Solicitud de Permiso de Uso de Grúas en Vereda | Buenos Aires Ciudad - Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Actualizado el 23 de febrero de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Obtener el permiso necesario para el uso de grúas en la vía pública dentro de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

¿Quién puede solicitarlo?

Cualquier persona física o jurídica que necesite utilizar una grúa en la vía pública de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Requisitos principales

  • Contar con usuario y clave miBA nivel 2 o 3.
  • Presentar nota de solicitud firmada por representante legal.
  • Contar con póliza de seguro de RC con cobertura mínima de $300.000.000.
  • Presentar Certificado de Revisión Técnica y seguro técnico de la grúa.
  • Presentar copia certificada del título de propiedad de la grúa.
  • Presentar datos completos del conductor/es (copia del DNI).
  • Presentar croquis del lugar.
  • Presentar memoria descriptiva.

Duración del trámite

No especificado

Información adicional

Es importante verificar que la póliza de Responsabilidad Civil no esté encriptada y aceptar la normativa vigente al finalizar el formulario en TAD.

Resumen

Este trámite es necesario para obtener el permiso de uso de grúas en la vía pública dentro de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Se realiza a través de la Plataforma de Tramitación a Distancia (TAD).

Lo que necesitas

  • Usuario y clave miBA nivel 2 o 3: Si no tenés cuenta, podés crearla en la Plataforma miBA.
  • Documentación obligatoria (a cargar en TAD):
    1. Nota de solicitud firmada por el representante legal, indicando la vigencia y descripción del trabajo a realizar.
    2. Póliza de seguro de RC con cobertura mayor a $300.000.000, estableciendo al Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires como asegurado adicional.
    3. Certificado de Revisión Técnica y seguro técnico de la grúa.
    4. Copia certificada del título de propiedad de la grúa.
    5. Datos completos del conductor/es (copia del DNI).
    6. Croquis del lugar.
    7. Memoria descriptiva.
  • Documentación adicional según el tipo de solicitante:
    • Persona Humana:
      1. Copia del DNI (ambas caras).
      2. Poder autenticado por escribano público.
    • Persona Jurídica:
      1. Copia autenticada del estatuto o acto constitutivo y sus modificaciones, debidamente inscripto.
      2. Copia autenticada del instrumento de designación de autoridades vigente.
      3. Poder autenticado por escribano público.
      4. Copia del DNI del apoderado.

Cómo hacerlo

  1. Accedé a la plataforma TAD: Ingresá a la Plataforma de Trámites a Distancia (TAD).
  2. Iniciá sesión: Usá tu usuario y contraseña miBA.
  3. Seguí los pasos: Indicados por el sistema y cargá la documentación solicitada en formato PDF.

Costos

El trámite es gratuito.

Información adicional

  • Al finalizar el formulario en TAD, deberás aceptar la normativa vigente.
  • Verificá que la póliza de Responsabilidad Civil no esté encriptada.
  • Si te desuscribiste de los mails del Gobierno de la Ciudad, comunicate con el 147 para indicar un correo alternativo para recibir notificaciones.

Descargas

Ayuda

  • Organismo Responsable: Ministerio de Espacio Publico e Higiene Urbana - Subsecretaría de Ordenamiento Urbano - Dirección General de Permisos y Ferias
  • Consultas:

Preguntas frecuentes

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.