Solicitud de permiso para ejecución de obra civil
Información Rápida
Objetivo
Obtener un permiso para realizar una obra civil, partiendo de un registro de proyecto ya aprobado.
¿Quién puede solicitarlo?
Propietario, inquilino o concesionario del inmueble.
Requisitos principales
- Contar con usuario y clave miBA.
- Tener el Registro Obra Civil en Etapa Proyecto vigente.
Plazos
El Registro Obra Civil en Etapa Proyecto tiene una vigencia de 2 años desde su emisión.
Duración del trámite
No especificado
Información adicional
Para más detalles sobre la documentación obligatoria y su formato, consulta los <a href="https://buenosaires.gob.ar/jefaturadegabinete/desarrollo-urbano/normativa/codigos/reglamento-tecnico-vigente">Reglamentos Técnicos</a>.
Resumen
Este trámite te permite obtener un Permiso de Ejecución de Obra Civil si ya cuentas con un Registro en Etapa Proyecto vigente.
Lo que necesitas
-
Requisitos:
- Tener usuario y clave miBA. Si necesitas ayuda, visita la Plataforma miBA.
- Contar con el Registro Obra Civil en Etapa Proyecto vigente (máximo 2 años desde su emisión).
-
Documentos requeridos:
- Informe de Dominio (válido por 90 días). Si el titular es el mismo que en el Registro en Etapa Proyecto, puede presentar el informe vencido con una Declaración Jurada de Titularidad.
- Provisión de Servicios Públicos Domiciliarios (solo para Obra Media y Obra Mayor).
- Certificado de Aptitud Ambiental (se tramita en TAD como "Renovación/Modificación del Certificado de Aptitud Ambiental").
- Número de Expediente o Informe del “Registro Obra Civil en Etapa Proyecto”.
- Boleta y comprobante de pago del Derecho de Construcción Sustentable (generala aquí).
-
Documentación Adicional (según corresponda):
- Autorización certificada si el solicitante no es el propietario.
- Consentimiento firmado de todos los condóminos (DDJJ).
- Conformidad de los copropietarios certificada ante Escribano Público (Propiedad Horizontal).
- Escritura de Servidumbre inscrita (si aplica).
- Plano de Instalaciones.
- Resultado favorable de Verificación Especial N° 2 (AVO 2) si es una Micro Obra dentro de una Obra en ejecución.
- Declaración Jurada de Factibilidad de Servicios Públicos (Obra Mayor).
- Acreditación del derecho a tramitar (contrato de locación/comodato, declaratoria de herederos, etc.).
- Permiso de Demolición (Obra Nueva).
-
Participantes:
- Obligatorios: Propietario, inquilino o concesionario; Administrador del trámite; Profesional responsable.
- Optativos: Visualizador; Tercero Autorizado.
Cómo hacerlo
- Iniciá el trámite online:
- Ingresá a la web de Trámites a Distancia (TAD) con tu usuario y contraseña.
- Buscá "Trámites DGROC/DGIUR" y seleccioná "Iniciar Trámite".
- Seguí los pasos y cargá la documentación.
- Respondé las observaciones:
- Si hay errores en los documentos, se abrirá una subsanación en TAD.
- Tenés 7 días corridos para responder.
- Aboná la liquidación final:
- Pagá la Boleta Única Inteligente (BUI) en TAD.
Costos
El trámite tiene un costo según la Ley Tarifaria vigente.
Ayuda
- Consultas: acá.
- Teléfono: 5030-9700 internos 7187 / 7168 / 7181 (de 10 a 14hs).