Solicitud de permiso de conservador de elevadores | Buenos Aires Ciudad - Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Actualizado el 23 de febrero de 2025
Ver en la web de la administraciónInformación Rápida
Objetivo
Permite a las empresas obtener un permiso anual para realizar tareas de conservación y mantenimiento de elevadores.
¿Quién puede solicitarlo?
Empresas conservadoras de elevadores.
Requisitos principales
- Usuario y clave miBA nivel 2 o 3
- Formulario de declaración jurada de solicitud del permiso
- Constancia de pago anual de la tasa de permiso de conservador
- Documentación legal de la empresa (contrato social, estatuto, DNI de responsables)
- Constancia de inscripción ante AFIP
- Constancia de Inscripción y Libre Deuda del Impuesto de Ingresos Brutos
- Habilitación del local donde se realizan las tareas
- Título de propiedad o contrato de alquiler del domicilio habilitado
- Póliza de responsabilidad civil vigente
- Comprobante de Libre Deuda de la Dirección General de Administración de Infracciones (DGAI)
- Acreditación de representantes técnicos (mínimo dos)
- En caso de ser monotributista, certificación de ingresos y ventas brutas
- Si es monotributista con empleados, copia de las DDJJ F931
- Comprobante de asistencia a capacitaciones obligatorias de la AGC
- Formulario de Declaración de Elevadores Conservados sin código QR
- Carga vigente de los libros digitales de todos los elevadores
- Aceptación o rechazo de elevadores pendientes
Plazos
Para la Renovación del Permiso, se debe presentar la documentación hasta quince (15) días antes del vencimiento del mismo.
Duración del trámite
Vigencia anual.
Información adicional
La empresa conservadora debe mantener actualizada la información del estado del elevador en el registro digital de conservación y verificar el cumplimiento del marco reglamentario.
Resumen
Este trámite permite a las empresas obtener un permiso anual para realizar tareas de conservación y mantenimiento de elevadores en la Ciudad de Buenos Aires.
Lo que necesitas
- Requisitos:
- Usuario y clave miBA nivel 2 o 3.
- Formulario de declaración jurada de solicitud del permiso.
- Constancia de pago anual de la tasa de permiso de conservador.
- Documentación legal de la empresa (contrato social, estatuto, DNI de responsables).
- Constancia de inscripción ante AFIP.
- Constancia de Inscripción y Libre Deuda del Impuesto de Ingresos Brutos.
- Habilitación del local donde se realizan las tareas.
- Título de propiedad o contrato de alquiler del domicilio habilitado.
- Póliza de responsabilidad civil vigente.
- Comprobante de Libre Deuda de la Dirección General de Administración de Infracciones (DGAI).
- Acreditación de representantes técnicos (mínimo dos).
- En caso de ser monotributista, certificación de ingresos y ventas brutas.
- Si es monotributista con empleados, copia de las DDJJ F931.
- Comprobante de asistencia a capacitaciones obligatorias de la AGC.
- Formulario de Declaración de Elevadores Conservados sin código QR.
- Carga vigente de los libros digitales de todos los elevadores.
- Aceptación o rechazo de elevadores pendientes.
- Costos: $50.600,00 (tanto para el permiso inicial como para renovaciones).
Cómo hacerlo
- Realizar el trámite online: A través de la Plataforma de Trámites a Distancia (TAD).
- Iniciar sesión: Con usuario y contraseña miBA.
- Seguir los pasos: Indicados por el sistema y cargar la documentación solicitada.
- Seleccionar representantes técnicos.
- Aceptar o rechazar conservación de instalaciones pendientes.
- Consultar los informes ingresados por los representantes técnicos.
Después de hacerlo
- La empresa conservadora debe realizar las tareas de conservación, instalación, control, mantenimiento, adecuación y mejoras de la instalación.
- Mantener actualizada la información del estado del elevador en el registro digital de conservación.
- Verificar el cumplimiento del marco reglamentario e informar al sujeto obligado sobre las adecuaciones técnicas y/o documentales.
Ayuda
- Mesa de Atención Virtual: Consultas online a través de la Mesa de Atención Virtual.
- Atención Presencial: Consultas presenciales en la dirección indicada.
- Teléfono: Llamar al 147.
- Chat: Chatear con la Ciudad.