Solicitud de devolución de pagos
Información Rápida
Objetivo
Permite a personas que realizaron pagos duplicados o erróneos por trámites o servicios ante el Gobierno de la Ciudad solicitar la devolución del dinero.
¿Quién puede solicitarlo?
Personas que hayan realizado pagos duplicados o erróneos por trámites o servicios ante el Gobierno de la Ciudad.
Requisitos principales
- Ser el titular del pago o representante acreditado.
- Tener usuario y clave miBA nivel 2 o 3.
- Contar con la documentación requerida.
Plazos
La solicitud debe iniciarse dentro de los 24 meses posteriores al pago, excepto en casos de arrepentimiento (Resolución Nº 424-2020-APN-SCI#MDP) o entradas a espectáculos (hasta 72 horas antes del evento).
Duración del trámite
Variable, depende del caso.
Información adicional
La devolución se realiza por el mismo medio de pago original. Si no es posible, se hará por transferencia bancaria o cheque.
Resumen
Este trámite permite solicitar la devolución de pagos duplicados o realizados por error al Gobierno de la Ciudad.
Quién puede usar este servicio
El titular del pago o su representante acreditado.
Antes de empezar
- Asegurate de tener usuario miBA nivel 2 o 3.
- Reuní todos los documentos necesarios.
Lo que necesitas
Documentos requeridos
- Comprobantes de pago (tickets, depósitos, etc.).
- DNI del titular del pago (ambas caras).
- Apoderamiento o estatuto (si aplica, para personas jurídicas).
- Formulario de pago (Boleta Única Inteligente, entrada a evento cancelado, etc.).
- Constancia de CUIL o CUIT del titular del pago (solo para ciudadanos argentinos).
- Constancia de CBU del titular del pago o de la empresa (cuenta radicada en Argentina).
Requisitos previos
- Ser el titular del pago o representante acreditado.
- Tener usuario y clave miBA nivel 2 o 3.
Costes y plazos
- El trámite es gratuito.
- La solicitud debe iniciarse dentro de los 24 meses posteriores al pago, excepto en casos de arrepentimiento (Resolución Nº 424-2020-APN-SCI#MDP) o entradas a espectáculos (hasta 72 horas antes del evento).
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso
- Ingresá a TAD: Accedé al Sistema de Tramitación a Distancia (TAD) con tu usuario y contraseña miBA.
- Generá tu expediente: Seguí las indicaciones de la plataforma y cargá la información solicitada.
Información sobre cada etapa
- Recibirás una notificación del sistema TAD por correo electrónico cuando el trámite sea aprobado.
Después de hacerlo
Qué sucede después
- Recibirás la devolución del pago.
Plazos de resolución
- El tiempo de resolución es variable.
Siguiente pasos
- Asegurate de revisar tu cuenta bancaria para confirmar la devolución.
Ayuda
Contacto
- Por consultas, comunicate a mesadgtes@buenosaires.gob.ar o acercate a las islas digitales de tu comuna.
Recursos adicionales
Motivos de solicitud
Podrás solicitar la devolución de pagos ante cualquiera de los siguientes casos:
- Cuando el pago no haya dado lugar a ningún servicio o adquisición de bienes o fuera efectuado en exceso.
- Por arrepentimiento, en base a la resolución Nº 424-2020-APN-SCI#MDP de la Secretaría de Comercio Interior de Nación.
- Cuando se haya efectuado un pago duplicado.
- Cuando se haya realizado una transferencia por error sin vínculo alguno con los trámites el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
- Aquellos casos específicos que no hayan sido detallados anteriormente estarán sujetos a evaluación por parte del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
Recordá que no se recibirán por esta vía reclamos vinculados a:
- Verificación Técnica Vehicular (VTV): deberás escribir a vtv@buenosaires.gob.ar.
- Grabado de autopartes: consultá a través del 147.
- Administración Gubernamental de Ingresos Públicos (AGIP): deberás dirigir tu consulta a la propia entidad.
- Si la solicitud de devolución corresponde a Estacionamiento Medido, Ecobici o EntradasBA (solo botón de arrepentimiento), deberás iniciar tu reclamo exclusivamente a través de dichos sistemas.
Plazos para subsanación de documentación
En caso de que ya hayas iniciado una solicitud y necesitemos documentación y/o información adicional para incorporar al expediente, serás notificado a través del Sistema de Trámites a Distancia (TAD) y tendrás cinco (5) días hábiles para aportar los documentos detallados. De lo contrario, el expediente irá a guarda temporal.
Medios de devolución
Las devoluciones serán efectuadas a través del mismo medio de pago por el cual se realizaron. En caso de no ser posible, serán realizadas mediante transferencias bancarias o cheques. En todos los casos, las solicitudes se tramitarán por medio de un expediente.
Recordá que, si te desuscribiste de los mails del Gobierno de la Ciudad, no podrás recibir el mail de confirmación de citas, por lo que deberás comunicarte con el 147 para indicar un correo alternativo.
Preguntas frecuentes
En esta página
- Resumen
- Quién puede usar este servicio
- Antes de empezar
- Lo que necesitas
- Documentos requeridos
- Requisitos previos
- Costes y plazos
- Cómo hacerlo
- Paso a paso del proceso
- Información sobre cada etapa
- Después de hacerlo
- Qué sucede después
- Plazos de resolución
- Siguiente pasos
- Ayuda
- Contacto
- Recursos adicionales
- Motivos de solicitud
- Plazos para subsanación de documentación
- Medios de devolución
- Recordá que, si te desuscribiste de los mails del Gobierno de la Ciudad, no podrás recibir el mail de confirmación de citas, por lo que deberás comunicarte con el 147 para indicar un correo alternativo.
- Preguntas frecuentes