales, vuelco de efluentes líquidos, o labores transitorias y especiales. También se tramitan autorizaciones de conservación y cegado de pozos.

Resumen

Este trámite es necesario para cualquier persona (física o jurídica) que necesite usar agua pública de fuentes subterráneas o superficiales, o que necesite verter efluentes (industriales o similares) en sistemas pluviales o cuerpos de agua superficiales, según lo exige la Ley N° 3.295.

Lo que necesitas

  • Usuario y clave miBA nivel 2 o 3: Necesarios para acceder a la plataforma de Trámites a Distancia (TAD). Si no tienes cuenta o necesitas subir de nivel, visita la Plataforma miBA y conoce más sobre los niveles de seguridad de clave miBA.
  • Documentación obligatoria (a cargar en TAD):
    • Formulario de solicitud firmado por el titular.
    • Documentación legal.
    • Memoria descriptiva detallando el tipo de permiso, motivos, fundamentos y descripción técnica del sistema.
    • Informe técnico (si es permiso de explotación de agua): Informe de Prefactibilidad de Perforación (firmado por responsable) o Informe Hidrogeológico de Convalidación Técnica (para pozos preexistentes).
    • Plano o croquis del área con detalles de la parcela, ubicación de puntos de vuelco, extracción, etc.
    • Título y/o Matrícula del profesional técnico responsable.
  • Documentación adicional (si aplica):
    • Protocolos y cadenas de custodia
    • Nota expedida por empresa a cargo de abastecimiento de agua y sistema cloacal
    • Logs de perforación
    • Ampliación memoria descriptiva
    • Especificaciones técnicas y/o comerciales
    • Imágenes
    • Informe de monitoreo
    • Registros de caudales automáticos
    • Comprobante de pago ley tarifaria vigente
    • Informe quinquenal de pozos
    • Informe de evaluación ambiental

Cómo hacerlo

  1. Realizá el trámite online: A través del Sistema de Tramitación a Distancia (TAD).
  2. Iniciá sesión: Con tu usuario y contraseña de miBA.
  3. Seguí las instrucciones: Carga la información y documentación solicitada.

Costos

  • Permiso de extracción: $118.710,00
  • Tasa mensual por m3 extraído:
    • Entre 1 y 30.000.000 m3 mensuales: Gratis
    • Más de 30.000.000 m3 mensuales: Gratis
  • Permiso de vertido: $236.940,00
  • Tasa mensual por m3 vertido (efluentes industriales o similares):
    • Entre 1 y 30.000.000 m3 mensuales: $10,00
    • Más de 30.000.000 m3 mensuales: Gratis
  • Tasa mensual por m3 vertido (instalaciones eventuales): Entre 1 y 30.000.000 m3 mensuales: $10,00

Información Adicional

  • Tipos de permisos: Extracción de aguas subterráneas, extracción de agua de cursos superficiales, vuelco de efluentes líquidos, labores transitorias y especiales.
  • Otros trámites: Autorización de conservación de pozos preexistentes y cegado de pozos de extracción de aguas subterráneas.
  • Consultas: A través de BA Colaborativa.

Normativa

Descargas

Contacto

  • Organismo Responsable: Agencia de Protección Ambiental (APRA)
  • Ubicación: Av. Martín García 346
  • Días de atención: Lunes a viernes
  • Horarios de atención: 9 a 13 hs
  • Consultas:

Preguntas frecuentes

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.