Solicitud de permiso de demolición

Actualizado el 6 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Permite registrar demoliciones totales o parciales y obtener el permiso necesario para llevar a cabo las tareas de demolición.

¿Quién puede solicitarlo?

Propietario, inquilino o concesionario del inmueble a demoler.

Requisitos principales

  • Tener usuario y clave miBA nivel 2 o 3.
  • Cumplir con la documentación específica requerida según el tipo de demolición.

Duración del trámite

Variable, dependiendo de la complejidad y la correcta presentación de la documentación.

Resumen

Este trámite te permite solicitar el permiso para demoler total o parcialmente una estructura en la Ciudad de Buenos Aires. Podés iniciar este trámite independientemente de si ya iniciaste un Registro de Plano de Obra Civil o Permiso de Ejecución de Obra Civil.

Quién puede usar este servicio:

El propietario, inquilino o concesionario del inmueble.

Lo que necesitas

Documentos requeridos:

  • Contar con usuario y clave miBA nivel 2 o 3. Si tenés dudas sobre cómo crear tu cuenta o validar tu identidad, ingresá a Plataforma miBA. Conocé más sobre los niveles de seguridad de clave miBA.
  • Informe de Dominio (90 días hábiles de vigencia desde su fecha de emisión).
  • Declaración Jurada de impacto ambiental firmada unicamente por el profesional responsable de la tarea.
  • Encomienda Profesional de responsable de demolición.
  • Planos a Estudiar (en formato .dwf utilizando el template de la carátula reglamentaria que podés descargar aqui).
  • Memoria estructural, en caso de tramitar una demolición parcial.

Documentación particular:

  • Boleta y comprobante de Pago del Derecho de Construcción Sustentable. Generá la boleta de pago desde aquí
  • Autorización certificada del solicitante a un tercero a fines de gestionar el trámite: será obligatorio cuando el solicitante del trámite no sea el propietario o acreditado a tramitar. En caso de que el solicitante sea el profesional, la encomienda con firma certificada del comitente y visada por el Consejo Profesional correspondiente, es instrumento suficiente cómo autorización.
  • Apoderamiento para realizar el trámite (en caso de contratación de terceros): Documento que acredita la contratación de terceros para la realización de dicho trámite (PDF o JPG o PNG)
  • Consentimiento mediante nota firmada de la totalidad de los condóminos en carácter de DDJJ (Artículo 2.1.7.1 C.E.); (en el caso de que exista más de un propietario por unidad funcional).
  • Conformidad de los copropietarios, con la certificación correspondiente ante Escribano Público, indicando que el mismo corresponde al 100% de los copropietarios o las mayorías de acuerdo a las exigencias determinadas en el Código Civil y Comercial de la Nación (Artículo 2.1.7.1 C.E.) en los casos de Propiedad Horizontal.

Participantes y Profesionales responsables

  • Obligatorios:
    • Propietario, inquilino o concesionario
    • Administrador del trámite
    • Profesional responsable
  • Optativo
    • Visualizador
    • Tercero Autorizado

Cómo hacerlo

Pasos para realizar el trámite:

  1. Realizá el trámite a través de la plataforma de Trámites a Distancia (TAD)
  2. Respondé las observaciones administrativas
    • Si los documentos obligatorios no están correctos, se abrirá una subsanación a través de la plataforma de Tramitación a Distancia (TAD). Se otorgarán 7 días corridos para cumplimentar las observaciones detectadas
  3. Respondé las observaciones técnicas
    • Cuando existan observaciones técnicas se adjuntará al informe, un plano en formato dwf y se otorgarán 45 días corridos para cumplimentar las mismas.
    • En caso de tener inquietudes respecto a lo señalado por el analista técnico se podrá solicitar una entrevista (presencial o virtual) ingresando acá.
  4. Cargar los planos validados por el analista técnico
  5. Abonar la liquidación final

Ayuda

  • Por consultas, ingresá acá o telefónicamente de 10 a 14 hs a los teléfonos 5030-9400 internos 7187 / 7168 / 7181.

Descargas

Organismo Responsable

Subsecretaría de Gestión Urbana - Dirección General de Registro de Obras y Catastro.

Consultas


Preguntas frecuentes

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.