Solicitud de Contraverificación de Alimentos | Buenos Aires Ciudad - Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Actualizado el 23 de febrero de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Permite solicitar un nuevo análisis de un alimento si se considera que no cumple con los estándares de higiene y seguridad establecidos, con la participación de un perito designado por el solicitante.

¿Quién puede solicitarlo?

El titular del establecimiento inspeccionado.

Requisitos principales

  • Contar con usuario y clave miBA nivel 2 o 3.
  • Solicitud de Certificación de Aprobación – Formulario a completar.
  • DNI del titular.
  • Plancheta de habilitación u oblea con código QR.
  • Estatuto Contrato Social (en caso de persona jurídica).
  • Poder ante Escribano Público (en caso de apoderado).
  • Comprobante de pago.

Plazos

El titular cuenta con 5 días hábiles desde la notificación de los resultados del análisis para solicitar la contraverificación.

Duración del trámite

Se informa la fecha de inicio de la contraverificación en un plazo de 10 días.

Resumen

Este trámite permite solicitar un nuevo análisis de un alimento si no cumple con los estándares de higiene y seguridad, con la presencia de un perito designado por el elaborador.

¿Cuáles son los requisitos?

  • Contar con usuario y clave miBA nivel 2 o 3. Más información sobre la Plataforma miBA y los niveles de seguridad de clave miBA.
  • Solicitud de Certificación de Aprobación – Formulario a completar.
  • DNI del titular.
  • Plancheta de habilitación u oblea con código QR.
  • Estatuto Contrato Social (en caso de persona jurídica).
  • En caso de apoderado, presentar un poder ante Escribano Público.
  • Comprobante de pago.

Cómo hacerlo

  1. Conocé la modalidad de la inspección: Se toman tres muestras, una para el titular, otra para el laboratorio de la Dirección General de Higiene y Seguridad Alimentaria (DGHYSA), y otra para análisis.
  2. Informate sobre los resultados: La Dirección General de Higiene y Seguridad Alimentaria (DGHYSA) notifica los resultados al titular, quien tiene 5 días hábiles para solicitar la contraverificación a través de la Plataforma de Tramitación a Distancia (TAD).
  3. Realizá el trámite a través de la plataforma de Trámites a Distancia (TAD):
  4. Efectuá la contraverificación: En 10 días se notifica la fecha de inicio y el monto a pagar. El perito debe ir al laboratorio con la documentación que lo acredite y la constancia de pago.

Costos del trámite

  • Trámite arancelado según Ley tarifaria vigente - varía dependiendo del alimento.

Más información

Normativa

Descargas

Contacto


Preguntas frecuentes

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.