Solicitud de permiso de venta de alimentos en la vía pública | Buenos Aires Ciudad - Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Actualizado el 23 de febrero de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Permite solicitar autorización para la venta de alimentos en la vía pública dentro de la Ciudad de Buenos Aires.

¿Quién puede solicitarlo?

Personas físicas o jurídicas que deseen vender alimentos en el espacio público.

Requisitos principales

  • Tener usuario miBA nivel 2 o 3.
  • Estar inscripto en el Registro de postulantes para venta de alimentos en el espacio público.
  • Tener el permiso vigente para la venta de alimentos en el espacio público.
  • Libreta Sanitaria (titular y ayudante en caso de CAT. III).
  • Seguro de responsabilidad civil.

Duración del trámite

Variable, depende de la evaluación de la documentación.

Información adicional

La inscripción en el registro de postulantes no garantiza el otorgamiento del permiso. Para la renovación, presentar la solicitud con al menos 30 días de anticipación al vencimiento del permiso anterior.

Resumen

Este trámite te permite solicitar autorización para vender alimentos en espacios públicos de la Ciudad de Buenos Aires.

¿Cuáles son los requisitos?

  • Tener usuario miBA nivel 2 o 3. Si no lo tenés, podés crearlo en la Plataforma miBA. Conocé más sobre los niveles de seguridad de clave miBA.
  • Estar inscripto en el Registro de postulantes para venta de alimentos en el espacio público.
  • Tener el permiso vigente para la venta de alimentos en el espacio público, otorgado por la Dirección General de Ordenamiento del Espacio Público.
  • Libreta Sanitaria (titular y ayudante en caso de CAT. III).
  • Seguro de responsabilidad civil (cláusula co-asegurado - no repetición a favor de GCBA):
    • Categorías I y II: $40.000.000 pesos o más (o valor actualizado).
    • Categoría III: $60.000.000 pesos o más (o valor actualizado).
    • Venta ambulante por cuenta propia: $20.000.000 pesos o más (o valor actualizado).

Cómo hacerlo

Cargá la documentación en el sistema de Tramitación a Distancia (TAD)

  1. Ingresá a la plataforma de Trámites a Distancia (TAD), con tu usuario y contraseña miBA.
  2. Buscá el trámite correspondiente y seleccioná "iniciar trámite".
  3. Seguí los pasos indicados por el sistema y cargá la documentación solicitada.

Si tenés dudas, escribí a permisosag@buenosaires.gob.ar.

Corroborá el estado de la solicitud

  • Online: En el portal del sistema de Tramitación a Distancia (TAD) podrás ver el estado de tu trámite.
  • La Subgerencia Operativa Permisos de Venta de Alimentos en la Vía Pública evaluará la documentación y te informará por correo electrónico y/o notificación electrónica.

Costos

El trámite es gratuito.

Más información

Existen tres trámites relacionados con los permisos de venta de alimentos en la vía pública:

La inscripción al registro de postulantes no implica el otorgamiento del permiso ni autoriza a vender en el espacio público. Solo te da derecho a postularte para solicitar un permiso.

Para la renovación, presentá la solicitud con al menos 30 días de anticipación al vencimiento del permiso anterior.

Una vez obtenido el permiso, deberás pagar lo que indica la Ley tarifaria vigente y mantener tus obligaciones al día. Podés hacer el seguimiento de tu trámite en el portal web de Localización de Expedientes.

Normativa:

La Ordenanza N° 34421 establece las siguientes categorías de venta en el espacio público:

  • Categoría I: venta de emparedados fríos, golosinas y productos de confitería, envasados en origen.
  • Categoría II: elaboración y venta de emparedados calientes de salchichas tipo Viena.
  • Categoría III: elaboración y venta de emparedados calientes rellenos con chacinados y/o cortes cárnicos.
  • Venta ambulante: autoriza la venta de maní, castañas, garrapiñadas, manzanas abrillantadas, higos, azúcar hilada, pochoclo, barquillos, fruta desecada, descascarada, tostada y seca.

Si te desuscribiste de los mails del Gobierno de la Ciudad, no podrás recibir el mail de confirmación de citas. Llamá al 147 para indicar un correo alternativo.

Descargas

Contacto


Preguntas frecuentes

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.