Solicitud de permiso de conservador de elevadores

Actualizado el 6 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Obtener un permiso anual para que las empresas puedan realizar tareas de conservación y mantenimiento de elevadores.

¿Quién puede solicitarlo?

Empresas conservadoras de elevadores.

Requisitos principales

  • Contar con usuario y clave miBA nivel 2 o 3.
  • Poseer la carga vigente de los libros digitales de todos los elevadores aceptados en el sistema.
  • Aceptar o rechazar la totalidad de elevadores pendientes.

Plazos

Para la renovación del permiso, presentar la documentación hasta quince (15) días antes del vencimiento.

Duración del trámite

Anual

Resumen

Este trámite permite a las empresas obtener un permiso anual para realizar tareas de conservación y mantenimiento de elevadores en la Ciudad de Buenos Aires.

Quién puede usar este servicio: Empresas conservadoras de elevadores.

Lo que necesitas

Documentos requeridos

  • Contar con usuario y clave miBA nivel 2 o 3. Si tenés dudas, consultá la Plataforma miBA y los niveles de seguridad de clave miBA.
  • Formulario de declaración jurada de solicitud del permiso.
  • Constancia de pago anual de la tasa de permiso de conservador.
  • Contrato social o Estatuto, en el caso de tratarse de persona jurídica, documento certificado ante escribano que acredite el mismo, e inscripción en la Inspección General de Justicia o cualquier Registro Público de Comercio, DNI de los responsables de la sociedad. Monotributista o persona humana (si no fue validado automáticamente por TAD).
  • Constancia de Inscripción ante AFIP.
  • Constancia de Inscripción y Libre Deuda del Impuesto de Ingresos Brutos.
  • Habilitación a nombre del solicitante, donde desarrolla las tareas de oficina/ taller/ fábrica, ajustado y coherente a la actividad para la cual solicita el permiso.
  • Título de propiedad del domicilio habilitado para el uso. De corresponder, se deberá agregar también contrato de alquiler certificado y vigente para el período a otorgar el permiso, a nombre del solicitante.
  • Póliza de responsabilidad civil con cobertura para el riesgo de potenciales daños a personas o cosas, como consecuencia del desarrollo de la actividad, vigente para el periodo a otorgar el permiso (la vigencia del permiso no será superior a la de la póliza de seguro).
  • Comprobante de Libre Deuda, emitido por la Dirección General de Administración de Infracciones (DGAI) o la autoridad que la reemplace.
  • Se deberá acreditar un (1) representante técnico cada doscientos cincuenta (250) elevadores, mínimo dos (2) Representantes Técnicos.
  • En caso de que el interesado se encuentre inscripto en el régimen del Monotributo, deberá adjuntar también una Certificación sobre Ingresos Personales y sobre Ventas Brutas - expedida por Contador Público con Certificación del correspondiente Consejo -, de los últimos doce (12) meses previos a la fecha de vencimiento del Permiso.
  • En caso de que el interesado se encuentre inscripto en el régimen del Monotributo y cuente con empleados en relación de dependencia, deberá adjuntar, además, copia de las DDJJ F931, correspondientes a los últimos tres (3) meses.
  • En caso de que el interesado se encuentre inscripto en el régimen de Monotributo, la cantidad de máquinas a conservar dependerá de los topes anuales de facturación, según la AFIP, para cada categoría del Régimen Simplificado del Monotributo. Se podrá tomar como valor de referencia el abono de conservación recomendado por alguna de las cámaras del sector. Se deberá presentar, a tales fines, DDJJ de cumplimiento.
  • Comprobante de asistencia a capacitaciones obligatorias, internas o externas, a la Agencia Gubernamental de Control (AGC).
  • Formulario de Declaración de Elevadores Conservados, que no se encuentran dados de alta en el Registro Digital de Conservación (falta de código QR).

Requisitos adicionales

  • Deberás poseer la carga vigente de la totalidad de los libros digitales de todos tus elevadores aceptados en el sistema.
  • Deberás aceptar o rechazar la totalidad de elevadores pendientes.
  • Para la Renovación del Permiso, deberás presentar la documentación hasta quince (15) días antes del vencimiento del mismo.

Costos

El costo del trámite es de $50.600,00, tanto para el permiso inicial como para sus renovaciones.

Cómo hacerlo

Pasos para realizar el trámite

  1. Realizá el trámite a través de la plataforma de Trámites a Distancia (TAD)
    • Ingresá a la plataforma de Trámites a Distancia (TAD).
    • Iniciá sesión con tu usuario y contraseña miBA.
    • Seguí los pasos indicados por el sistema y cargá la documentación solicitada.
    • Seleccionar profesionales/ técnicos para desempeñarse como sus representantes técnicos.
    • Aceptar o rechazar conservación, sobre instalaciones pendientes de aceptación.
    • Consultar los informes ingresados periódicamente por sus representantes técnicos en el libro digital.

Información Adicional

La empresa conservadora designada por el sujeto obligado deberá realizar las tareas de conservación, instalación, control, mantenimiento, adecuación y mejoras de la instalación. Asimismo, deberá mantener actualizada la información del estado del elevador en el registro digital de conservación. Es responsable de verificar el cumplimiento del marco reglamentario e informar al sujeto obligado respecto de las adecuaciones técnicas y/o documentales que correspondan.

Las consultas serán respondidas de manera online, a través de nuestra Mesa de Atención Virtual o en forma presencial.

Normativa

Descargas

Ayuda

Organismo Responsable

Agencia Gubernamental de Control - Dirección General de Higiene y Seguridad Alimentaria

Ubicación: Tte. Gral. Juan Domingo Perón 2941 Días de atención: Lunes a viernes Horarios de atención: 9 a 13.30 hs

Consultas


Preguntas frecuentes

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.