Solicitud de permiso para acciones o activaciones publicitarias en el espacio público
Información Rápida
Objetivo
Obtener un permiso para llevar a cabo acciones publicitarias, promociones o campañas comerciales en espacios públicos de la ciudad.
¿Quién puede solicitarlo?
Cualquier persona física o jurídica que desee realizar acciones publicitarias en el espacio público de la Ciudad de Buenos Aires.
Requisitos principales
- Tener usuario y clave miBA nivel 2 o 3.
- Completar y presentar la documentación requerida a través de la plataforma TAD.
Plazos
No especificado.
Duración del trámite
Variable, depende de la complejidad y la correcta presentación de la documentación.
Información adicional
Para consultas sobre el trámite, se puede escribir a mesadgpf@buenosaires.gob.ar.
Resumen
Este trámite permite solicitar autorización para realizar acciones publicitarias en espacios públicos de la Ciudad de Buenos Aires, como promociones o campañas comerciales.
Quién puede usar este servicio
Personas físicas o jurídicas que deseen llevar a cabo acciones publicitarias en el espacio público.
Antes de empezar
Es necesario contar con usuario miBA nivel 2 o 3 para acceder a la plataforma de Trámites a Distancia (TAD).
Lo que necesitas
Documentos requeridos
- Nota de solicitud (formulario a completar).
- Documento de identidad:
- Titular: copia de ambos lados del DNI.
- Apoderado: poder autenticado por escribano público y fotocopia del DNI del apoderado (si corresponde).
- Seguro de responsabilidad civil: copia certificada que cubra la acción, incluyendo ubicaciones y fechas. Debe incluir al Gobierno de la Ciudad como co-asegurado y una cláusula de no repetición.
- Montos mínimos de la suma asegurada:
- Hasta 600 personas: $75.000.000
- Entre 600 y 1000 personas: $75.000.000
- Entre 1.000 y 10.000 personas: $150.000.000
- Más de 10.000 personas: $500.000.000
- Montos mínimos de la suma asegurada:
- Proyecto de la acción publicitaria: descripción detallada.
- Declaración jurada completa: con firma del solicitante o apoderado, incluyendo datos de la acción (ubicación, leyenda, particularidades, m2) y del responsable (nombre, domicilio fiscal, CUIT).
Documentación adicional (si aplica)
- Si es persona jurídica: estatuto de la empresa certificado, acta de directorio con última designación de autoridades certificada, y poder autenticado del apoderado (si corresponde).
- Descripción de mobiliario y/o estructuras fijas y móviles: memoria descriptiva y cálculos estructurales.
- Instalación eléctrica fija y móvil: descripción de las instalaciones eléctricas.
- Equipos de sonido: descripción de las instalaciones de sonido.
- Copia del contrato de alquiler de grupos electrógenos y de luces y sonido: detallando plazo de utilización y características de los equipos.
- Encomienda profesional ante el Consejo o Colegio Profesional del profesional matriculado firmante: si se instalan estructuras.
- Contratación de baños químicos: contrato de alquiler con la empresa prestadora, detallando plazo y características.
- Contrato con la empresa de seguridad privada: detalle de la acción y cantidad de personal a cargo.
- Aprobación de corte de tránsito del área competente: disposición de aprobación con ubicación específica y plazo autorizado.
Costes y plazos
El trámite es gratuito.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso
- Realizar el trámite a través de la plataforma de Trámites a Distancia (TAD).
- Iniciar sesión con usuario y contraseña miBA.
- Seguir los pasos indicados por el sistema y cargar la documentación solicitada.
Ayuda
Contacto
Para dudas y consultas, escribir a mesadgpf@buenosaires.gob.ar.
Recursos adicionales
Consultas
- Llamar al 147
- Chatear con la Ciudad: Chateá con la Ciudad