Solicitud de Permiso para Gestión del Agua Según la Ley 3.295
Información Rápida
Objetivo
Obtener un permiso para utilizar agua pública (de napas subterráneas o cuerpos de agua superficiales) o para volcar efluentes industriales o similares al sistema pluvial o cuerpos de agua superficiales, según la Ley N° 3.295.
¿Quién puede solicitarlo?
Toda persona física o jurídica que requiera utilizar agua pública o volcar efluentes.
Requisitos principales
- Contar con usuario y clave miBA nivel 2 o 3.
- Cargar la documentación obligatoria en el Sistema de Tramitación a Distancia (TAD).
Plazos
No especificado.
Duración del trámite
Variable, dependiendo del tipo de permiso.
Información adicional
Los permisos que se pueden tramitar son: Permiso Especial de Extracción de Aguas Subterráneas, Permiso Especial de Extracción de Agua de Cursos Superficiales, Permiso Excepcional de Vuelco de Efluentes Líquidos y Permiso de Labores transitorias y Especiales. También se pueden tramitar la Autorización de Conservación de Pozos Preexistentes y el Cegado de Pozos de Extracción de Aguas Subterráneas.
Resumen
Este trámite permite solicitar un permiso especial para la gestión del agua, conforme a la Ley N° 3.295. Es necesario para quienes utilicen agua pública de fuentes subterráneas o superficiales, o necesiten volcar efluentes industriales al sistema pluvial o cuerpos de agua.
Quién puede usar este servicio: Toda persona física o jurídica que necesite utilizar agua pública o volcar efluentes.
Lo que necesitas
Documentos requeridos:
- Formulario de solicitud del permiso firmado por el titular.
- Documentación legal.
- Memoria descriptiva detallando el tipo de permiso, motivos, fundamentos y descripción técnica del sistema.
- Informe técnico (de prefactibilidad de perforación o hidrogeológico de convalidación técnica, según corresponda).
- Plano o croquis del área con detalles de la parcela, puntos de vuelco, extracción, etc.
- Título y/o Matrícula del profesional técnico responsable.
Requisitos previos:
- Contar con usuario y clave miBA nivel 2 o 3. Si no tienes cuenta o necesitas subir de nivel, puedes hacerlo a través de la Plataforma miBA.
Costes:
- $118.710,00 por el otorgamiento de permiso de extracción.
- Gratis: Tasa mensual por m3 extraído (varía según el volumen).
- $236.940,00 por el otorgamiento de permiso de vertido.
- $10,00 Tasa mensual por m3 vertido de efluentes (varía según el origen y el volumen).
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso:
- Ingresá al Sistema de Tramitación a Distancia (TAD).
- Iniciá sesión con tu usuario y contraseña miBA.
- Seguí las indicaciones y cargá la información solicitada.
Después de hacerlo
- Una vez completado el trámite, se evaluará la solicitud.
- Los plazos de resolución no están especificados.
Ayuda
-
Contacto: Cualquier duda sobre este proceso deberá ser canalizada a través de BA Colaborativa de la Ciudad.
-
Normativa: