Solicitud de disolución de unión civil convivencial | Buenos Aires Ciudad - Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Información Rápida
Objetivo
Permite registrar la finalización de una unión civil convivencial en la Ciudad de Buenos Aires.
¿Quién puede solicitarlo?
Cualquiera de los convivientes, o ambos de mutuo acuerdo.
Requisitos principales
- Contar con usuario y clave miBA 3.
- Partida de Unión Civil o Convivencial (original o copia).
- DNI vigente.
Duración del trámite
No especificado
Información adicional
Las partidas para ser presentadas en el exterior deben ser legalizadas o apostilladas.
Resumen
Este trámite permite disolver una unión civil convivencial. Se puede realizar de tres maneras:
- Por mutuo acuerdo.
- Unilateralmente, notificando a la otra parte mediante carta documento.
- Unilateralmente, notificando por edictos si la carta documento no pudo ser entregada.
Importante: Los Certificados de convivencia - Información sumaria no son uniones convivenciales y no tienen trámite de disolución.
Lo que necesitas
- Usuario y clave miBA 3: Si no tenés cuenta, podés crearla en la Plataforma miBA. Informate sobre los niveles de seguridad de clave miBA.
- Partida de Unión Civil o Convivencial: Original o copia.
Requisitos según el caso:
- Por mutuo acuerdo:
- DNI de ambos convivientes (original y copia).
- Unilateral (notificada mediante carta documento):
- DNI del solicitante (original y fotocopia).
- Carta documento dirigida al otro conviviente (original).
- Recepción de la carta documento con acuse de recibo entregado por el correo.
- Unilateral (sin haber podido notificar mediante carta documento - notificada por edictos):
- DNI del solicitante (original y fotocopia).
- Carta Documento dirigida al otro conviviente (original).
- Acuse de recibo de la carta documento rechazada o no recepcionada (original entregado por el correo).
Importante: Para realizar este trámite, debés tener DNI vigente y la partida a disolver debe ser de CABA. Desde el 1° de abril de 2017, el DNI tarjeta y DNI Digital son los únicos documentos válidos. Las personas mayores de 75 años podrán utilizar la Libreta de Enrolamiento o la Libreta Cívica.
Cómo hacerlo
Iniciá el trámite:
- Presencialmente: Acercate a la mesa de entrada del Registro Civil, Uruguay 753 (1° piso), de lunes a viernes de 9 a 14 hs, sin turno previo.
- Virtualmente: Ingresá al Sistema de Trámites a Distancia (TAD).
- Iniciá sesión con tu usuario y contraseña miBA.
- Seguí los pasos indicados por el sistema y cargá la documentación solicitada.
- Partida de unión civil o convivencial
- Formularios de solicitud de disolución, el cual deberá contar con firma certificada del o las partes por escribano:
- Mutuo acuerdo.
- Unilateral (notificada por carta de documento).
- Unilateral (por edictos).
Si tenés alguna duda, podés realizar previamente una consulta a inscripciones@buenosaires.gob.ar.
Costos
El trámite es gratuito.
Más información
- Las partidas expedidas por este Registro Civil que deban ser presentadas en el exterior, tienen que ser legalizadas o apostilladas ante el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de la Nación (Esmeralda 1218), ingresando en el siguiente link.
- Si tenés alguna duda, podés realizar una consulta a inscripciones@buenosaires.gob.ar, enviando las partidas o documentación pertinente.
Recordá que si te desuscribiste de los mails del Gobierno de la Ciudad, no podrás recibir el mail de confirmación de citas, por lo que deberás comunicarte con el 147 para indicar un correo alternativo.
Descargas
- Formulario de Disolucion de Uniones civiles o convivenciales para Mutuo Acuerdo.pdf
- Formulario de Disolucion de Uniones civiles o convivenciales unilateral por Carta Documento.pdf
- Formulario de Disolucion de Uniones civiles o convivenciales unilateral por Edictos.pdf
- LEY TARIFARIA 2025.pdf
- ANEXO LEY TARIFARIA 2025.pdf
Contacto
- Dirección General del Registro Civil, Uruguay 753.
- Lunes a viernes de 7.30 a 19 hs.
- Teléfono: 147
- Chat: Chateá con la Ciudad